América del Sur Es Noticia en Noticias Venezuela

“Es noticia en Venezuela”, por Giovanni Daboin

 

Jueves, 8 de noviembre de 2018

 

 

Frente Amplio opositor convoca Congreso Venezuela Libre para el 23 de noviembre

El Frente Amplio opositor convocó el Congreso Nacional Venezuela Libre para el próximo 23 de noviembre con el objetivo de definir una ruta para el cambio consensuada, según informó el exalcalde de Baruta y organizador del acto, Gerardo Blyde.
Previo al congreso nacional se realizarán congresos en los 24 estados del país, del 12 al 18 de noviembre, y en algunas ciudades de otros países donde actualmente residen migrantes venezolanos.
Blyde precisó que en cada estado se designará un director de debate y se instalarán seis mesas de trabajo para discutir: 1.- estrategia y acciones de lucha; 2.- transición y elecciones; 3.- propuestas para el sueño compartido de país; 4.- organización y estrategia internacional; 5.- organización del Frente Amplio en todos los estados; 6.- definición de redes para transmitir, plataforma de comunicación con los ciudadanos.
“El país está cansado de vernos pelear. Lo que queremos es unificar fuerzas, estrategia y visión de país”, manifestó Blyde.
Fuente: http://efectococuyo.com / Ibis León
_____________________________________________________________

Andrés Velásquez denunció “asedio” del Sebin en su residencia 

Andrés Velásquez, dirigente del partido La Causa R, alertó este miércoles 7 de Noviembre a través de su cuenta en Twitter sobre el “asedio” que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) ejercen fuera de su residencia.
“A esta hora tengo fuerte asedio del SEBIN en mi residencia”, escribió Velásquez.
Es importante señalar que Velásquez fue acusado por Nicolás Maduro de ser parte de las mafias que explotan el oro ilegalmente, misma razón por la que este martes la Asamblea Nacional pidió protección tanto para el dirigente de La Causa R como para el diputado Américo De Grazia.
Fuente: https://www.elimpulso.com
_____________________________________________________________

Inflación de octubre fue de 142,8% según datos de la Asamblea Nacional

La Comisión de Finanzas del Parlamento indicó que la inflación interanual se ubicó que 833.997%; mientras que la anual fue de 287.623,9%
 La inflación del mes de octubre se ubicó en 148,2%, lo que representa una disminución frente al 233% que registró el mes anterior, informó este miércoles el diputado y presidente de la Comisión de Finanzas de Asamblea Nacional (AN), Rafael Guzmán. 
En rueda de prensa desde el Legislativo, el parlamentario detalló que la inflación diaria de ese mismo mes fue de 3%. Guzmán relató que el incremento del precio de los alimentos para octubre fue de 86,4%, un poco menos que el 150% que registró septiembre.  
Atribuyó el descenso de los niveles de inflación mensual a que, en buena medida, el consumo de la población ha disminuido por precio de los alimentos. “Seguimos en hiperinflación. El Gobierno no toma ninguna medida que le sirva a los venezolanos para salir de esta tragedia”, puntualizó. 
Señaló que la inflación interanual –que comprende octubre de 2017 a octubre de 2018– fue de 833.997%; mientras que la inflación anual se ubicó en 287.623,9%.
Fuente: http://www.eluniversal.com / José Silva
_____________________________________________________________

Las hallacas ponen a prueba las tradiciones

Debido a la inflación los costos de los ingredientes de la multisápida se han incrementado mucho, por lo que los consumidores están sacando sus cuentas para evaluar la posibilidad de hacerlas.
El Diario 2001 realizó un recorrido por mercado municipales para conocer los precios de los componentes de la receta.
En el mercado de Quinta Crespo se consigue pernil a BsS 1 mil 700 el kilo, pollo regulado a 78, pimentón 1 mil 500, cebolla 1 mil, tomates 800, ajoporro y cilantro a 1 mil, pasas 4 mil, además de ajos, ají dulce, y otros elementos para hacer el guiso como cubitos de pollo y comino, aceitunas, alcaparras, encurtidos.
El pabilo cuesta BsS 250 la unidad grande, el paquete de hojas limpias, cortadas y empaquetadas para 50 hallacas BsS380’.
Una vendedora en un puesto comentó “ya la gente está comprando las hojas, congeladas duran más. Las llevan bastante y las congelan, no se dañan. Y todo eso va a aumentar, ya mañana viene con otro precio”.
María Oropeza, vendedora aseguró, “esos precios son por hoy, todos los días aumentan , no duran ni 15 días”.
Fuente: http://www.2001.com.ve /  Zulay Camacaro 
_____________________________________________________________

