América Central Noticias Política

Gobierno de Nicaragua expulsa a la CIDH

El gobierno de Nicaragua anunció el miércoles la suspensión temporal de los mecanismos de garantía y vigilancia de derechos de la Organización de los Estados Americanos en el país

Policías antidisturbios desalojan a periodistas desde la entrada principal de su medio hasta una estación de policía en Managua, Nicaragua, el 15 de diciembre del 2018.

Policías antidisturbios desalojan a periodistas desde la entrada principal de su medio hasta una estación de policía en Managua, Nicaragua, el 15 de diciembre del 2018.

Fuente: https://www.voanoticias.com / Donaldo Hernández


La Corte Interamericana de Derechos Humanos comunicó a través de su cuenta de Twitter que tanto el Mecanismo de Seguimiento Especial para Nicaragua (MESENI), como el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes y las visitas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos fueron suspendidos por el gobierno de Daniel Ortega.

CIDH

@CIDH

El gobierno de anunció la suspensión temporal de la presencia del a partir de hoy en el país y también las visitas de la . Asimismo, comunicó la expiración del plazo, objetivo y misión del .

“La CIDH lamenta la decisión del Estado de Nicaragua y comunica que el MESENI seguirá funcionando desde su sede en Washington-DC.”, dijo la comisión en un comunicado.

Ana María Tello, coordinadora del MESENI, reiteró a los medios que el organismo continuará trabajando desde la capital estadounidense y que “la CIDH tiene la responsabilidad de continuar observando la situación de los derechos humanos en sus países miembro”.

A través de un comunicado, la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) rechazó la decisión del Gobierno de Nicaragua. El comunicado fue publicado, en la cuenta de Twitter del secretario general del organismo, Luis Almagro.

Luis Almagro

@Almagro_OEA2015

Secretaría General @OEA_oficial rechaza expulsión de y de @CIDH de Nicaragua. Medida tomada por régimen Ortega-Murillo adentra aún más al país en el terreno del autoritarismo: http://bit.ly/2ByShBF 

1,140 people are talking about this

“La decisión tomada por el régimen de Ortega-Murillo en el día de hoy adentra aún más a Nicaragua en el terreno del autoritarismo”, señala el comunicado.

Además, indica que esta expulsiones son típicas de “quienes pretenden que no se haga justicia y perpetuar la impunidad”.

Del mismo modo, la Secretaría de la organización responsabilizó públicamente al gobierno nicaragüense “por la seguridad e integridad de los miembros del GIEI, del MESENI y de su personal de apoyo hasta que los mismos puedan abandonar el país”.​

El grupo de expertos se instaló en Nicaragua el 25 de junio, con el objetivo de reiniciar el diálogo en el país, que se encuentra sumido en una crisis que ha dejado más de 400 muertos y provocado un éxodo imprevisto.

El diario La Prensa reportó que la Cancillería de Nicaragua citó a los integrantes del MESENI y el GIEI el miércoles a las tres de la tarde para informarles sobre su decisión.

Esta semana, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) evaluó el que hay un incremento “en la agresión” contra la prensa en Nicaragua, justo cuando empresas de medios interponen un recurso de amparo ante la justicia tras el allanamiento y la incautación de computadoras y bienes al diario Confidencial.

“Hemos visto un patrón de agresión contra la prensa nicaragüense (…) se ha institucionalizado la agresión y la vigilancia hacia los periodistas”, dijo la coordinadora de CPJ para Centroamérica y América del Sur, Natalie Southwick, a la Voz de América.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com