El presidente Donald Trump llega a la ceremonia de celebración del Mes de la Herencia Hispana en la Casa Blanca. Septiembre 17 de 2018.
Fuente: https://www.voanoticias.com
El presidente Donald Trump honró a los estadounidenses de origen hispano en una celebración en la Casa Blanca por el Mes de la Herencia Hispana, en la que destacó «las increíbles contribuciones que los hispanoamericanos hacen a nuestras comunidades, nuestra cultura y nuestro país todos los días».
Trump, que durante su presidencia ha insultado y ridiculizado a los inmigrantes hispanos, aprovechó la celebración a pocas semanas de las elecciones de medio término, para destacar que «Los hispanoamericanos encarnan los valores estadounidenses: como la devoción a la fe y a la familia, el compromiso con el trabajo duro, la empresa y el servicio a la comunidad, y un orgullo patriótico feroz».
Recordó que los hispanoamericanos en los 50 estados enriquecen a la nación de muchas maneras: «desde pequeñas empresas a apoyar a nuestros vecindarios y a innovaciones que mejoran nuestras vidas, y mediante el servicio militar que protege a nuestra gente y nuestra gran bandera estadounidense».
Y compartió la gratitud de su administración en el Mes de la Herencia Hispana,»por todas las maneras en que los hispanoamericanos hacen florecer y prosperar a nuestro país».
Los hispanoamericanos aportan en todas partes en nuestro país, dijo Trump, «Desde nuestros tribunales hasta nuestras aulas, desde grandes salas de juntas hasta pequeñas empresas, desde casas estatales hasta la Casa Blanca, los hispanoamericanos elevan a nuestros ciudadanos e inspiran a nuestra nación».
Puerto Rico y huracán Florence
Enfatizando la presencia del vicegobernador de Puerto Rico, Luis Marín, entre los invitados, el presidente reiteró el trabajo de su gobierno en la isla después del huracán María el año pasado.
«Quiero agradecer a Luis por su asociación con nuestras agencias durante el desastre sin precedentes que vio lo que sucedió, y todos vieron lo que sucedió: la recuperación y todos los esfuerzos que hicimos en Puerto Rico. Ha sido una situación increíble y difícil. Pero luchamos, y estamos ganando ese grande. Y quiero agradecerte, Luis y todos. Quiero agradecerles a ustedes y a la gente de Puerto Rico».
Trump afirmó que su administración está ayudando a reconstruir a Puerto Rico «más fuerte y mejor que nunca».

Aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de condolencia a los afectados por el devastador impacto del huracán Florence, y a las familias que han perdido seres queridos. Dijo que cerca de 20,000 empleados federales y militares están desplegados para apoyar los esfuerzos de respuesta a lo largo de la costa sureste; y prometió «Haremos lo que sea necesario para mantener a salvo al pueblo estadounidense».
Hispanos en las FF.AA. y en la economía
Citando una lista de estadísticas, Trump mencionó el cuarto de millón de hispanos que sirven en las fuerzas armadas, para de inmediato destacar que su gobierno obtuvo «el mayor aumento salarial para nuestras tropas, la más grande en una década». Dijo que los 700.000 millones de dólares logrados este año para la reconstrucción del ejército aumentarán a 716.000 millones para 2019.
Agradeció también a los veteranos de origen hispano, que dijo son 1,5 millones, y recordó que su administración logró la aprobación de los programas Veterans Choice y Veterans Accountability, que dijo se intentó por más de 40 años, y finalmente se logró.
El recorte de impuestos y regulaciones de su gobierno tampoco pasó desapercibido por el presidente en el homenaje a los hispanoamericanos. «Nadie ha reducido la regulación como nosotros. En menos de dos años, hemos recortado más regulaciones que cualquier otro presidente, y eso podría ser por un período de tiempo mucho más largo. Y también entregamos los mayores recortes tributarios de todos los tiempos, y la reforma, y la reforma tributaria. Así que ahora tenemos la mejor economía de la historia de nuestro país», apuntó.
Enfatizó la creación de más de 4 millones de nuevos empleos y el mínimo histórico de la tasa de desempleo hispano en el país, y remarcó que los ingresos de la clase media han alcanzado un nuevo récord histórico, donde los ingresos de los hogares crecieron más rápidamente entre los hispanos.
Trump citó el aumento de 3,7% en el ingreso promedio de los hispanos, que superó los 50,000 dólares «por primera vez en la historia». Así mismo, destacó que la tasa de pobreza de los hispanos acaba de alcanzar un nuevo mínimo histórico histórico. «Cerca de 350,000 hispanos fueron sacados de la pobreza en 2017», señaló.
También indicó que casi el 40 por ciento de la reducción en la tasa general de pobreza es el resultado de la reducción de la pobreza entre los hispanoamericanos. «La propiedad de la vivienda entre los hispanos es la más alta en casi una década. Las empresas de propiedad hispana ahora representan más del 10 por ciento de todas las empresas en los Estados Unidos. Es un número increíble», dijo.
Los hispanos contribuyeron casi medio billón de dólares a la economía del país el año pasado, aseguró el presidente, e indicó que el crecimiento de las empresas propiedad de hispanos supera el doble del promedio nacional. «Estas son estadísticas increíbles…Deben estar orgullosos de ustedes mismos. Eso es increíble», señaló.
Observó el optimismo de los empresarios hispanos al destacar que estudios recientes muestran que las pequeñas empresas de propiedad hispana confían cada vez más en el futuro económico de la nación, y el 77 por ciento planea hacer crecer su negocio en los próximos años.
Empresarios invitados
En la celebración participaron al menos dos empresarios hispanos que agradecieron al presidente Trump por las reducción de impuestos y regulaciones que ha logrado su gobierno. Uno de ellos fue la cubana-estadounidense Irina Vilariño de Miami Beach, Florida, quien está expandiendo el negocio de restaurantes que su familia comenzó en la década de 1980 como un puesto de frutas después de que escapó de Cuba.
