América del Norte Noticias Política Texas

El lugar de Texas donde empezó su carrera política George H. W. Bush ahora lo despide

El Distrito 7 fue donde el expresidente inició su carrera, cuando Texas no era todavía un bastión conservador. Las cosas han cambiado y el puesto en el Congreso que tuvo Bush quedó en manos demócratas en las pasadas elecciones.

 

Image result for El lugar de Texas donde empezó su carrera política George H. W. Bush ahora lo despide
Tras una ceremonia de cuerpo presente en la Iglesia Episcopal St. Martin, donde solía ir a misa con su familia, se llevado a la Biblioteca y Museo Presidencial Bush donde descansará junto a su esposa Barbara por siempre en Texas.

Fuente: https://www.univision.com / Antonieta Cádiz


 

Cada rincón de Texas está plagado por estos días con la imagen de George H. W. Bush, el presidente 41, que empezó su carrera política en este estado

 

 

Houston, su aeropuerto y diversas calles y centros de estudios en Texas tienen el nombre de Bush o una estatua en su honor y desde su muerte las personas han llegado a cada una de ellas para demostrar su cariño y respeto.

Así les contamos los funerales de George H.W. Bush

Velas, banderas estadounidenses, flores, gorros y fotografías acompañan sus homenajes en los vecindarios que Bush y su familia hicieron suyos tanto en West Oaks, Houston -donde está su casa actual- como en Tanglewood, donde residió la mayor parte de su vida en Texas.

“Bien hecho, un servidor público bueno y fiel” detalla un corazón colgado en la estatua ubicada en el centro de la ciudad de Houston.

“Dale un beso a Bárbara”, dice uno de los mensajes con flores recordando a su esposa, quien murió en abril pasado.

Ahora, cuando todo el país le da una despedida final, los texanos asumen un rol protagónico para decirle adiós a uno de los suyos, un líder que vieron formarse entre ellos.

Sus inicios políticos

En 1962 el Partido Republicano de Harris (el más grande de Texas) se quedó sin presidente y un grupo de activistas fue a la casa de Bush para pedirle que se postulara. “No necesitó mucho convencimiento”, dice la narración de un tributo que la coalición montó en su honor.

A mediados de la década del 60 Bush era conocido en Houston por ser un hombre de negocios vinculado al petróleo, jugar tenis y golf en el Country Club de la ciudad y vivir en el vecindario de Tanglewood, donde con el tiempo llegó a tener tres casas.

El 20 de febrero de aquel año fue elegido unánimemente para liderar el Partido Republicano del condado, cuando en otros rincones del estado ni siquiera había un partido que presidir.

Así Bush partió su carrera política en el condado, cuando el rojo aún no estaba de moda en este estado que con el tiempo se convertiría en bastión de los conservadores. La mayoría de los puestos de representación pública eran demócratas, pero eso no detuvo a Bush.

“Tienes que comenzar a nivel local. Significa mucho participar desde temprano, hacer tu trabajo en un precinto es importante”, aparece diciendo el presidente George H.W. Bush en una entrevista.

La coalición destacó como uno de los logros de Bush un aumento en la membresía del partido en más de 1000 registros y la recaudación de fondos suficientes para una nueva sede en Houston.

“Era alguien con ganas de construir el partido y les dio a los republicanos una razón para sentirse confiados en que tendrían éxito”, explicó a Univisión Noticias Vlad Davidiuk, director de comunicaciones del Partido Republicano en el Condado de Harris.

“Era reconocido como un hombre de negocios exitoso y un líder comunitario y eso le permitió atraer a otras personas al partido. Fue fundamental en expandir el rol y la influencia de nuestra coalición en las ciudades”, agregó.

Con un emotivo discurso, el historiador presidencial Jon Meacham rinde tributo a George H. W. Bush

Distrito 7

Luego de dos intentos fallidos por un escaño en el Senado, Bush logró quitarle de manos demócratas el Distrito 7 de Texas y lo representó en el Congreso desde 1967 a 1971

El distrito abarca el área al oeste del condado de Harris. Es uno de los más ricos del estado. Y así como ahora el distrito es un reflejo de los cambios políticos y demográficos del estado, en la época de Bush lo fue también, lo que favoreció al ex presidente.

“A nivel nacional el Partido Demócrata comenzó a enfocarse en los derechos civiles y eso alienó a un sector de los demócratas sureños, incluyendo los de Texas. Eso motivó un cambio de afiliación por parte de los texanos anglo desde el partido demócrata al republicano, como parte de la revolución de derechos civiles”, comentó a Univisión Noticias Cal Jillson, profesor de ciencia política de Southern Methodist University en Dallas.

“Una reafiliación de la que Bush se benefició, siendo él una estrella en ascenso dentro del Partido Republicano”, agregó.

El legado de George H.W. Bush, expresidente de EEUU fallecido a los 94 años

A pesar de haberse beneficiado con el cambio, Bush dio un paso arriesgado en 1968 cuando siendo un nuevo congresista republicano con una base conservadora, apoyó la Ley de Vivienda Justa (Fair Housing Act). En 1964 cuando estaba compitiendo por el Senado había asegurado que no apoyaba la ley de derechos civiles.

La contradicción enfureció a su base, quienes lo esperaban en el gimnasio de Memorial High School en Houston, donde no sólo defendió su voto sino que logró cambiar el ánimo del público.

“Como congresista de Texas logró convertirse en rostro del futuro del Partido Republicano y lo fue”, aseguró Jillson.

Este miércoles Bush volvió a Texas, esta vez para siempre. Tras una ceremonia de cuerpo presente en la Iglesia Episcopal St. Martin, donde solía ir a misa con su familia, se llevado a la Biblioteca y Museo Presidencial Bush donde descansará junto a su esposa Barbara por siempre en Texas.

El distrito es también signo de los cambios que experimenta Texas y el país. Este año, después de décadas de dominio republicano, el Distrito 7 regresó a control demócrata en noviembre pasado. Lizzie Fletcher le arrebató al republicano John Culberson el distrito donde partió la historia del patriarca del clan Bush.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com