América del Sur Es Noticia en Noticias Venezuela

“Es noticia en Venezuela”, por Giovanni Daboin

Miercoles, 19 de diciembre de 2018

 

Rusia usaría la isla La Orchila como base militar en Venezuela por al menos 10 años

Según informaciones propiciadas por la agencia de noticias Daily Mail, Rusia habría anunciado tener planes de establecer su primera base militar en el Caribe, lo cual se habría acordado con el régimen de Nicolás Maduro.
Se destacó que el país europeo habría seleccionado la isla de La Orchila, la cual está ubicada a 125 millas al noreste de Caracas, para que esta pueda ser una base militar hasta por 10 años. Después de oficializarse el permiso por parte de Nicolás Maduro, el gobierno ruso “desplegará el avión estratégico Tu-160 en la isla”, indicó la agencia de noticias Daili Mail.
Según indica la ley venezolana, está prohibido que se establezca una base militar a tiempo completo dentro de los parámetros del territorio nacional. Pero el despliegue pretendido por Rusia sería de aviones supersónicos de manera “temporal”.
El experto ruso, Coronel Shamil Gareyev, informó al periódico ruso Novaya Gozeta que “es la idea correcta incluir a Venezuela en misiones de aviación de largo alcance”.
Fuente: https://www.elimpulso.com / José Enrique Arévalo 
________________________________________________________
Expresó que ahora la audiencia preliminar quedaría para más allá del 15 de enero, por lo que el parlamentario pasaría la navidad preso y no en su residencia. “Si es un diputado, debería estar detenido en su casa”, según las leyes
Joel García, abogado del diputado a la Asamblea Nacional, Juan Requesens, denunció el 18 de diciembre que la audiencia prevista para el martes fue diferida nuevamente, esta vez por solicitud del Procurador General de la República, Reinaldo Muñoz, debido a que en la querella que se le sigue al parlamentario, el Estado funge como “víctima”.
Requesens, junto a otras personas, se les acusa de haber sido cómplices confesos del “atentado” que sufriera Nicolás Maduro el 4 de agosto en la avenida Bolívar de Caracas. Desde entonces, el legislador se encuentra recluido en la sede del Sebin en El Helicoide.
La defensa del diputado considera que esta es una “práctica recurrente” por parte de las autoridades y que el retraso procesal que les aplican forma parte de una “condena adelantada”, por lo que calificó esas acciones como “burla” al Poder Judicial, a los acusados y a la propia defensa.
Fuente: http://talcualdigital.com
________________________________________________________

Asistencia escolar solo alcanza 60% a cuatro meses del inicio de clases, informa alianza educativa

Más exclusión escolar. Las carencias de alimentación, transporte, útiles y uniformes mantienen a los niños y adolescentes alejados de las aulas. A cuatro meses del inicio del año académico 2018-2019, el promedio nacional de asistencia ronda el 60%, de acuerdo con un informe difundido por la Unidad Democrática del Sector Educativo (Udse).
En un salón de primaria de 38 alumnos en la U.E.N Gran Colombia, en Santa Rosalía, acuden a diario entre 20 y 25, expuso como ejemplo la coordinadora de la organización, Raquel Figueroa este martes, 18 de diciembre. Otro caso es el de la escuela de Talento Deportivo “Liceo Caracas”, en El Paraíso, donde la matrícula es de mil 200 estudiantes pero acuden a los salones alrededor de 900.
La profesora Ofelia Rivera recordó que los datos sobre asistencia son recabados por los docentes, pero advirtió que no son sistematizados por el Ministerio de Educación y por eso no hay información oficial sobre el tema. Sin embargo, estudios como la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi) 2018 arrojan que la deserción es de un 30%.
Fuente: http://efectococuyo.com / Maria Victoria Kancev
________________________________________________________

Colombia cierra el 2019 con más de 1,1 millones de venezolanos en el país

Más de 1,1 millones de venezolanos que han huido de la crisis de su país viven actualmente en Colombia, cifra que podrá llegar hasta los 2 millones en 2019, informó hoy el director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.
“A hoy, estamos hablando que hay más de un millón cien mil hermanos venezolanos que se han radicado en nuestro país”, dijo Krüger en declaraciones divulgadas por su despacho en un video.
Al ser preguntado cuál es su pronóstico acerca del número de venezolanos que estarán viviendo en Colombia al acabar 2019, Krüger Sarmiento estimó que la cifra podría ser de hasta 2 millones.
“Si las cifras siguen como van hasta hoy, podemos estar hablando que a finales del próximo año (2019) podríamos tener 1,8 ó 2 millones de hermanos venezolanos en nuestro país”, aseguró el jefe de Migración Colombia.
Fuente: http://runrun.es
________________________________________________________

Pediatras denunciaron que la salud en Venezuela retrocedió a la década de 1940

Miembros de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, denunciaron la crisis de la salud en el país. Alertaron que en los últimos 10 años retrocedió a la década de 1940.
“La salud en Venezuela en estos últimos 10 años ha sufrido un deterioro progresivo.
Nos ha hecho retroceder al menos a los años 40’s. Venezuela fue un país abanderado en materia de salud en Latinoamérica”, destacó un comunicado.
“Entre las deficiencias que sufrimos en materia de salud, es el ocultamiento de la
información epidemiológica que por Ley debe ser entregada por parte del Ministerio para la Salud”, agregaron.
Explicaron que “el último anuario de Estadística Vital publicado por el Mpps, luego de 5 años de silencio, fue en 2016 con los datos de 2015. Desde entonces desconocemos estos valiosos datos, donde se evidenciaba el incremento de la mortalidad infantil”.
“Las epidemias de malaria, sarampión, difteria, enfermedades controladas y otras erradicadas de Venezuela y de la Américas, están desbordadas y activas, sin lograr el control epidemiológico adecuado”, lamentaron.
Fuente: http://caraotadigital.gq/ Janet Yucra
________________________________________________________
Delsa Solórzano asegura que existen 402 detenidos "por motivos políticos"

 Delsa Solórzano asegura que existen 402 detenidos “por motivos políticos”

La diputada a la Asamblea Nacional, Delsa Solórzano, aseguro que el 2018 ha sido un año complicado en materia de derechos humanos.
La parlamentaria hizo la aseveración durante la discusión del acuerdo en defensa de la libertad y derechos humanos de los considerados como presos políticos.
“Simplemente nos quieren quitar todos los derechos y eso se refleja en 402 presos politicos que hay hoy en las cárceles incluyendo la lista de presos politicos militares”, señaló.
El parlamento reiteró la solicitud de libertad plena para todos detenidos por razones políticas.
Fuente: http://www.noticierovenevision.net
________________________________________________________

 

 

Es noticia en Venezuela” es un resumen de las  noticias más relevantes  publicadas en los medios de comunicación Social de Venezuela, especialmente dirigido a los venezolanos residenciados en los Estados Unidos y en todo el Continente Americano

Una producción periodística de Giovanni Daboin que se publica diariamente en www.noti-america.com, www.noti-america.com/us-tn (Tennessee) y www.noti-america.com/us-tx (Texas)

E-mail: giovannidaboin@gmail.com

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com