América del Sur Es Noticia en Noticias Venezuela

“Es noticia en Venezuela”, por Giovanni Daboin

 

Martes, 20 de noviembre de 2018

 

Trump estudia incluir a Venezuela en la lista de estados patrocinadores del terrorismo

La medida podría suponer un bloqueo al petróleo venezolano. De esa lista forman parte Irán, Corea del Norte, Sudán y Siria y está reservada a Gobiernos acusados de “apoyar actos de terrorismo internacional
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se prepara para meter a Venezuela en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, según publicó este lunes (19.11.2018) el diario ‘The Washington Post’, basándose en correos electrónicos internos de la administración y declaraciones de funcionarios que no quieren ser identificados. La decisión conllevaría importantes sanciones y podría implicar un embargo al petróleo venezolano.
Esta lista, integrada por ahora por Irán, Corea del Norte, Siria y Sudán, está reservada a los países que han “apoyado actos de terrorismo internacional en reiteradas ocasiones” y acarrea sanciones severas. Cuba también formó parte de esta lista -por sus presuntos nexos con las FARC y con la también desaparecida ETA- entre 1982 y 2015, año en el que el Gobierno de Barack Obama la retiró en el marco del proceso de deshielo entre los dos países. El Departamento de Estado, responsable de la lista, habría preguntado ya a otras agencias del Gobierno su opinión sobre la inclusión de Venezuela. Republicanos a favor y en contra
La administración de Trump califica desde hace tiempo de dictadura a la Venezuela de Nicolás Maduro y pide elecciones libres y transparentes, además de la liberación de los políticos presos, entre otras cosas. Legisladores republicanos, entre ellos el senador Marco Rubio, han estado presionando a Trump para dar el paso alegando la existencia de lazos del Gobierno de Nicolás Maduro con el grupo extremista islámico Hizbolá y con las FARC colombianas, según el diario.
Fuente: http://talcualdigital.com / DW
_____________________________________________________________

Instan al Gobierno a “diálogo verdadero, no de vitrina”

Fedecámaras hizo un llamado a las autoridades a escuchar a sus asesores chinos
El presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, consideró que “es tiempo que el Gobierno entienda que hay que cambiar el modelo económico, que incentive a las empresas y a la producción” nacional. 
 En su opinión “no se puede seguir culpabilizando a otros de los problemas del Estado, hay que buscar un diálogo verdadero y productivo que llegue a consensos para beneficio de la sociedad. Un diálogo no de vitrina, no de show mediático”. Precisó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) puede ser una buena herramienta para lograr eso”. 
 El empresario reiteró que las medidas económicas del Gobierno anunciadas en agosto y aplicadas en septiembre son “insuficientes e incompletas”. Y “aunque reconocimos, en su momento, la intención” oficial de “reducir el déficit fiscal” y sincerar la economía, lo que vemos ahora, 90 días después es todo lo contrario a lo que se dijo. Hay un aumento de liquidez monetaria en 20, 25% semanal, descontrol de precios, se acabó la producción y ahora quieren achacar la responsabilidad al sector empresarial de esta situación”. 
 Hizo un llamado al Gobierno a que escuche a sus asesores chinos. Refirió que hace 3 o 4 semanas, por televisión, un asesor chino le indicó al ministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro que el 90% de las empresas en el país asiático son privadas, que no se controlan, más bien se incentivan y promueven. En cambio, en Venezuela “seguimos entrampados en la ideología y populismo”.
Fuente:  http://www.eluniversal.com
_____________________________________________________________

Fiscalía de Estados Unidos acusó a Raúl Gorrín de lavado de dinero

La Corte del Distrito Sur del Estado La Florida de Estado Unidos hizo público la acusación de la Fiscalía de Estados Unidos contra el empresario venezolano y presidente del canal Globovisión Raúl Gorrín.
Dicha corte lo acusa de “conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero”, “conspiración para cometer lavado de dinero” y “lavado de instrumentos monetarios”, con penas que se estiman de 5 a 20 años de prisión.
A su vez que detallaron una serie de bienes que le fueron incautados en Estados Unidos. 
Fuente: http://www.2001.com.ve
_____________________________________________________________

