América del Sur Es Noticia en Noticias Venezuela

“Es noticia en Venezuela”, por Giovanni Daboin

Lunes, 7 de enero de 2019

 

 

 

Presidente de la AN: Maduro no le garantiza nada a nadiePresidente de la AN: Maduro no le garantiza nada a nadie

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, insistió que “colaborar con este régimen no le garantiza futuro a los venezolanos”.
A su juicio, “a través de los años ha quedado evidenciado que este sistema se está comiendo a los suyos.
¡Maduro no le garantiza nada a nadie!”, indicó mediante un mensaje en Twitter.
Colaborar con este régimen no le garantiza futuro a los venezolanos. A través de los años ha quedado evidenciado que este sistema se está comiendo a los suyos.
¡Maduro no le garantiza nada a nadie!
El parlamento advirtió recientemente que Maduro usurpará el cargo de jefe de Estado a partir del 10 de enero, cuando jurará por un nuevo período de seis años, razón por la cual la Cámara trabajará a favor de una transición política en el país.
La mayor parte de la comunidad internacional ya anunció que no reconocerá ese mandato por ser producto de unas elecciones que el Parlamento de ese país califica de “fraudulentas”.
Guaidó, de 35 años de edad, aseguró  que Maduro no escucha las voces que le han pedido no tomar juramento. Mientras los diputados reafirmarán “la ilegitimidad y desconocimiento de Nicolás Maduro, así como la declaratoria de usurpación del cargo”.
Fuente: https://www.analitica.com / Angélica Antía Azuaje
________________________________________________

Fallece el periodista, locutor y profesor universitario José Visconti

El periodista deportivo José Visconti falleció este domingo luego de ser operado de urgencia.
Luego de ser operado de urgencia, el periodista, escritor, locutor y profesor universitario José Visconti falleció en Caracas a los 71 años. Visconti es y será recordado como un icono del periodismo deportivo venezolano.
Sus familiares quienes informaron de su fallecimiento a través de las redes sociales, indicaron que el periodista sufría de una dolencia que padecía desde hace varios meses y por lo cual solicitaban medicamentos. En octubre pasado fue hospitalizado en el Hospital Militar de Caracas luego de sufrir un Accidente Cerebro Vascular (ACV).
Como cosas del destino, su muerte ocurre el mismo día de la Misa del Deporte que se realiza todos los años en esta fecha en la capital de Venezuela
Fuente: http://talcualdigital.com
________________________________________________

Magistrado Zerpa alegó que huyó del país por estar en desacuerdo con la juramentación de Maduro

El magistrado de la Sala Electoral -acusado de evadir una investigación por delitos sexuales- dijo que fue escogido por el presidente Maduro para garantizar “decisiones favorables al Gobierno”
Luego de huir a Estados Unidos, el magistrado del TSJ, Christian Tyrone Zerpa, aseveró este domingo que fue escogido por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para “garantizar desde la Sala Electoral decisiones favorables al Gobierno”. 
Durante una entrevista para EVTV Miami -desde la ciudad de Orlando- Zerpa comentó que decidió junto con su familia “desconocer” el mandato de Maduro.
Zerpa alegó que huyó del país porque no está de acuerdo con la juramentación de Maduro el 10 de enero para el período de Gobierno 2019-2025. “No podía seguir secundando eso”, acotó. 
Igualmente relató que era considerado como un “hombre leal” en “buena medida” para el Gobierno. Agregó que la primera dama, Cilia Flores, lo llamó acordando que “por instrucciones de él (Maduro), yo tenía que postularme al concurso de Magistrado en el TSJ”.
Fuente: http://www.eluniversal.com / Stefany Mora
________________________________________________

Archivo

Magistradas Yanina Carabin y Francia Coello niegan versiones sobre su salida del país

Las magistradas de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Yanina Carabin y Francia Coello, negaron informaciones emitidas este domingo por varias cuentas en Twitter -entre ellas de periodistas y algunos politicos-, y replicadas por varios medios de comunicacion, que aseguraban que habían sido detenidas cuando se disponían a salir del país.
“Los insto a a no dejarse influenciar por información falsa difundida en cuanto a mi persona. Lo que demuestra es la desesperación de agentes apátridas que quisieran desestabilizar la democracia y la institucionalidad del Estado” difundió la cuenta oficial de la Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial, citando a la magistrada Francia Coello. “Nosotras y nosotros seguimos trabajando con más entusiasmo y lealtad para el pueblo venezolano”.
La versión difundida inicialmente señalaba que las dos magistradas del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) habrían sido detenidas la tarde de este domingo cuando intentaban salir del país por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía. El rumor se da en el marco de la polémica por la deserción del exmagistrado Christian Tyrone Zerpa, quien huyó a Estados Unidos y, en una entrevista, aseguró que no quiso ser parte de la juramentación de Nicolás Maduro el próximo 10 enero.
Además, los cancilleres abordarán la crisis política, económica y humanitaria en Venezuela, a raíz de la ruptura del orden democrático.
Fuente: http://www.2001.com.ve
________________________________________________

