América del Sur Noticias Política

Ecuador y Colombia destacan relación bilateral y trabajo conjunto en frontera

Fuente: https://www.eldiario.es


 

Tras una reunión de equipos técnicos de trabajo, en el marco del VII Gabinete binacional entre Ecuador y Colombia, los cancilleres destacaron los esfuerzos para fortalecer la seguridad en la frontera, así como la fortaleza de las relaciones institucionales entre los Gobiernos de Quito y Bogotá.

 

 

El ministro ecuatoriano comentó que la seguridad en la frontera es importante para mejorar “la convivencia de los ciudadanos colombianos y ecuatorianos que viven en esa región y que tienen muchos vínculos entre sí”.

Valencia aseguró también que el trabajo para el próximo año “es trascendental” y que se lograrán “frutos patentes y efectivos” gracias a “la voluntad política, el interés y el trabajo de ambos Gobiernos”.

“Ecuador aspira a que se solucionen los problemas de la frontera norte y nos interesa que se solventen también los problemas en el sur de Colombia”, añadió el jefe de la diplomacia ecuatoriana.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores colombiano recordó que este martes los presidentes de Ecuador, Lenín Moreno, y Colombia, Iván Duque, “harán balance del cumplimiento de los compromisos de 2018 y tomarán decisiones para los de 2019”.

“Esta reunión es un escenario estratégico para un diálogo franco y para reflexionar sobre las aspiraciones, los logros y los desafíos a través de una relación sólida, fraterna y comprometida con el bienestar”, especificó Trujillo.

En esta reunión, que forma parte del Mecanismo 3+2 entre las dos naciones, también estuvieron presentes los titulares de Defensa, Oswaldo Jarrín -Ecuador- y Guillermo Botero -Colombia-, y la ministra del Interior ecuatoriana, María Paula Romo.

Los encuentros bajo el modelo de gabinetes presidenciales es un método ideado por los gobiernos para profundizar las relaciones y definir acciones conjuntas sobre temas de interés bilateral.

Son, además, espacios de cooperación entre las diferentes carteras de Estado de los dos Gobiernos, que permiten a las instituciones homólogas emprender tareas y programas conjuntos de beneficio mutuo, especialmente en las zonas fronterizas comunes.

Al ser reuniones anuales, se facilita el seguimiento directo de los acuerdos establecidos, así como la coordinación de nuevas acciones sobre asuntos que puedan surgir en el marco de la vecindad nacional.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com