América del Norte Noticias Política

Trump y AMLO hablan sobre migración de Centroamérica

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante un evento en conmemoración de una sangrienta represión contra estudiantes que ocurrió hace 50 años en la Plaza de Tlatelolco en Ciudad de México.
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante un evento en conmemoración de una sangrienta represión contra estudiantes que ocurrió hace 50 años en la Plaza de Tlatelolco en Ciudad de México.

 


 

El presidente Donald Trump y el mandatario electo de México, Andrés Manuel López Obrador, incluyeron el miércoles a Centroamérica en una conversación telefónica sobre los desafíos del nuevo tratado comercial entre Estados Unidos, México y Canadá.

 

En su cuenta oficial de Twitter, Trump dijo que había hablado con López Obrador y agregó que había sido una “¡Gran llamada, trabajaremos bien juntos!”

Donald J. Trump

@realDonaldTrump

Just spoke to President-Elect Andres Manuel Lopez Obrador of Mexico. Great call, we will work well together!

Por otra parte se confirmó que el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y una comisión del gobierno de Trump asistirán a la toma de posesión de López Obrador el 1° de diciembre.

En una publicación de su página de Facebook, López Obrador confirmó la conversación para hablar del nuevo tratado comercial (USMCA por sus siglas en inglés) que según el político implica inversiones, estabilidad económica y financiera.

El presidente electo dijo también que hablaron sobre un siguiente paso, luego del acuerdo, para “inversiones conjuntas entre México, Canadá, Estados Unidos y se pueda invertir para el desarrollo de los pueblos de Centroamérica, de México para enfrentar de esa manera con desarrollo y empleo el fenómeno migratorio”.

La conversación telefónica tuvo lugar después que México, Estados Unidos y Canadá acordaran un nuevo acuerdo trilateral de comercio el domingo, que López Obrador ha elogiado como “un buen acuerdo” que creará certeza económica y alentará la inversión.

El presidente electo mexicano también anunció que representantes de su futuro gobierno viajarán a Estados Unidos en los próximos días, y entre ellos estará el canciller designado Marcelo Ebrard.

El futuro gobernante, ha evitado hablar sobre el muro en la frontera entre su país y EE.UU., que Trump insiste en construir y en decir que México lo pagará. Sin embargo, antes de su elección, López Obrador dijo que el dinero de Estados Unidos estaría mejor gastado si se usara para ayudar al desarrollo al sur de la frontera antes que en un muro.

Sobre los planes de su gobierno para México que su equipo está preparando un plan para proyectos de desarrollo en su país, que van desde una nueva refinería a un tren que conectará el sur y este de México.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com