América del Sur Noticias Política

Presidenta interina de Bolivia trata de regresar al orden constitucional en medio de protestas

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, prometió este miércoles hacer un llamado a elecciones lo más pronto posible, en medio de enfrentamientos entre opositores y seguidores del expresidente Evo Morales que pedían su regreso.

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez, habla con la prensa en el palacio presidencial en La Paz el 13 de noviembre de 2019.
La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez, habla con la prensa en el palacio presidencial en La Paz el 13 de noviembre de 2019.

 

 

 

 

Fuente: https://www.voanoticias.com


“Convoco ahora a una transición pacífica y democrática (para) revocar las condiciones que nos habían convertido en un país totalitario”, señaló Añez en declaraciones a la prensa desde la casa de Gobierno.

La mandataria se refirió así a sus dos tareas principales: convocar a nuevas elecciones en tres meses y anular la sentencia del Tribunal Constitucional que permitió a Morales postularse para un cuarto mandato en los comicios del 20 de octubre.

Añez acusó a Morales de “golpista” y de haber realizado un “fraude descarado” en las elecciones de octubre.

Voz de América

@VOANoticias

La presidenta interina de Jeanine Áñez, prometió este miércoles hacer un llamado a elecciones lo más pronto posible.
Detalles: https://bit.ly/33Hge6O

Video insertado

Ver los otros Tweets de Voz de América

Mientras tanto, los legisladores del partido de Morales, Movimiento al Socialismo (MAS), que controla la mayoría en la Asamblea Legislativa, iniciaron una ofensiva política destinada a anular la autoproclamación de Áñez, que tildan de ilegal.

Los legisladores intentaron entrar al edificio del Congreso para pedir la renuncia, de Añez, pero las fuerzas de seguridad lo impidieron. La policía debió usar gases lacrimógenos para dispersar una protesta que también pretendía entrar en la Asamblea para pedir el regreso de Morales.

Voz de América

@VOANoticias

Partidarios de Evo Morales continúan en las calles para reclamar su regreso y protestar por la toma de poder de la presidenta interina Jeanine Áñez. Más información aquí: https://bit.ly/2OaUoSD

Video insertado

Ver los otros Tweets de Voz de América

Morales renunció el domingo cercado por las protestas de supuesto fraude electoral y la presión de las fuerzas armadas, y se encuentra exiliado en México desde el martes.

También el miércoles, la policía reconoció a Añez. La mandataria cambió al alto mando militar y designó al general de ejército Carlos Orellana como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, en reemplazo del general William Kalimán, hombre de confianza de Morales.

La presidenta interina Jeanine Añez asiste a una ceremonia militar con miembros del ejército de Bolivia el 13 de noviembre de 2019.
La presidenta interina Jeanine Añez asiste a una ceremonia militar con miembros del ejército de Bolivia el 13 de noviembre de 2019.

En las calles, sin embargo, continuaban las protestas, que según la Fiscalía han dejado al menos siete muertos y más de cien heridos desde los comicios del 20 de octubre.

Cocaleros del Chapare, bastión de Morales, tomaron una vital carretera que une el occidente con Santa Cruz, en el oriente para exigir el regreso de su líder y campesinos de otras regiones iniciaron protestas similares.

En La Paz, los manifestantes exigían que Morales complete su mandato, que expiraba el 21 de enero de 2020.

Voz de América

@VOANoticias

Continúan los ánimos caldeados en las calles de La Paz, , con los enfrentamientos entre seguidores y opositores de Evo Morales. Este joven fue víctima de ello. Detalles: https://bit.ly/2OaUoSD

Video insertado

Ver los otros Tweets de Voz de América

Desde México, Morales llamó a los actores del conflicto a participar en un diálogo nacional acompañado por países “amigos” y organismos internacionales. También acusó a la Organización de Estados Americanos (OEA) de servir más los intereses de Estados Unidos que aquellos de los pueblos latinoamericanos.

Evo Morales Ayma

@evoespueblo

Denuncio al mundo, este nuevo atentado del artero, inconstitucional, ilegal y delictivo en mi querida Bolivia. Hoy, legisladores del pueblo han sido brutalmente reprimidos e impedidos de ingresar a la Asamblea. El golpe racista y fascista se hunde en la ilegalidad.

22,2 mil personas están hablando de esto

La situación institucional de Bolivia ha generado divisiones en América Latina entre una centroderecha que considera que Morales cometió fraude y debía dejar el poder y una centroizquierda que afirma que hubo un golpe de Estado en su contra.

El miércoles, Estados Unidos y el Reino Unido reconocieron a Añez como presidenta de Bolivia a través de un mensaje de Twitter. El Gobierno de Brasil, liderado por el ultraderechista Jair Bolsonaro, fue el único de América Latina que la felicitó.

https://www.voanoticias.com/a/nueva-presidenta-interina-de-bolivia-trata-de-regresar-al-orden-constitucional-en-medio-de-protestas/5164927.html
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com