América Central Noticias Política

Gobiernos de Costa Rica y Panamá refuerzan trabajo conjunto en temas de turismo, seguridad e intercambio comercial

Tras un día intenso de reuniones bilaterales entre delegaciones oficiales de Costa Rica y Panamá, el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada y su homólogo panameño Juan Carlos Varela, resaltaron el reforzamiento del trabajo conjunto en las áreas de seguridad, comercio, cooperación y turismo.

Carlos Alvarado (I), y Juan Carlos Varela. Cortesía

 

 

Fuente: https://www.elpais.cr



En el tema de turismo, los mandatarios acordaron establecer un plan de acción a corto plazo para identificar rutas y acciones conjuntas que permitan el fomento de un turismo compartido que desarrolle el sector y sus actividades vinculadas.

 

 

Asimismo, solicitaron incorporar la participación de operadores de turismo, compañías aéreas, hoteles, cámaras de comercio y otros, como actores esenciales para el fortalecimiento del turismo binacional.

De acuerdo con un comunicado de prensa, en la declaración firmada al finalizar la jornada, expresaron preocupación ante la situación que se vive en Nicaragua y Venezuela.

“El diálogo y la concertación es la única vía para la situación actual en Nicaragua”, señalaron en el documento sobre la nación que comparte la frontera norte con Costa Rica.

Con relación a Venezuela, el texto apuntó que la crisis política y humanitaria que atraviesa ese país se podría resolver con la “realización de elecciones libres, creíbles y bien organizadas, en las que participen todas las fuerzas políticas venezolanas”.

“Abogamos por una solución pacífica y democrática en Venezuela y no respaldamos ninguna acción que involucre una medida militar. También, abogamos por el diálogo y la democracia en Nicaragua”, dijo el mandatario Alvarado en declaraciones posteriores.

Como resultado de las diversas reuniones y plenarias realizadas este miércoles, los presidentes destacaron que las relaciones bilaterales han tenido una “creciente coordinación interinstitucional binacional que ha resultado muy efectiva”, incluso para fortalecer, aún más, “en el plano económico, comercial y de cooperación, las tradicionales relaciones entre los dos países”.

“Valoramos el trabajo en conjunto y las sinergias que podamos alcanzar. La relación entre ambos país es estratégica y estamos satisfechos con los resultados en materia de seguridad y lo que podemos seguir reforzando en este eje de acción, así como en comercio y turismo”, señaló el gobernante costarricense.

Por su parte, Varela comentó que la jornada de trabajo sirvió para afianzar “el diálogo político en busqueda de consolidar la relación bilateral-binacional entre nuestros países para fortalecer todas la soluciones que se le dan a los problemas que enfrentan nuestros pueblos y potenciar las oportunidades de Panamá y Costa Rica”.

Sobre este asunto, se planteó establecer una estrategia de acciones concretas para fortalecer la relación bilateral y, en ese contexto, durante el próximo trimestre se realizará la II Reunión del Acuerdo de Asociación Estratégica Costa Rica-Panamá, a celebrarse en Ciudad de Panamá.

También, los presidentes expresaron su voluntad de reactivar, a la brevedad, la Comisión Binacional de Seguridad Fronteriza Costa Rica-Panamá, mecanismo con el cual se formalizarán las operaciones conjuntas binacionales, incluyendo el intercambio de información en tiempo real.

Además, se instruyó a los Ministerios de Seguridad Pública a considerar la firma, durante el presente cuatrimestre, de un acuerdo sobre Cooperación Marítima y Procedimientos Operacionales.

En este sentido, se destacó la importancia del desarrollo del sector logístico, por lo que se solicitó a las autoridades competentes de ambos países, sostener reuniones de trabajo para avanzar en la materia, esto con el fin de facilitar el comercio. Por otro lado, se intruyó a los Ministros de Agricultura y de Comercio Exterior a abordar el tema de trámites pendientes en materia agrocomercial.

Por otro lado, se gestionará la entrada en vigencia del Acuerdo Marco para Implementar Sistemas de Control Integrado Binacional en los pasos de frontera entre Costa Rica y Panamá y se reforzará el programa bilateral Flujo Controlado con la finalidad de garantizar la atención humanitaria, sin descuidar los temas inherentes a la lucha contra el tráfico de seres humanos.

En materia de cooperación se instruyó dar seguimiento a la construcción en curso del Puente Binacional, obra que, del lado costarricense, se ubica en Sixaola, con el fin de que los trabajos no sufran retrasos.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com