Miguel, Mora, director del canal nicaragüense 100% Noticias, fue acusado de “terrorismo” y de “incitar al odio”. Foto: Tomada del Twitter del Canal 100% Noticias.
Miguel, Mora, director del canal nicaragüense 100% Noticias, fue acusado de “terrorismo” y de “incitar al odio”. Foto: Tomada del Twitter del Canal 100% Noticias.

 

 

Fuente: https://www.nacion.com / Silvia Artavia.


 

En un enérgico pronunciamiento, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) aseguró que Daniel Ortega ha declarado la guerra a los medios de comunicación independientes y tachó al gobierno nicaragüense de ser “una dictadura” cuyo “régimen que no tiene el mínimo respeto por los derechos humanos”.

 

 

La organización hizo tales manifestaciones luego del cierre del canal 100% Noticias y de la detención de un equipo de profesionales de ese medio, incluidos el director, Miguel Mora, y la periodista tica-nica Lucía Pineda.

“No nos queda duda de que Ortega y su entorno servil han declarado la guerra a los medios independientes de comunicación. Responsabilizamos al régimen por la seguridad física de Mora y de todos los periodistas nicaragüenses que han sido agredidos, acosados y mancillados por un régimen que no tiene el mínimo respeto por los derechos humanos”, exhortó la presidenta de la SIP, María Elvira Domínguez.

En su comunicado, la SIP exigió la liberación del equipo de trabajo de 100% Noticias y calificó el cierre del medio y la aprehensión de los periodistas como “un grave atropello contra las libertades de expresión y de prensa”.

“El régimen orteguista muestra con esta acción su intención de cerrar todas las formas de expresión en el país”, aseveró Domínguez, quien es directora del diario El País de Cali, Colombia.

Asimismo, la organización garantizó su apoyo a la prensa nicaragüense.

“Ante el ensañamiento de la dictadura orteguista contra la libre expresión, expresamos nuestro profundo respaldo y solidaridad con Mora y los periodistas y medios independientes de Nicaragua que sufren persecución y violencia por ejercer con sentido de responsabilidad y libertad su labor”, continuó la presidenta de la SIP.

El cierre de 100% Noticias

La noche del viernes 21 de diciembre, la policía nicaragüense irrumpió en las instalaciones del canal independiente 100% Noticias, cortó la señal, selló los accesos al sitio con láminas de zinc y arrestó a un equipo de trabajo de ese medio.

Tanto a Miguel Mora como a Lucía Pineda se les acusa de “terrorismo” y de “incitar al odio” contra el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), el partido de Daniel Ortega.

Ambos permanecen en la temida cárcel El Chipote, un centro penal de máxima seguridad en Managua.

En el incidente del viernes también fueron detenidos la directora ejecutiva de 100% Noticias, Verónica Chavez, el controlista Gustavo Cerna, el conductor Joseph Hernández, y un camarógrafo cuyo nombre no ha trascendido.

Chavez, quien es esposa de Miguel Mora, fue liberada esa misma noche.

Otros entes intervenidos

La semana pasada, la policía nicaragüense también irrumpió en las oficinas donde operan los medios Confidencial, Revista Niú, Esta Semana y Esta Noche. De ahí fueron sustraídos equipos de cómputo, documentos y demás implementos de trabajo de los periodistas.

También fueron allanadas las sedes de las organizaciones civiles y de derechos humanos Centro de Investigaciones de la Comunicación (Cinco), Fundación del Río, Fundación Popol Na, Instituto de Liderazgo de Las Segovias, Instituto para el Desarrollo y Democracia (IPADE), Centro de Información y Servicios de Asesoría en Salud (Cisas) y Centro Nicaragüense de los Derechos Humanos (Cenidh).

A esos entes se les canceló su personería jurídica. Lo mismo ocurrió con el Instituto de Estudios Estratégicos de Políticas Públicas (Ieepp) y la entidad Hagamos Democracia.

Justo en octubre de 2018, Miguel Mora representó a los periodistas de Nicaragua durante la asamblea general de la SIP, celebrada en Salta, Argentina.

Ahí recibió el Gran Premio SIP a la Libertad de Prensa, otorgado por la organización a los comunicadores nicaragüenses “por su valentía y compromiso”.

La Sociedad Interamericana de Prensa es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y la promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental. Tiene sede en Miami, Florida, Estados Unidos.