América del Sur Es Noticia en Noticias Venezuela

“Es noticia en Venezuela”, por Giovanni Daboin

Lunes, 1 de octubre de 2018

 

 

Alarcón: Sin liderazgo unitario la oposición no podrá enfrentar unas presidenciales

Benigno Alarcón, director Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello –UCAB, considera que “no hay desgano por el voto, lo que hay es ninguna credibilidad hacia el Consejo Nacional Electoral -CNE – y hacia las reglas de juego”.
En entrevista a Carlos Croes en Televen, consideró que la oposición no está preparada para enfrentar unas elecciones presidenciales sin un liderazgo unitario. “Lamentablemente no, la oposición sin una unidad sólida, que hoy no la tiene no puede ir a ese proceso electoral”.
Es necesario que se defina un liderazgo que canalice el deseo de cambio de la mayoría de los venezolanos “que coordine esa acción colectiva y que la gente sepa qué hacer y hacia dónde ir, no es posible generar un cambio”.
En su opinión deberían realizarse unas elecciones primarias abiertas para elegir a quien  va a ser el líder del proceso de transición. “Debe hacerse por selección múltiple es que las personas no van a votar por un candidato sino por lo menos por tres”.
Fuente: https://unionradio.net
______________________________________________________________

“Comercio y manufactura están muy golpeados”

El economista Jesús Casique reitera los problemas que afectan al país
Dick Torres. Venezuela está atravesando por una depresión económica desde hace cinco años seguidos, según se desprende de las informaciones oficiales entregadas por el Gobierno a través del Banco Central de Venezuela (BCV) a la Securities and Exchange Commission (SEC) que se ubica en 16,5%, reveló el economista Jesús Casique. 
El experto dijo que las cifras fueron aportadas por el Ejecutivo Nacional debido a la emisión de deuda en el mercado norteamericano lo que obligó al Gobierno a través del BCV, que no publica cifras desde hace varios años, a cumplir con los requerimientos de la SEC. Casique explicó que al revisar la información gubernamental se observa que los sectores más importantes de la economía venezolana como son el comercio y la manufactura, que generan empleo y riqueza a la población “están extremadamente golpeados”. 
“Según la Securities and Exchange Commission el comercio reportó una caída en el año 2016 de 30,8% y el sector manufacturero de 27,1%”, agregó. Sostuvo que Venezuela es el único país en el continente americano que está presentando una depresión económica y explicó que se trata de una situación muy distinta al significado de recesión económica. 
Casique dijo que desde noviembre de 2017 Venezuela atraviesa por una hiperinflación acumulada en 10 meses según el índice de precio al consumidor publicada por la Asamblea Nacional (AN) de 100.723,6% Comentó que la inflación en el pasado mes de agosto, según los análisis de la AN fue 223,1%, datos que en su opinión indican que los precios en el país se duplicaron cada 18 días. “Desde que Venezuela entró en hiperinflación el promedio es 99,6% en 10 meses. 
Fuente: http://www.eluniversal.com / Dick Torres
______________________________________________________________

Defensa de Requesens prevé llevar su caso a instancias internacionales

A Juan Requesens se le acusa por siete presuntos delitos, entre ellos conspiración e intento de magnicidio en grado de frustración; aunque sus abogados aseguran que no existen pruebas para inculparlo
El abogado y defensor del diputado a la Asamblea Nacional Juan Requesens indicó que en caso de que el Ministerio Público no emita la acusación formal contra el parlamentario, lapso que se venció el 28 de septiembre, podrían llevar el caso a instancias internacionales.
En una entrevista a Unión Radio, el abogado Joel García destacó que “desde el punto de vista jurídico no es posible que ningún órgano internacional pudiera investigar, a menos que el Estado pidiera tal colaboración”, por lo que está tomándole la palabra al mandatario Nicolás Maduro, quien solicitó colaboración del FBI y la ONU para investigar el “atentado” del 4 de agosto, y en el cual vinculan a Requesens.
García reiteró que “si no tenemos resultados en el fuero interno, vamos a apelar a todo lo internacional”, pues hasta ahora, solo se han imputado cargos mientras continúan las restricciones para acceder a su defendido y planear una estrategia en conjunto para su presentanción en tribunales.
Fuente: http://talcualdigital.com
_____________________________________________________________

Foto: ArchivoDeclaran emergencia en el transporte

Félix Jaramillo, vocero de la Asamblea Socialista de Trabajadores del Transporte, informó que el sector se declara en emergencia por falta de unidades.
“La crisis de flota aquí es la que tiene reventado el sistema de transporte. Tenemos una flota obsoleta con más de 20 a 25 años promedio”, dijo Jaramillo al indicar que es necesario optar por la inversión extranjera para adquirir nuevas unidades.
Jaramillo afirmó que los montos del pasaje cancelado por los usuarios ya no son suficientes para la adquisición de los repuestos que demanden las camionetas públicas, por lo cual insistió en que es vital que el gobierno comience a entregar el subsidio prometido.
Jaramillo indicó que van convocar una reunión con los distintos integrantes del sector para buscar una solución a la crisis que afecta constantemente a los venezolanos.“Creo que hace falta convocar una reunión urgente con todos los sectores que prestan servicio de transporte, no solo los que tradicionalmente han estado en las mesas, a quienes se les reconoce y se les respeta. Hay que convocar a todo el transporte nacional”, aseveró el dirigente de la Asamblea
SocialistaFuente: http://www.2001.com.ve
_____________________________________________________________

