América del Norte Noticias Tennessee

Aumentan casos de cáncer de mama en hombres

Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt en Nashville, en Tennessee, reveló que aunque el cáncer de mama masculino no es tan común con el femenino, su desarrollo supone un alto riesgo de muerte entre los pacientes.

 

Aumentan casos de cáncer de mama en hombres
Los carcinomas en las glándulas mamarias no son un mal exclusivo de las mujeres. Según registros mundiales la incidencia en hombres ha aumentado

 

 

Fuente: https://www.elperiodiquito.com


El cáncer de mama es el más frecuente en mujeres a escala mundial, por ello, los esfuerzos de prevención se han enfocado en su mayor parte a la población femenina. Sin embargo, no son las únicas que pueden sufrir esta enfermedad que, aunque muchos lo desconozcan, también afecta a hombres.

Esta enfermedad en hombres es una condición poco común, según los registros el 1% de los casos de cáncer son de este tipo, aunque de acuerdo con algunos especialistas, su prevalencia ha ido incrementando en las últimas décadas.

Estudios han evaluado los factores asociados a su desarrollo. De hecho, algunos de los hallazgos encontrados han sido diferencias entre la biología del tumor entre hombres y mujeres.

El cáncer de seno masculino, por ejemplo, tiende a aparecer en etapas más avanzadas de la vida; además, se mueve más hacia los ganglios linfáticos, por lo que resulta más difícil de diagnosticar y tratar.

DIAGNÓSTICO A TIEMPO

Al igual que en las mujeres, este tipo de carcinoma comienza en el tejido mamario de los hombres. En una reciente investigación, científicos de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, accedieron a datos de la National Cancer Database de Estados Unidos para analizar los registros de pacientes diagnosticados con cáncer de seno en etapas de la 1 a la 3, entre 2004 y 2014. La exanimación incluyó información de 10.873 hombres.

A mayor edad, mayor riesgo.

En el análisis, observaron que la edad promedio de diagnóstico fue de 64 años y 51% de los pacientes se enteraron de su enfermedad entre los 50 y los 69 años de edad. Solo un 15% recibió el diagnóstico antes de los 50 años.

Asimismo, descubrieron que el 24% de los hombres se sometieron a cirugía para conservar el seno y, de ellos, 70% recibieron radioterapia.

¿POR QUÉ TENÍA QUE SER DE ESTO?

El productor musical Mathew Knowles, de 67 años y padre de la mundialmente famosa cantante Beyoncé, es un claro ejemplo de la posibilidad de cáncer de mama en hombres, ya que le fue detectado el mal y debió someterse en julio pasado a una cirugía.

“Entre todas las cosas de las que me podía enfermar, ¿por qué tenía que ser de esto?”, dijo el productor, quien a inicios de año fue sometido a una mamografía debido a que había detectado pequeñas manchas de sangre recurrentes en sus camisas y en las sábanas.

Ya repuesto de la cirugía, el papá de Beyoncé dijo que “puedes sobrevivir a esto, pero tiene que ser una detección temprana”, y reconoció que, como suele ocurrir a los hombres, al principio se negaba a hablar del tema por vergüenza.

Cifras que alarman en el continente

https://www.elperiodiquito.com/noticias/109240/Aumentan-casos-de-cancer-de-mama-en-hombres
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com