Renuncias de docentes en el regreso a clases genera incertidumbre en las escuelas

“Agravantes en lugar de mejoras”. Niños y adolescentes están llamados a regresar a clases este lunes 7 de enero pero el escenario que vislumbran los educadores, de no aplicarse los correctivos necesarios, no es nada alentador. Las mayores preocupaciones apuntan a la calidad educativa, la alimentación en las escuelas y las renuncias de docentes.
La investigadora Olga Ramos, miembro de la asociación civil Asamblea de Educación, consideró que los estudiantes y miembros de la comunidad educativa enfrentarán los mismos problemas que empañaron el primer trimestre del año escolar 2018-2019, muchos de los que se agudizarán debido, en parte,  a la hiperinflación.
Lamentó que las autoridades del Gobierno no atendieran la recomendación de realizar una evaluación de los aprendizajes para poder implementar un programa de recuperación durante los primeros meses del período académico, que permitiera compensar las fallas pedagógicas que se produjeron entre 2017-2018.
Por otro lado, Ramos advirtió que el año comenzará “sin alimentación escolar”. Argumentó que la tendencia es que en los últimos años al retomar clases en enero, tras el asueto navideño, no se reactiva de inmediato el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en las escuelas oficiales.
Fuente: / María Victoria Fermín Kancev
________________________________________________

Guerra: No hay solución a la crisis económica sin una salida política

El diputado José Guerra, integrante de la comisión de finanzas de la Asamblea Nacional –AN-, advirtió que el 2019 está iniciando en medio de “un contexto altamente complicado caracterizado por hiperinflación, depresión económica y una fuerte recesión externa por la caída de las reservas internacionales”.
Atribuyó  está situación a la baja de la producción y exportaciones petroleras “en momentos en que el financiamiento externo está limitado porque el gobierno no ha presentado la ley de presupuesto y endeudamiento”.
En entrevista exclusiva vía telefónica a Unión Radio, precisó  que además existe la posibilidad de que el próximo 10 de enero gran parte de la comunidad internacional no reconozca el nuevo periodo presidencial del presidente Nicolás Maduro. “Se va a estrechar el problema del financiamiento externo y el gobierno tendrá que comprar los productos de contado a menos que negocie con China y Rusia”.
Considera que para enfrentar este panorama será necesario “un reenfoque de la cuestión económica que pasa por un acuerdo político para resolver la crisis económica del país. No hay solución a la crisis económica sin una salida política y esto es fundamental para entender el momento que vivimos hoy”.
Fuente: https://unionradio.net
________________________________________________

Canasta alimentaria se ubicará entre 500 mil y un millón de bolívares, según Cendas

Oscar Meza, director del Cendas, aseveró que en los próximos meses la canasta alimentaria en Venezuela podría ubicarse en más de 500 mil bolívares.
“La canasta alimentaria puede ubicarse en estos seis meses entre 500 mil y un millón de bolívares y la canasta básica podría duplicarse y ascender a 1 y 2 millones”, sentenció el economista.
Entrevistado en Unión Radio Meza explicó que la canasta alimentaria se ubicó en el mes de noviembre en 183 mil bolívares por lo que indicó que el incremento será considerable este año.
Detalló que de acuerdo al tipo de cambio de dólar que se maneja en el mercado en Venezuela se requiere aproximadamente 300 dólares para cubrir la canasta alimentaria en la actualidad.
“La familia venezolana requiere 300 dólares para cubrir el costo de los alimentos, 600 dólares para la canasta básica”.
Puntualizó que en los próximos días el gobierno nacional podría realizar un incremento del salario mínimo para ubicarlo en 10 mil bolívares. “El salario en Venezuela es de 5 dólares mensuales y una familia requiere de 300 para poder comer”, explicó.
Fuente: http://www.noticierodigital.com / Eugenia Morales 

 

 

Es noticia en Venezuela” es un resumen de las  noticias más relevantes  publicadas en los medios de comunicación Social de Venezuela, especialmente dirigido a los venezolanos residenciados en los Estados Unidos y en todo el Continente Americano

Una producción periodística de Giovanni Daboin que se publica diariamente en www.noti-america.com, www.noti-america.com/us-tn (Tennessee) y www.noti-america.com/us-tx (Texas)

E-mail: giovannidaboin@gmail.com

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com