América del Sur Noticias Política

ACNUR: “la Cooperación Internacional es clave para poder responder al desplazamiento masivo de personas venezolanas”

Por otra parte Diego Beltrand, Director Regional de la Organización Internacional para las Migraciones -OIM para América del Sur expresó la necesidad de generar los mecanismos que conduzcan a una efectiva inserción laboral de los migrantes dentro de los países receptores

“La Cooperación Internacional es clave para poder responder al desplazamiento masivo de personas venezolanas”, dijo, agregando “agradecemos a todos los donantes y socios estratégicos que nos están acompañando en este proceso”.

 

 

Fuente: https://www.icndiario.com



 

El Coordinador Regional de la Agencia de la ONU para los Refugiado- ACNUR para la situación de Venezuela, José Saramago aseguró que la cooperación internacional es fundamental para estructurar vías de solución a la población migrante venezolana que se ha visto obligada a salir de su país de origen huyendo de la crisis política, social y económica que está sumergido el gobierno de Nicolás Maduro.

 

 

Las declaraciones las realizó el representante del organismo internacional en el marco de su participación en la jornada de clausura de la tercera Reunión Técnica Internacional sobre movilidad humana de ciudadanos venezolanos en las Américas, realizada en la ciudad de Quito, Ecuador, donde se congregaron 14 países de América Latina, agencias de Naciones Unidas, organismos de cooperación internacional y bancos de desarrollo.

En este contexto Diego Beltrand, Director Regional de la Organización Internacional para las Migraciones -OIM para América del Sur expresó la necesidad de generar los mecanismos que conduzcan a una efectiva inserción laboral de los migrantes dentro de los países receptores, al tiempo de garantizarles todos sus derechos en esta materia, ya que muchas veces son forzados a aceptar condiciones de empleo pésimas con pagas ínfimas por largas jornadas.

“Es fundamental propiciar la inclusión socio-laboral de los refugiados y migrantes venezolanos para que se acceda al trabajo formal sin explotación laboral de venezolanos y sin una baja de salarios para los nacionales de las comunidades receptoras”, dijo.

Por último Eduardo Stein, Representante Especial Conjunto de ACNUR y OIM para los refugiados y migrantes de Venezuela abogó por que los países de la región, quienes son los principales receptores de migrantes, redoblen los esfuerzos especialmente en el contexto de la asistencia humanitaria y la cooperación internacional.

Según ACNUR las personas continúan saliendo de Venezuela debido a la violencia, la inseguridad y las amenazas, y la falta de alimentos, medicinas y servicios esenciales. El organismo asegura que en la actualidad unos 3 millones de venezolanos y venezolanas se encuentran viviendo en el exterior, la gran mayoría en países de América del Sur, convirtiéndose en el éxodo más grande en la historia reciente de América Latina.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com