América Central Noticias Política

Guatemala: Grupo de Lima pide presionar «régimen dictatorial e ilegítimo» de Maduro

En un comunicado leído por la ministra guatemalteca Sandra Jovel, los cancilleres señalaron al gobierno de Maduro como “único responsable de la situación humanitaria cada vez más grave” que atraviesa la nación sudamericana

 

El Grupo de Lima se reunió este jueves en Ciudad de Guatemala y acordó intensificar sus contactos en la comunidad internacional para lograr una mayor presión sobre el «régimen dictatorial» e «ilegítimo» de Nicolás Maduro para acabar con la crisis en Venezuela.

Fuente: http://versionfinal.com.ve



 

El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Néstor Popolizio, convocó a todas las partes a una conferencia internacional, el 15 de agosto en Lima, que según dijeron servirá para apoyar la recuperación “económica y social”.

 

 

La presión internacional, por lo tanto, es clave para encontrar una salida efectiva. El trabajo conjunto de todos los Estados que respaldan la recuperación democrática en Venezuela será decisivo en esta etapa, así como todos los esfuerzos y procesos que se puedan sumar en este objetivo, señalaron.

El canciller peruano reiteró su firme apoyo al presidente de la Asamblea Nacional (AN) y reconocido por más de 50 países como presidente encargado, Juan Guaidó.

Popolizio informó que la  reunión renueva su objetivo de «recuperar el orden constitucional y la democracia» en Venezuela, así como una solución «efectiva» a la crisis humanitaria que «atenta» contra la vida de millones de venezolanos, una situación que ya es «impostergable» por el impacto que tiene en su región, según información de la agencia de noticias

Esta es la declaración completa:

Declaración de la XIV Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, miembros del Grupo de Lima, reunidos en la ciudad de Guatemala, en respaldo al Presidente Encargado de Venezuela, Juan Guaidó y a la Asamblea Nacional, expresan lo siguiente:

1. Condenan enérgicamente los sistemáticos ataques del régimen ilegítimo y dictatorial de Nicolás Maduro contra la Asamblea Nacional de Venezuela, rechazan el anuncio de convocar a elecciones legislativas anticipadas y reiteran su más firme apoyo al cese de la usurpación, respaldan el establecimiento de un gobierno de transición y la celebración de elecciones presidenciales libres, justas y transparentes.

2. Respaldan la disposición del Presidente Encargado Juan Guaidó en la búsqueda de soluciones en aquellos procesos dirigidos para el restablecimiento de la democracia en Venezuela y afirman la importancia de profundizar gestiones con aquellos países que aún apoyan al régimen ilegitimo de Nicolás Maduro, en particular con Rusia, China, Cuba y Turquía, urgiéndoles a ser parte de la solución de una crisis que tiene un impacto creciente en la región.

3. Denuncian a Nicolás Maduro y su régimen ilegítimo como únicos responsables de la situación humanitaria cada vez más grave del pueblo venezolano y reiteran que su permanencia en el poder representa un obstáculo para el restablecimiento de la democracia en Venezuela y constituye una amenaza a la paz y a la seguridad que afecta principalmente a la región.

4. Alertan sobre la intensificación del éxodo masivo de venezolanos ocasionado por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro, que se ha convertido en una de las más graves crisis humanitarias a nivel mundial, y reiteran la necesidad de que las agencias, fondos y programas del Sistema de las Naciones Unidas y la comunidad internacional apoyen los esfuerzos de los países de acogida.

5. Instan a la comunidad internacional a tomar acciones ante el creciente involucramiento del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro en distintas formas de corrupción, narcotráfico y delincuencia organizada transnacional que implica a sus familiares y testaferros, así como el amparo que otorga a la presencia de organizaciones terroristas y grupos armados ilegales en territorio venezolano y el impacto en la región de sus actividades.

6. Subrayan el rol prioritario de la región y, a su vez, la necesidad de coordinar esfuerzos con el resto de la comunidad internacional para apoyar un pronto retorno de la democracia en Venezuela, a través de una solución política y pacífica conducida por los propios venezolanos. Por ese motivo, saludan la reunión entre representantes del Grupo de Lima y el Grupo Internacional de Contacto, celebrada el 3 de junio de 2019 y manifiestan su disposición a continuar con las coordinaciones.

7. Deciden continuar en sesión permanente y saludan el ofrecimiento de la República Argentina de acoger la próxima reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima en fecha por definir

Con información de AFP y EFE.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com