América del Sur Noticias Política

Grupo de Lima y Estados Unidos definen hoy acciones contra Maduro

Juan Guaidó fue recibido este domingo en Bogotá por el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo.

Juan Guaidó fue recibido este domingo en Bogotá por el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo. AP/Efraín Herrera

 

Fuente: https://www.prensa.com



 

El opositor Juan Guaidó y sus aliados, con Estados Unidos a la cabeza, definen este lunes en Bogotá las próximas acciones para forzar la salida de Nicolás Maduro del poder, que podrían incluir el uso de la fuerza tras el fallido ingreso de ayuda a Venezuela.

 

 

Reconocido por medio centenar de gobiernos como presidente encargado de Venezuela, Guaidó y el vicepresidente estadounidense Mike Pence participan en la crucial cita del Grupo de Lima, una alianza de 13 Estados latinoamericanos y Canadá.

La reunión de altos representantes comenzará a las 09H00 locales (14H00 GMT) y se espera una rueda de prensa de los cancilleres a las 13H00 (18H00 GMT).

Guaidó, jefe del Parlamento venezolano que está en Colombia desde el viernes, pidió “dejar abiertas todas las opciones” contra Maduro luego de la frustrada operación del fin de semana que buscaba llevar asistencia básica a los venezolanos golpeados por la escasez de alimentos y medicinas, y que derivó en violentos disturbios.

Los camiones con la asistencia donada principalmente por Estados Unidos tuvieron que replegarse y volver a la ciudad fronteriza de Cúcuta ante el bloqueo de las fuerzas chavistas.

Dos personas murieron y cientos quedaron heridas en los límites de Venezuela con Colombia y Brasil. Durante los disturbios dos camiones con insumos fueron incinerados.

“Vimos un crimen sin precedentes”, declaró Guaidó a su llegada el domingo a Bogotá, mientras el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, aseguró que los días de Maduro “están contados”.

Por su parte, el chavismo, que ha alertado sobre los planes de Estados Unidos para lanzar una invasión militar con el pretexto de la ayuda humanitaria, celebró la víspera el fracaso de la operación en un mitín encabezado por el poderoso dirigente Diosdado Cabello.

En medio de los continuos estallidos de violencia en las zonas limítrofes de Venezuela, cobra fuerza la opción radical contra Maduro, quien cuenta con el apoyo de Rusia y Cuba.

“Vamos a presentar posiciones firmes que signifiquen una escalada en medidas diplomáticas, políticas y de uso de la fuerza”, dijo el parlamentario Julio Borges, enlace de Guaidó con el Grupo de Lima.

Con lo ocurrido el sábado “se configuró un escenario donde podría haber una intervención de fuerza”, señaló a la AFP Laura Gil, politóloga internacionalista.

Según la experta, la oposición venezolana se anotaba un triunfo si lograba pasar la ayuda, pero “ganaba todavía más si Maduro incrementaba la represión, como lo hizo”. Así, la salida a la crisis empieza a girar en torno al discurso “de que aquí la única manera es el uso de la fuerza”.

También “ganó Estados Unidos, porque de la única manera que podría justificar un uso de la fuerza, si estuviera dispuesto a hacerlo, es por invitación”, añadió.

No obstante, el internacionalista Rafael Piñeros consideró que Guaidó salió “debilitado” del pulso por el ingreso de la ayuda humanitaria.

Colombia, entretanto, pretende reforzar la figura de Guaidó y sus alternativas para salir de Maduro, quien a su vez se aferra cada vez más a los militares.

“El legítimo gobierno de Venezuela se integra formalmente al Grupo de Lima”, anticipó el mandatario Iván Duque.

La alianza se reunió por última vez el 4 de febrero en Ottawa. Entonces, 11 naciones pidieron un cambio pacífico de gobierno, llamaron a los militares a reconocer a Guaidó y permitir la entrada de ayuda.

Tres de los integrantes del Grupo de Lima -México, Guyana y Santa Lucía- no reconocen a Guaidó.

“En el Grupo de Lima, el consenso es que hay que sacar a Maduro, pero no hay consenso en el cómo”, agregó Gil.

———-
Lo invitamos a utilizar las herramientas para compartir el artículo vía email o redes sociales. Todo el contenido de www.prensa.com pertenece a Corporación La Prensa, S.A. razón por la cual, el material publicado no se puede reproducir o copiar o transmitir sin previa autorización. Le agradecemos su cooperación y sugerencias a web@prensa.com o llámenos al 323-6400.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com