EE.UU. no cree que Maduro esté «siendo serio en negociaciones» en Barbados
Estados Unidos cuestionó las intenciones del presidente en disputa de Venezuela, Nicolás Maduro en los diálogos que está llevando a cabo en Barbados con el gobierno interino de Juan Guaidó.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, dijo que el presidente en disputa de Venezuela “está ganando tiempo”.
Fuente: https://www.voanoticias.com / Alejandra Arredondo / Gesell Tobias
“No creemos que Maduro esté siendo serio con las negociaciones”, dijo el asesor de la Casa Blanca, “está ganando tiempo”.
“Lo único que se debe negociar en Barbados es la fecha en la que Maduro saldrá [del poder]”, sentenció, asegurando que EE.UU. no apoyará unas elecciones en las que esté presente el presidente en disputa.
Sin embargo, el diplomático estadounidense envió un mensaje a los militares venezolanos que continúan siendo leales al gobierno chavista: “Si se unen y sacan a Maduro del poder nosotros los ayudaríamos”.
Bolton, que viajó a Lima, junto con el secretario de Comercio de EE.UU., Wilbur Ross, para asistir a la primera Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela, convocada por el gobierno de Perú, hizo mención a la ley de amnistía que aprobó la Asamblea Nacional de Venezuela y dijo que no es la “preferencia” del gobierno de EE.UU., pero que “si es la forma de que Maduro salga” la apoyarán.
Ross hablará sobre los planes para revivir al gobierno de Venezuela una vez que Maduro deje el poder y un nuevo liderazgo tome el control. «Hemos reflexionado mucho sobre lo que se puede hacer», indicó Bolton.
Más de 59 países han confirmado su asistencia al encuentro, de ellos, la mayoría reconoce a Juan Guaidó como el presidente interino de Venezuela.
Rusia, uno de los mayores apoyos de Maduro, rechazó la invitación a la cumbre porque no estarán presentes representantes del gobierno en disputa. Cuba, Turquía y Bolivia también declinaron la invitación.
Julio Borges, miembro del cuerpo diplomático de Guaidó y su designado en el Grupo de Lima, asistirá al evento que comienza el martes 6 de agosto de 2019.
No se dará TPS a los venezolanos
Bolton también dijo que EE.UU. descarta dar un permiso de residencia temporal a los venezolanos, conocido como TPS, para evitar que se convierta en un “imán” migratorio.
“Si le damos TPS a los venezolanos sería un imán para que otros vengan”, dijo Bolton en la capital peruana.
