América del Sur Es Noticia en Noticias Venezuela

“Es noticia en Venezuela”, por Giovanni Daboin

Miércoles, 3 de enero de 2019

 

Profesores de Derecho de la UCV piden a la AN declararse en sesión permanente

Solicitan a la nueva junta directiva del Parlamento venezolano que se instala este 5 de enero que convoque a una consulta popular sobre la Asamblea Constituyente
Profesores de la Cátedra de Derecho Constitucional de la Universidad Central de Venezuela (UCV) exhortan a los diputados de la Asamblea Nacional a declararse en emergencia y en sesión permanente desde el día de la instalación de su nueva junta directiva este 5 de enero.
En un pronunciamiento dado a través de un comunicado y ante la proximidad de la posible juramentación ante el Tribunal Supremo de Justicia o ante la Constituyente de Nicolás Maduro en la presidencia de Venezuela este 10 de enero, recomendaron al Parlamento que dicte acuerdo mediante el cual ratifique su pronunciamiento del 13 de noviembre de 2018 y “proceda a la formal declaratoria como Gobierno de facto del régimen encabezado por Nicolás Maduro”.
El comunicado de ocho paginas es firmado por Tulio Álvarez, jefe de Cátedra de la Escuela de Derecho; Nelson Chitty La Roche, jefe de Cátedra de la Escuela de Estudios Políticos y Administrativos e Isabel Cecilia Esté, jefe de Cátedra de la Escuela Estudios Internacionales; asi como de los profesores Oscar Arnal, Alberto Blanco-Uribe Quintero, José Vicente Haro, Juan Manuel Rafalli y Gustavo Tarre Briceño, entre otros.
Fuente: http://talcualdigital.com
________________________________________________

Duque pidió ante Pompeo hacer “esfuerzos” para devolver democracia a Venezuela

El presidente colombiano, Iván Duque, aseguró hoy que todos los países que defienden la democracia deben hacer los “esfuerzos necesarios” para que se restablezca el orden constitucional en Venezuela.

Así lo aseguró el jefe de Estado en una declaración a la prensa luego de reunirse en la Casa de Huéspedes del Gobierno colombiano en Cartagena de Indias con el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, con el que analizó asuntos bilaterales y regionales.

“Todos los países que defendemos la democracia, todos los países que compartimos el valor de la democracia, debemos unirnos para rechazar la dictadura de Venezuela y hacer todos los votos necesarios y hacer todos los esfuerzos necesarios para que se restablezca la democracia y el orden constitucional”, dijo Duque.

El próximo 10 de enero el presidente de Nicolás Maduro, asumirá un nuevo mandato de cinco años que la mayor parte de la comunidad internacional ya anunció que no reconocerá por ser producto de unas elecciones que la AN califica de “fraudulentas”.

El gobernante colombiano destacó la ayuda humanitaria recibida de Estados Unidos, de la que dijo es “necesaria” para atender miles de “hermanos venezolanos que han salido huyendo de la dictadura, buscando esperanza”.

Fuente: http://www.2001.com.ve
________________________________________________

Comercio evalúa reiniciar actividades el próximo lunes

Una parte del sector comercial y de prestación de servicios evalúa las posibilidades de continuar este año con sus actividades, expresó la presidenta de Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), María Carolina Uzcátegui.
Tras las festividades navideñas, la mayoría de los locales comerciales permanecen cerrados y reiteró que las vacaciones laborales son costumbre en los primeros días del año.
Apuntó que muchos negocios tienen previsto abrir el próximo lunes 7, otros tienen programado comenzar sus actividades dentro de dos semanas y otros evalúan “si continúan debido a la situación económica dado los altos índices inflacionarios en el país y cuyas perspectivas para el sector comercial se ven muy difícil este año”, agregó la dirigente de Consecomercio, organismo empresarial que se encuentra de vacaciones desde el pasado 17 de diciembre y regresará a sus labores el próximo 17 de enero.
Uzcátegui, en declaraciones a El Universal, explicó que el sector terciario de la economía nacional hizo grandes esfuerzos para mantener sus operaciones pero “cada vez se hace más difícil y no se hace nada por combatir con fuertes medidas económicas la hiperinflación en el país”.
Fuente: http://www.eluniversal.com / Dick Tórres
________________________________________________