Solicitan al Vaticano desconocer eventual nombramiento de Chaderton como embajador

Caracas. El presidente de la comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, Francisco Sucre (VP-Bolívar), remitió una carta pública al Papa Francisco, en la que le solicita desconocer la supuesta designación del diplomático Roy Chaderton como embajador de Venezuela en Ciudad del Vaticano.
La misiva, fechada el 5 de noviembre y publicada por Sucre en su cuenta de Twitter, explica a su santidad que el proceso de nombramiento de los embajadores pasa por la autorización de la Asamblea Nacional y que, hasta la fecha, dicha propuesta de la cancillería no ha llegado a Pajaritos.
Deseamos hacer de su conocimiento que dicho nombramiento no ha pasado ni por el procedimiento de control constitucional de la comisión de Política Exterior a mi cargo ni mucho menos por la plenaria de este Poder Legislativo, único con legitimidad en los actuales momentos en Venezuela”, señala Sucre.
Fuente: http://cronica.uno / Maru Morales P.
_____________________________________________________________

Bionalistas advierten que servicios están técnicamente paralizados en 100 %

La presidenta de la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela, Judith León, alertó este miércoles que no hay reactivos para realizar exámenes y tratamientos médicos en el sector público de la salud. “100 % de los servicios de bioanálisis está técnicamente paralizado a nivel nacional, porque funcionar porque trabajar las 24 horas, los 365 días del año, cuando eso no se expresa en atención al paciente, estamos diciendo que es inoperativo”, precisó.
No obstante, León afirmó que el área privada tampoco se encuentra bajo las mejores condiciones, debido a que la adquisición de los reactivos químicos se realiza a través de divisas, por lo que exhortó al gobierno a suministrar los insumos necesarios para permitir efectuar los diagnósticos médicos respectivos.
Entre los elementos químicos más importantes que presentan fallas destacan los usados para exámenes de hematología, hecho que ha sido notificado ante las autoridades correspondientes, por lo que el gremio está a la espera de un pronunciamiento del Ministerio de Salud para solventar, cuanto antes, las demandas de reactivos de clínicas, ambulatorios y hospitales del país. “En este momento no se puede diagnosticar ninguna enfermedad”, subrayó.
Fuente: https://unionradio.net
_____________________________________________________________
Paquete económico de Maduro "acrecentó" la crisis, según Fedecámaras

Paquete económico de Maduro “acrecentó” la crisis, según Fedecámaras

La principal patronal de Venezuela, Fedecámaras, aseguró este miércoles que el paquete de medidas que lanzó Nicolás Maduro hace poco más de dos meses”solo acrecentó” la severa crisis que padece el país, al tiempo que exigió se tomen correctivos que solucionen “los desequilibrios” económicos en la nación caribeña.
Fedecámaras señaló en un comunicado que el llamado plan de recuperación económica de Maduro “solo acrecentó la hiperinflación, la emisión de dinero inorgánico, el cierre de empresas, la escasez y la diáspora venezolana, entre otros problemas”.

En el texto, la patronal reitera que el modelo económico que impera en el país -que incluye un férreo control de cambios que ya cumplió 15 años, expropiaciones y controles de precios- “es el único responsable de las penurias” que atraviesa la nación sudamericana.

“El único responsable es el Gobierno nacional, no las sanciones de la comunidad internacional, ni mucho menos los gremios y empresarios del país”, se añadió en el texto en referencia a las medidas restrictivas de varios países contra la Administración de Maduro y a las protestas que llevan adelante los empleados públicos.

Fuente: http://www.noticierovenevision.net

 

 

 

Es noticia en Venezuela” es un resumen de las  noticias más relevantes  publicadas en los medios de comunicación Social de Venezuela, especialmente dirigido a los venezolanos residenciados en los Estados Unidos y en todo el Continente Americano

Una producción periodística de Giovanni Daboin que se publica diariamente en www.noti-america.com, www.noti-america.com/us-tn (Tennessee) y www.noti-america.com/us-tx (Texas)

E-mail: giovannidaboin@gmail.com

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com