Joel García, abogado del concejal fallecido Fernando Albán, aseguró que las actas del expediente indican el homicidio como causa de su muerte. Esto es contrario a lo que reiteradamente dice el fiscal general designado por la ANC, Tarek William Saab, quien habla de suicidio.
“Con toda propiedad podemos decir que Fernando Albán no se suicidó. Si fuese así, solamente vaya al expediente y vea el folio 5. Este riela en el inicio, que el fiscal que él comisiona, coloca como causa de muerte homicidio”, expresó García en una rueda de prensa este lunes 19 de noviembre.
El abogado señaló que la representación de Albán pudo tener acceso a las actas del expediente. Rechazó la acusación de suicidio. “El fiscal asegura que se trata de un suicidio. Pero si el fiscal (comisionado) puso como causa de muerte el homicidio, basado en la información dada por los primeros oficiales que vieron el caso. ¿Por qué el fiscal (Tarek William Saab) se aventura a hablar de suicidio?”.
La causa de muerte dada por las autoridades, fue: traumatismo craneoencefálico severo, shock hipovolémico y traumatismos toracoabdominopelvicos cerrado por caída de altura.
Fuente: http://efectococuyo.com / Cristofer García
_____________________________________________________________

Delegación de la OEA califica de “triste” la crisis migratoria venezolana

Una misión compuesta por delegados de 17 Estados miembros de la OEA que visitó hoy los dos principales pasos fronterizos de Colombia con Venezuela calificó de “triste” la situación que enfrentan los miles de inmigrantes del país caribeño que huyen de la crisis.
“Hemos visto la crisis venezolana, la cara de los niños, las mujeres, los padres desesperados cruzando una frontera con valijas vacías solo para retornar con un poco de comida para vivir unos días. Es algo sumamente triste”, dijo a periodistas el embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo.
El diplomático hace parte de una misión compuesta por representantes de Argentina, Belice, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Uruguay que visitaron este lunes los pasos fronterizos de Paraguachón, en el departamento de La Guajira, y Cúcuta, capital de Norte de Santander.
Al concluir el recorrido en Cúcuta, Trujillo indicó que “es una obligación de la OEA” ayudar a buscar una solución a la crítica situación que enfrentan los venezolanos que llegan a Colombia.
Fuente: http://runrun.es
_____________________________________________________________

Canasta Alimentaria de octubre se ubicó en Bs.S 52.322

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros indicó que la Canasta Alimentaria Familiar de octubre se ubicó en Bs.S 52.322 lo que representa un aumento de 128,2 % con respecto septiembre, cuando se fijó  en Bs.S. 29.394.
En entrevista a Vladimir Villegas, por Unión Radio, el director del Cendas- FVM, Oscar Meza, detalló que se requieren 29,1 salarios mínimos para poder adquirir una canasta. “Referida a una familia de cinco miembros: Bs.S. 1.744,07 diarios, 0.96 salario mínimo diario”.
Todos los rubros aumentaron de precio. Las proteínas registraron mayor incremento: carnes y sus preparados subieron 221,3 %, de Bs.S. 4.403,94 a 14.150,69.
La chuleta de cochino se vende en Bs.S. 2.957,50 el kilo. El pollo se incrementó en Bs.S. 360,60 el kilo, de Bs.S. 104,40 pasó a Bs.S. 465,00, 345,4%. La leche, quesos y huevos pasaron de Bs.S. 4.522,32 a 9.207,89, 103,6%. El cartón de huevos subió Bs.S. 688,85, 448,8%, de 153,47 a 842,32 el cartón.  El queso blanco duro subió Bs.S. 257,63, de Bs.S. 374,34 a 631,97 el kilo, 68,8 %.
Fuente: https://unionradio.net
_____________________________________________________________

Cámara de Aduaneros asegura que importaciones navideñas cayeron 98%

Rusvel Guitérrez, presidente de la Cámara de Comerciantes, Industriales y Aduaneros (Caduainco) del estado Vargas, advirtió sobre la caída de 98 % de las importaciones de productos navideños con respecto a 2012.
Aseveró que el ingreso y egreso de mercancía del puerto de La Guaira, “están brillando por su ausencia debido a la baja importación”.
A su juicio, ese tipo de mercancía que se solía traer para navidad y fin de año, con antesala, se vio afectada por problemas con las divisas y retardos en los permisos para los productos requeridos, “no se dan los procesos administrativos, son engorrosos y no van a tiempo reales”.
En entrevista al programa En Sintonía de Unión Radio, afirmó que solamente la importación de impacto es traída por el gobierno.
Explicó que también se han visto afectados debido a que, de mil 200 agencias aduaneras solo 60 están activas.
Fuente: http://www.noticierovenevision.net

 

Es noticia en Venezuela” es un resumen de las  noticias más relevantes  publicadas en los medios de comunicación Social de Venezuela, especialmente dirigido a los venezolanos residenciados en los Estados Unidos y en todo el Continente Americano

Una producción periodística de Giovanni Daboin que se publica diariamente en www.noti-america.com, www.noti-america.com/us-tn (Tennessee) y www.noti-america.com/us-tx (Texas)

E-mail: giovannidaboin@gmail.com

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com