América del Sur Es Noticia en Noticias Venezuela

“Es noticia en Venezuela”, por Giovanni Daboin

Miércoles, 31 de octubre de 2018

 

 

Joel García: Requesens fue trasladado nuevamente a El HelicoideAl parlamentario lo sacaron de su celda para llevarlo alHospital Militar

Joel García, abogado del diputado Juan Requesens, informó este martes que el dirigente de Primero Justicia fue trasladado nuevamente a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de El Helicoide en Caracas.
El defensor de Requesens indicó que el parlamentario fue traslado desde El Helicoide hasta el Hospital Militar de Caracas para recibir atención médica.
“Nos informan extraoficialmente que el diputado Juan Requesens fue ingresado nuevamente  la sede de El Helicoide, presuntamente luego de ser atendido en el hospital militar”, indicó García en Twitter.
Fuente: http://www.el-nacional.com
_____________________________________________________________

Excarcelan a las 3 médicos residentes del Hospital Central de Maracay

ste martes fueron liberadas las tres médicos residentes del Hospital Central de Maracay bajo régimen de presentación cada 30 días y prohibición de salida del país hasta que concluyan las averiguaciones.
La diputada a la Asamblea Nacional Adriana Pichardo informó a través de su cuenta en Twitter sobre la excarcelación de Laura Murillo, Gabriela Zabala y Geraldin Aria.
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvieron a las tres doctoras, quienes cursan un posgrado en ginecología, el pasado 27 de octubre tras declarar de manera voluntaria luego del fallecimiento de una paciente durante un parto.
Las galenas fueron acusadas de mala praxis y privadas de libertad por la presunta desaparición de un recién nacido. Aunque de acuerdo con información de El Aragüeño, el presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua,  Ramón Rubio, rechazó la investigación de la Fiscalía y recalcó que no hubo la desaparición de ningún recién nacido.
Fuente: http://talcualdigital.com
_____________________________________________________________

Solo 2% de cajas de ahorro ha invertido en “lingoticos”

El Plan de Ahorro en Oro anunciado por el Ejecutivo, hace dos meses, es un esquema con poca acogida todavía. Según los especialistas financieros, en un contexto de severa crisis económica, con poca capacidad para inversión y sin la disposición para entregar el  mineral en físico, los venezolanos estarían viendo con desconfianza que su compra solo quede respaldada en un certificado digital y con intereses que serían pagados después de un año.
En las últimas horas ha sido el mismo presidente de la República, Nicolás Maduro, quien ha mostrado preocupación, incluso aseguró que algo “ha fallado” con la implementación del programa a través de las cajas de ahorro  de las entidades públicas y recomendó a sus equipos buscar estrategias para que los ciudadanos se sientan cómodos con la práctica de la adquisición del oro.
La compra del metal precioso que autorizó el Gobierno se hace a través del Banco Central de Venezuela (BCV) en dos presentaciones, una  de 1,5 gramos que equivale a (BsS 3.780) y 2,5 que valen (BsS 6.300). El proceso se realiza de manera electrónica registrándose previamente en el portal del ente las personas naturales, cajas de ahorro, fondos de ahorro y asociaciones de ahorro similares del sector público, registrados en la Superintendencia de las Cajas de Ahorro y fideicomiso de prestaciones sociales en el país.
Sin embargo de las poco más de mil cajas de ahorro que existen, apenas un 2% de instituciones  del Estado, solo 23 han invertido en los certificados que se entregan por la compra en oro. Ante la poca aceptación, el Ejecutivo además ha recomendado a los venezolanos a invertir parte de sus aguinaldos en la apuesta del oro para ahorrar frente a la hiperinflación.
Fuente: https://www.panorama.com.ve / Angely Infante
_____________________________________________________________

TSJ en el exilio: Sentencia contra Maduro es clave para restituir el Estado de derecho en Venezuela