El 10% de la población venezolana ha migrado hacia otros países

Alrededor del 10 por ciento de la población venezolana, de los 28 millones 900 mil habitantes contabilizados, ha migrado hacia otras latitudes, publica 2001.com.ve.
Ante esta situación la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) alertó “que la crisis migratoria en Venezuela es tan grave que ya podría igualar a la diáspora del Mediterráneo, que en el año 2015 se convirtió en una situación humanitaria crítica y se agudizó por el incremento del flujo descontrolado de refugiados, solicitantes de asilo político y otros emigrantes en condición de vulnerabilidad. Esta situación aún persiste”.
Estas personas, por diversas vías marítimas y terrestres, escapaban de la guerra y el hambre. Ellos buscaban abrigo, albergue y comida en países de la Unión Europea.
Venezuela y la diáspora del siglo 21. Según la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), “el éxodo de los venezolanos ya es uno de los movimientos de población masivos más grandes en la historia de América Latina”.
Fuente: https://www.lapatilla.com
_____________________________________________________________

La ansiedad y depresión están afectando mucho a los venezolanos, según la Sociedad Venezolana de Psiquiatría

Wadalberto Rodríguez, presidente de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría, habló este domingo acerca del aumento de pacientes con ansiedad y depresión, como consecuencia del avance de la crisis económica, social y política en el país. 
El doctor lamentó en entrevista con el canal de televisión Televen que las autoridades gubernamentales no suministren estadísticas acerca de estos casos, aunque aseguró que hay “un aumento desmesurado” de estas enfermedades.
“La incertidumbre está en estos momentos presente en la sociedad venezolana, y no por tanto lo que va a suceder sino cuándo y como va a pasar”, destacó.
Rodríguez también indicó que el avance de estas enfermedades ha llevado a algunos ciudadanos a tomar la decisión de quitarse la vida. “No tenemos cifras pero uno conversa con la gente y con los colegas y vemos como esta idea comienza a acariciar la mente de los venezolanos”, sentenció.
El drama de los pacientes con esquizofrenia 
La crisis de medicamentos ha causado estragos en la salud de los pacientes con esquizofrenia, según Rodríguez, quien indicó que son pocos los tipos de fármacos que se consiguen para el tratamiento de esta enfermedad.
Según el galeno, el número de casos no ha aumentado, pero si la sintomatología en los afectados por la falta de tratamiento. “Si el paciente no toma los medicamentos la enfermedad toma cuerpos”, alertó.
 Fuente: http://www.caraotadigital.net / Julio Blanca
_____________________________________________________________

Alfredo Padilla: Maduro quiere acabar hasta con el recogelatas

 Alfredo Padilla, director general de la Asociación de Trabajadores Emprendedores y Microempresarios, reiteró este domingo que el presidente Nicolás Maduro continúa en el proceso de eliminar la libertad económica y la propiedad privada que inició el fallecido presidente Hugo Chávez.
“Por eso los emprendedores hacemos un llamado de atención urgente a todos los ciudadano. Es vital que desde la clase política como la Asamblea Nacional y los Concejos Municipales, pasando por Fedecámaras y terminando el ciudadano, comprenda la importancia de defender la propiedad privada siendo la violación de esta la nuez para que el régimen someta al pueblo”.
Explicó que, por ejemplo, cuando la ANC puso en vigencia la Ley de los Consejos Productivos de trabajadores lo hizo pensando en ponerle la mano a la producción y distribución de bienes de las empresas, “hostigando a aquellos dueños que no sigan la línea gubernamental usando a estos empleados como una extensión del Ministerio del Trabajo”
“Esta nuevas disposiciones legales de la economía buscan golpear tanto al gran empresario como al recogelatas, y no es un chiste”, dijo.
Padilla agregó que, en el marco del decreto de Emergencia Económica del 21 de agosto, el Ejecutivo decidió reservase la compra de residuos sólidos de aluminio. “Eso incluye desde latas, chatarra y hasta cartón o plástico, los cuales son declarados materiales de carácter estratégico y la legislación culmina con la orden de allanamiento a los sitios donde se almacenan este tipo de bienes”.
Fuente: http://www.noticierodigital.com

 

 

 

Es noticia en Venezuela” es un resumen de las  noticias más relevantes  publicadas en los medios de comunicación Social de Venezuela, especialmente dirigido a los venezolanos residenciados en los Estados Unidos y en todo el Continente Americano

Una producción periodística de Giovanni Daboin que se publica diariamente en www.noti-america.com, www.noti-america.com/us-tn (Tennessee) y www.noti-america.com/us-tx (Texas)

E-mail: giovannidaboin@gmail.com

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com