América del Norte Noticias Política Uncategorized

Estados Unidos se pronuncia por fin de negociaciones en Venezuela

El Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó un comunicado en donde se pronuncia sobre la suspensión de las conversaciones patrocinadas por Noruega entre el gobierno interino de Venezuela y el antiguo régimen de Nicolás Maduro.

El Departamento de Estado de EE.UU. se pronunció sobre el fin de las negociaciones entre el gobierno en disputa de Venezuela y el gobierno interino de Juan Guaidó.

El Departamento de Estado de EE.UU. se pronunció sobre el fin de las negociaciones entre el gobierno en disputa de Venezuela y el gobierno interino de Juan Guaidó.

 

Fuente: https://www.voanoticias.com 


“Una vez más, el régimen ve las negociaciones como una táctica dilatoria y ha subvertido los esfuerzos de buena fe para encontrar una solución política pacífica” declara el comunicado dado a conocer el martes.

Sostiene que, con esto, Maduro sabotea las reuniones y se niega a comprometerse seriamente con el retorno de la democracia en Venezuela.

Expresa además preocupación, ya que ahora, el gobierno en disputa de Maduro, ha anunciado un plan diseñado para sabotear la Asamblea Nacional de Venezuela.

“Maduro y sus compinches atrajeron a un pequeño grupo marginal de políticos a participar en las “llamadas conversaciones” y los tergiversaron como si hablaran por la oposición democrática”, asegura el gobierno de Estados Unidos.

El Departamento de Estado, dijo que la Casa Blanca continúa apoyando a Juan Guaidó, a quien cataloga como el legítimo presidente interino de Venezuela.

Insisten que cualquier negociación seria debe ser entre el antiguo régimen y el presidente interino Guaidó y aseguran que las sanciones impuestas por Estados Unidos no se levantarán hasta que Maduro se haya ido.

Más temprano el martes, el subsecretario de estado interino para asuntos de Latinoamérica, Michael Kozack, respaldó la decisión tomada este día por la Asamblea Nacional de seguir apoyando a Juan Guaidó como el presidente interino de Venezuela y presidente de la Asamblea Nacional.

Michael G. Kozak

@WHAAsstSecty

Hoy @AsambleaVE reafirmó su apoyo incondicional a @jguaido como presidente de la Asamblea Nacional y presidente interino de la República Bolivariana de . Aplaudimos este movimiento, que refleja la unidad y la fuerza de la oposición democrática.

258 personas están hablando de esto

Los diálogos entre el gobierno interino y el gobierno encargado de Venezuela terminaron el lunes porque la delegación de Nicolás Maduro rechazó la propuesta del equipo de Juan Guaidó para salir de la crisis, la cual incluía la creación de un consejo de gobierno en el que participaran las fuerzas armadas y un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Hay una propuesta no de diálogo, sino de una solución concreta (…) tan avanzada que el régimen abandonó” la negociación, dijo Guaidó el lunes en una rueda de prensa en Caracas.

/**/ /**/ /**/ Las declaraciones del presidente interino se dieron de manera paralela al anuncio por parte de un grupo de partidos opositores minoritarios y el gobierno encargado de iniciar una “mesa de diálogo nacional” distinta.  

SEE ALSO:

Guaidó termina negociaciones, mientras gobierno en disputa alcanza acuerdo con partidos opositores minoritarios

Por su parte, Noruega se mostró dispuesta a seguir impulsando las negociaciones en Según lo hizo saber Dag Nylander, quien dijo que ha quedado abierta la posibilidad de que Oslo continúe promoviendo las conversaciones.

Nylander expresó en un mensaje que público la noche del domingo en su cuenta de Twitter que Noruega se mantiene dispuesta a continuar en este papel “siempre y cuando las partes lo consideren oportuno, y avancen en la búsqueda de una solución negociada”.

/**/ /**/ /**/ El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, anunció, el domingo, 15 de septiembre, de 2019, el fin del diálogo patrocinado por Noruega con el gobierno del presidente en disputa de Venezuela, Nicolás Maduro.

SEE ALSO:

Noruega dispuesta a seguir impulsando diálogo en Venezuela

En este marco, Estados Unidos recientemente invocó el Tratado TIAR / Río, en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, OEA, con la que buscan facilitar más acciones colectivas para enfrentar la amenaza que representaba el antiguo régimen de Nicolás Maduro para el pueblo venezolano y para la región.

/**/ /**/ /**/ Con 12 votos a favor se aprobó la convocatoria para activar el tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), para aplicarlo a Venezuela.

SEE ALSO:

OEA aprueba convocatoria para activar el TIAR en Venezuela

https://www.voanoticias.com/a/estados-unidos-fin-negociaciones-venezuela/5087613.html
XS
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com