El Tribunal Supremo de Justicia en el exilio envió este martes un mensaje al país, en donde se describe la sentencia publicada el pasado martes la cual consideran clave para restituir el Estado de derecho en Venezuela.
El documento final pide la restitución del cargo de la presidencia a Nicolás Maduro.
“La sentencia es la clave para restituir el Estado de derecho en el país”, reza el texto del mensaje difundido este martes. En el mismo se ordena a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) cumplir con la sentencia de Nicolás Maduro, y pide a la comunidad internacional que asuma una intervención humanitaria en Venezuela.
Cabe destacar que el pasado mes de agosto del presente año, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) “en el exilio” concluyó en Bogotá la última audiencia del juicio por corrupción contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y se retiró a deliberar sobre el veredicto.
Fuente: https://www.lapatilla.com
_____________________________________________________________

AN solicitó trasladado al país de venezolanos detenidos en Trinidad y Tobago

El diputado e integrante de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN), Carlos Valero, solicitó el traslado al país de 189 venezolanos detenidos en Trinidad y Tobago.
Desde el Palacio Federal Legislativo, aseguró que el gobierno no puede seguir “con indiferencia y en absoluta decidía mientras estas personas pasan vicisitudes”.
“Ellos pueden cumplir sus sentencias en Venezuela más allá de haber cometido un delito, no pueden continuar encerrados sin poder recibir ningún tipo de visitas por parte de sus familiares”.
El diputado pidió al gobierno nacional no colocar objeción para coordinar el  traslado de estos venezolanos.
Fuente: https://unionradio.net
_____________________________________________________________

Fedenaga considera que no hay riesgo por fiebre aftosa

El presidente de Fedenaga, Armando Chacín, desestimó el cierre comercial de la frontera con Colombia por el brote de fiebre aftosa en esa nación. Considera que el país no corre riesgos por el virus.
Chacín señaló que traer un producto cárnico desde Colombia es inviable económicamente por lo que descartó que por esa vía venga el virus a Venezuela. Denunció que está saliendo ganado a Colombia desde Venezuela vía contrabando. 

Además, apuntó que el cierre de la frontera se aplica de manera parcial en algunos puntos y no en la totalidad del territorio, lo que facilita a las mafias extraer productos venezolanos hacia Colombia. 

Recordó que Venezuela no está certificada como país libre de fiebre aftosa, a pesar de que en la actualidad trabajan junto al gobierno en jornadas de vacunación para lograr la erradicación de la enfermedad.

Fuente: http://www.noticierovenevision.net
_____________________________________________________________

Por cuarta vez opositores pidieron ante sede del Pnud visita “urgente” de Bachelet

Un grupo de familiares de presos políticos y de opositores venezolanos acudieron este martes y por cuarta vez en el mes a la sede del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) en Caracas para pedir la visita “urgente” a Venezuela de la alta comisionada para los derechos humanos de la organización, Michelle Bachelet.
“Como todos los martes estamos en la ONU, en Caracas, en Venezuela, entregando un escrito, esperando respuesta, no nos vamos a cansar de venir a las Naciones Unidas a esperar respuestas positivas ante los venezolanos”, dijo Lilian Tintori, esposa del preso político Leopoldo López.
En una actividad en la que los opositores se acostaron en el asfalto simulando a las personas que fallecieron en las protestas antigubernamentales de 2014 y 2017, Tintori remarcó que es “urgente” que se dé la visita de Bachelet para que constate la situación de los “presos políticos” y la crisis humanitaria en el país.
“Esta visita es urgente para que ellos (la ONU) vean cómo se va la luz, cómo no se consigue comida, cómo los venezolanos luchan todos los días para lograr pagar un mercado que no les alcanza porque hay una crisis humanitaria, la peor de nuestra historia”, apuntó.
fuente: http://www.caraotadigital.net
_____________________________________________________________

 

 

 

Es noticia en Venezuela” es un resumen de las  noticias más relevantes  publicadas en los medios de comunicación Social de Venezuela, especialmente dirigido a los venezolanos residenciados en los Estados Unidos y en todo el Continente Americano

Una producción periodística de Giovanni Daboin que se publica diariamente en www.noti-america.com, www.noti-america.com/us-tn (Tennessee) y www.noti-america.com/us-tx (Texas)

E-mail: giovannidaboin@gmail.com

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com