Estados Unidos pierde su atractivo ante estudiantes extranjeros

Fuente: https://www.voanoticias.com
Estados Unidos sigue atrayendo números récord de alumnos internacionales, pero el impacto del precio de la matrícula universitaria y la retórica política negativa están ralentizado el alto porcentaje de aplicaciones vistas en la última década.
EE.UU. sigue siendo el principal destino del mundo para más de 1 millón de estudiantes extranjeros – ya que alberga a más del doble que el Reino Unido, el siguiente país -. Sin embargo, 1,5 por ciento más de estudiantes entraron a universidades en EE.UU. el año pasado, la tasa de nuevas inscripciones (específicamente, de estudiantes de pregrado) disminuyó en un 6,6 por ciento, una tendencia vista por primera vez el año anterior, según el informe anual del Instituto de Educación Internacional (IIE).
«Estas relaciones son fundamentales en un mercado competitivo», dijo Marie Royce, secretaria de Estado adjunta para Asuntos Educativos y Culturales en el Departamento de Estado, aportando 42 mil millones de dólares y 450.000 empleos a la economía de EE.UU.
No obstante, los costos de matrícula (que oscilan entre 20,000 dólares al año para las instituciones públicas y más de 70.000 dólares para las universidades privadas de élite) hacen que el país se vea menos atractivos ante los estudiantes internacionales, a medida que aumenta la competencia global, dijeron los educadores.
El 65 por ciento de los estudiantes extranjeros dependen de «fuentes de financiamiento internacional», dijo la portavoz del IIE Catherine Morris, «con más de la mitad de todos los estudiantes (59 por ciento) financiados a través de su propio dinero personal y familiar».
Entre los estudiantes de pregrado, el 82 por ciento dependen de fondos personales y familiares. La mayoría no son elegibles para recibir ayuda financiera en las escuelas de EE.UU.
En los últimos 30 años, dijo Rajika Bhandari, asesora principal de investigación y estrategia de IIE, los costos aumentaron un 213 por ciento en las instituciones públicas y un 130 por ciento en las instituciones privadas de Estados Unidos.

Los países extranjeros han tomado nota y están atrayendo a estudiantes con matrículas mucho más baratas y vías hacia la residencia permanente o la ciudadanía.
«Hay países realmente competitivos. Solía ser Gran Bretaña o Estados Unidos «, dijo Allan Goodman, presidente del IIE y exdecano ejecutivo de la Escuela de Servicio Exterior de la Universidad de Georgetown. “Los gobiernos, como parte de su política internacional, quieren más estudiantes de fuera. Estados Unidos tiene una competencia real «.
«[Por ejemplo] Canadá», dijo Moninder ‘Holly’ Singh, director del Centro de Estudiantes y Académicos Internacionales de la Universidad Estatal de Arizona, «hicieron un trabajo increíble en quitarnos el mercado. No parece obvio en EE.UU. … Están creando vías más simples que las nuestras «.
Una vez que un estudiante internacional se gradúa en Canadá, puede obtener la residencia permanente después de trabajar durante un año. «Aquí», dijo Singh, «tenemos personas de China e India que podrían estar aquí 15 años antes de poder obtenerla».
Los caminos hacia la ciudadanía son importantes para los estudiantes internacionales cuyos países de origen no han alcanzado la misma calidad de vida y excelencia en la educación. Muchos estudiantes, los mejores y más brillantes inmigrantes de sus países, quieren trabajar en Estados Unidos antes de regresar a casa. O quieren permanecer en EE.UU., donde la libertad, la excelencia y la innovación han sido características de la economía.
Casi la mitad de todos los estudiantes internacionales, son de China e India, 363.341 y 196.271, respectivamente. Una corrección monetaria en la India hace dos años eliminó las fuentes de financiamiento de muchos alumnos que esperan ir a EE.UU. Los estudiantes chinos, que dominan la población de estudiantes internacionales, reportan un creciente descontento con el pago de la matrícula completa en comparación con los estudiantes nacionales que están subsidiados.
«El modelo financiero actual para la educación superior no es sostenible», dijo Lynn Pasquerella, presidenta de la Asociación de Colegios y Universidades Americanas. «No podemos aumentar las matrículas y tenemos crecientes deudas de préstamos» para estudiantes internacionales o nacionales.
El informe ‘Puertas Abiertas’ es «realmente un llamado urgente para que los colegios y universidades tomen una visión integral de la manera en que impartimos educación», dijo Pasquerella de AACU. “Me preocupa que algunas instituciones se basen en modelos antiguos y que estén tan orientadas en la matrícula y que tengamos que buscar fuentes alternativas de ingresos. Nos exige ser innovadores ”.
Retórica política
Además de los costos, los estudiantes internacionales y sus familias dicen a los educadores que se sienten intimidados por la retórica política, se sienten incómodos y se preguntan si Estados Unidos es un lugar amigable y seguro para estudiar. Las políticas de inmigración de la administración Trump han limitado las visas de estudiante y cómo son administradas.
«Nos acostumbramos a tener una ventaja sobre otros países y a ser un destino tan preferido», dijo Robin Lerner, presidente y CEO de Texas International Education Consortium, «y a un exceso de confianza en varios países donde los gobiernos financian a los estudiantes», como Arabia Saudí y Brasil.
