América del Norte Noticias Tennessee

Rebecca Kelly,AARP, Tennessee: El ejercicio regular, clave para un “cerebro joven”

Varias investigaciones especializadas han encontrado una razón más para agregar a nuestros propósitos de año nuevo el ejercicio –especialmente los adultos mayores.

Los expertos en la materia sugieren que antes de que las personas mayores comiencen cualquier programa nuevo de ejercicio, consulten a su doctora o doctor para asegurarse de que saben bien cuáles pudieran ser sus limitaciones personales.
Fuente: http://www.elarsenal.net / Antionette Kerr, Public News Service – TN / Trad. Alfonso López Collada.


Un reporte dado a conocer hace unos meses por la publicación “Neurology” examinó varios estudios que relacionan el ejercicio regular con mejores habilidades cognitivas en adultos mayores en riesgo de demencia.

 

Durante un lapso de seis meses, los participantes que hicieron 35 minutos diarios de aeróbicos mostraron una mejoría significativa en su capacidad para planear, resolver problemas y tomar decisiones.

La Directora Estatal en Tennessee de la Asociación Americana de Personas Retiradas (AARP, por sus siglas en inglés), Rebecca Kelly, opina que debe animarse a la gente de todas las edades a que se sostengan en sus resoluciones de ejercicio.

“Los propósitos de año nuevo son excelentes. Creo que el truco es no programarte para el fracaso”, dijo Kelly. “También pienso que entre más normal puedas hacer esa rutina, y más simple, podrás hacerla durante más tiempo”.

Tener salud está en el primer renglón de la lista de resoluciones de año nuevo, según Google. Pero para los tenesianos de más edad podría ser la clave para prevenir el envejecimiento cerebral y para mantener a la incapacidad cognitiva leve –precursora de la demencia– a una prudente distancia.

El estudio reveló que sólo 52 horas semanales de ejercicio de bajo impacto a lo largo del año, los resultados del examen cognitivo de una persona reflejaron que su capacidad cognitiva revirtió casi nueve años de envejecimiento, con el equivalente a menos de una hora de ejercicio por semana.

Mientras que los beneficios de ser activos sobrepasan los riesgos de llevar una vida sedentaria, el ejercicio exagerado también puede implicar algunos peligros. Kelly dijo que no tiene que complicarse.

“Puedes mantenerlo simple. Planea, revisa cómo pinta tu día”, dijo. “Si sabes que vas a comer una comida de veras nada saludable, añádele algunos alimentos sanos. Trata de seguir tomando agua a lo largo del día, tan frecuentemente como puedas –y sólo muévete más de los que te moviste ayer”.

Los expertos en la materia sugieren que antes de que las personas mayores comiencen cualquier programa nuevo de ejercicio, consulten a su doctora o doctor para asegurarse de que saben bien cuáles pudieran ser sus limitaciones personales.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com