José Guerra: El BCV sigue dinamitando lo que queda del bolívar

El diputado y economista, José Guerra, vislumbra para este año 2019, “más depreciación del bolívar y consecuentemente más inflación”. 
Así lo manifestó este miércoles a través de Twitter, ante el incremento en la emisión de dinero para el último trimestre del 2018.
“El Banco Central de Venezuela sigue dinamitando lo que queda del bolívar. En diciembre de 2018 respecto a noviembre de 2018, la la emisión del dinero aumento 105%, todo para financiar la voracidad fiscal”, precisó Guerra.
El parlamentario ha denunciado en reiteradas oportunidades el financiamiento del déficit fiscal por parte del Gobierno lo que, a su juicio, ha provocado un incremento de la inflación que ha superado el millón por ciento entre enero y diciembre de 2018, año que ha calificado como una “catástrofe” en materia económica.
Guerra, al igual que el partido para el que milita, Primero Justicia, opina que parte del problema inflacionario que atraviesa Venezuela, se debe a la política gubernamental de imprimir dinero inorgánico para financiar el déficit fiscal del presupuesto.
Fuente: http://www.noticierodigital.com
________________________________________________

Saime no prestará servicios hasta el 7 de enero por “adecuaciones” tecnológicas

Por “adecuaciones en la plataforma tecnológica” el Saime (Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería) no prestará servicios en ninguna de sus oficinas hasta el próximo lunes 7 de enero.
La información fue difundida a través de la cuenta en Twitter del ente, @SomosRedSaime. Tras el mensaje, varios usuarios que indicaron tener citas para tramitar sus documentos de identidad este miércoles, 2 de enero, manifestaron su descontento.
Martha Ollarves calificó el comunicado de un “irrespeto al ciudadano”. Relató que este miércoles acudió a la cita en la sede asignada donde informaron que no estaban trabajando. “¿Por qué no avisan con anticipación? Con toda la tecnología que disponen. Viajé desde el interior (del país) con un adulto mayor“, publicó en la red social. Por su parte, la usuaria Daylin Castellano especuló que el anuncio también implicaría que tampoco se activaría la página para tramitar el pago del pasaporte.
Durante los últimos días del 2018, y los dos que han transcurrido del 2019, a través de las redes sociales distintos ciudadanos expusieron las dificultades que han enfrentado para obtener el pasaporte. Algunos denuncian que, incluso, llevan dos años intentando obtener el documento de identidad.
Fuente: http://efectococuyo.com / María Victoria Fermin Kancev
________________________________________________

Cámara de Turismo: Crisis nuevamente afectará carnavales y Semana Santa

José Ignacio Casal, presidente de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta, enfatizó que es necesario un cambio radical en las políticas económicas que afectan la actividad regional como la conectividad aérea y marítima.
Advirtió que hay poco ánimo entre los empresarios del sector respecto a las próximas temporadas vacacionales como carnaval y Semana Santa. “Comparativamente con el año pasado deberá haber menos afluencia de personas, sencillamente porque la gente no tiene capacidad de viajar aunado a los problemas internos del sector turístico como la conectividad”.
Abogó por la recuperación del puerto libre de la isla de Margarita, motor indiscutible del turismo en Nueva Esparta.
Fuente: https://unionradio.net
________________________________________________
Tomás Socías López: "Valor del Dicom deberá superar al dólar paralelo para activar la economía"

Tomás Socías López: “Valor del Dicom deberá superar al dólar paralelo para activar la economía”

El analista económico y político y exministro de Industria y Comercio, Tomás Socías López, expresidente de Cavidea y de la Cámara Farmacéutica, advirtió que el conjunto de medidas económicas que han deteriorado la economía han generado el rechazo de la población al Ejecutivo nacional.
No obstante, el experto calificó de muy positivo que el Dicom se esté elevando.
“Si el Dicom llega a superar un poco al dólar paralelo, se comenzará a activar la economía para comenzar a importar y exportar”.
“Va ligeramente a influir en el otro dólar (…) Mientras suba el paralelo suben todas las cosas en el país y la inflación no para, el Ejecutivo no puede con los aumentos salariales reactivar la economía, pero cuando el dólar se ubique un poco por encima del paralelo, logrará detenerlo y permitir legalmente que todo el mundo importe y que anote en su libro administrativo para el Seniat los tantos por ciento y se empiece a importar”, explicó.
Fuente: http://www.noticierovenevision.net

 

 

Es noticia en Venezuela” es un resumen de las  noticias más relevantes  publicadas en los medios de comunicación Social de Venezuela, especialmente dirigido a los venezolanos residenciados en los Estados Unidos y en todo el Continente Americano

Una producción periodística de Giovanni Daboin que se publica diariamente en www.noti-america.com, www.noti-america.com/us-tn (Tennessee) y www.noti-america.com/us-tx (Texas)

E-mail: giovannidaboin@gmail.com

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com