América del Sur Es Noticia en Noticias Venezuela

“Es noticia en Venezuela”, por Giovanni Daboin

Martes, 18 de septiembre de 2018

 

 

Provea: Decreto de Emergencia Económica consolida la represión

La ONG aseguró que la norma publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria 41478 otorga el control de las finanzas públicas al Estad
El decreto de Estado de Emergencia Económica dictado por Nicolás Maduro, en desconocimiento de las facultades de la Asamblea Nacional, es un golpe más contra el Parlamento y constituye otro paso hacia la consolidación de mecanismos de control social, represión y cesión de la soberanía nacional a los “socios comerciales de la dictadura”, denunció el Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos.
Provea señaló que con el decreto 3.610 publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria 41478 del 10 de septiembre, en el que se declara “Estado de Emergencia Económica en todo el territorio nacional”, el mandatario viola el artículo 339 de la Constitución“que establece que el decreto que declare el estado de excepción deberá ser declarado como constitucional por la Asamblea Nacional y el Tribunal Supremo de Justicia, ambos inclusive, cuestión de primer orden que no se plasmó en el contenido del referido decreto”.
Destacó que el artículo 11 del decreto otorga al mandatario la posibilidad de utilizar sistemas de identificación y registro para controlar la aplicación subsidios y beneficios públicos, y aseguró que la norma se implementó para justificar la imposición del carnet de la patria, “un mecanismo de control social y segregación política que ha sido promovido por la dictadura para limitar el acceso y disfrute de derechos por parte de la población”.
La ONG advirtió que según los artículos 2 y 6 el gobierno “refuerza la respuesta represiva frente a las demandas ciudadanas y el descontento popular producto del hambre, el crecimiento de la pobreza y la indolencia gubernamental”. Agregó que pretenden amparar el uso de la fuerza por parte funcionarios policiales y militares para proteger los intereses del Estado por encima de los derechos de los ciudadanos.
Fuente:  http://www.el-nacional.com / José Andrade godoy
______________________________________________________________

Fedenaga: Cortes de carne comenzaron a distribuirse

Afirmó Armando Chacín: excepto en los estados Barinas, Guárico y Apure
Actualmente en los mercados de Venezuela los cortes de carne están siendo distribuidos al valor impuesto por el Estado, entre Bs.S90 y 80 (9 y 8 millones del viejo cono monetario), teniendo un punto intermedio de Bs.S 85.
Según lo aseveró el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Armando Chacín, quien indicó además que hay tres estados exceptuados en la distribución y venta de carne, pues las vacas permanecen confiscadas por los gobiernos regionales de Barinas, Guárico y Apure, aseguró el ganadero. 
“En esos estados se reportan matanzas de animales, pero no dejan salir el producto porque persisten en cobrar un diezmo que cada vez que se van a sacar las reses tienen que pagar un porcentaje superior al 10%”, denunció Chacín. 
Indicó que en el estado Zulia, en los últimos días llevaron más de 1.500 animales al matadero y se están reportando matanzas en la mayoría de los desolladeros del país, la carne está básicamente en los frigoríficos para su despacho. 
Sin embargo, indicó que están arrojando el ganado a pérdida en los mataderos. Alertó que aguantarán hasta donde ellos puedan llegar con los precios acordados por el Gobierno Nacional. 
Fuente: http://www.eluniversal.com / Magaly Toro
______________________________________________________________

Omar Prieto pide que se investigue gestión de Arias Cárdenas en el Zulia

Omar Prieto pide investigar si la anterior gestión en el Zulia, correspondiente al también chavista Francisco Arias Cárdenas, estaría involucrada en actos conspirativos contra el Gobierno central
El gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, ordenó a la Contraloría General de la República abrir una investigación sobre los últimos cuatro años de gestión en la entidad, es decir, a revisar a fondo el gobierno que hiciera su predecesor, Francisco Arias Cárdenas, debido a la sospecha de supuesta conspiración en la entidad para derrocar a Nicolás Maduro.
“Antes había una vinculación directa del ministerio con la reparación de las unidades del Metro de Maracaibo. Se hizo un diagnóstico de cómo en el gobierno anterior, se paralizó por completo el Metro de Maracaibo. Había una conspiración y hay que decirlo. A veces cometemos el error de solo decirlo en el partido, en el Zulia estaba una conspiración dirigida a tumbar al presidente Nicolás Maduro”, alertó durante una entrega de autobuses en la ciudad.
A su juicio, las fallas que se han registrado en la entidad con el sistema eléctrico obedecen a “actos conspirativos” y denunció haber encontrado dos obras en sectores acomodados de la capital zuliana que supuestamente han sido construidas con materiales de la Gran Misión Vivienda Venezuela que fueron entregados al Metro de Maracaibo.
Es de la opinión de que gestión del exgobernador Arias Cárdenas tuvo la intención de mantener las protestas antigubernamentales de 2017 y “paralizar” las instituciones del Estado, usando la estrategia de “operación tortuga”sobre todo en el transporte público y el sistema eléctrico.
Fuente: http://talcualdigital.com
______________________________________________________________

Escasa asistencia de educadores y alumnos en el primer día de clases

En Caracas, la mayoría de los planteles de educación inicial y primaria, tanto pública como privada, no cumplió ayer con el comienzo del año escolar correspondiente al período 2018-2019. La escasa presencia de educadores y alumnos caracterizó el primer día de actividades y fue atribuida, por padres y representantes, a la débil convocatoria por parte del Ministerio de Educación y a la incertidumbre sobre los precios en el caso de las escuelas privadas, publica El Nacional.
El colegio Armando Zuloaga Blanco, ubicado en la avenida Panteón, en el centro de la ciudad y uno de los más concurridos tradicionalmente en el inicio de clases, solo había recibido 10 alumnos a tempranas horas de la mañana, de una matrícula de 900 cursantes, informó un trabajador. En otros, como el Experimental Venezuela, también en el centro, hubo más presencia de estudiantes con sus representantes, pero muchos salones se veían casi vacíos.
Eulogio Figuera, representante de la Unidad Democrática del Sector Educativo, al presentar un balance, aseguró que “en el colegio La Consolación de Las Palmas ayer mantenían el proceso de inscripción; a la escuela Gustavo Padrón, ubicada en El Junquito, apenas asistió 30% del alumnado. Se indica que el incremento de la matrícula en planteles oficiales fue por migración pero no es cierto, las aulas no están abarrotadas ni parece un día festivo”.
Alexis Ramírez, asesor de la Fenasopadres, indicó en una entrevista radial que la mayoría de los colegios privados no empezó clases, debido al ajuste salarial y a la incertidumbre sobre la mensualidad; recordó que los padres de niños que cursan en estas escuelas deben asumir el gasto por la matrícula mensual más el precio de la canasta educativa, compuesta por: útiles escolares, libros, transporte y alimentación. Señaló que es complicado precisar cuántos pequeños y profesores han abandonado los planteles privados, debido a problemas financieros o por la diáspora.
Funte: https://www.lapatilla.com
______________________________________________________________

 Venezolanos pierden hasta 18 kilos debido a la crisis económica, según Observatorio de la Salud

Marianella Herrera, médico e integrante del Observatorio Venezolano de la Salud, denunció este martes que hay un promedio de perdida de peso en Venezuela de 18 kilos, debido a los estragos de la crisis económica. 
Durante una entrevista con el Circuito Onda, la también profesora de la Universidad Central de Venezuela (UCV) indicó que las condiciones de desnutrición se han agravado, especialmente en los niños, lo que genera discapacidades como la intelectual.
“EN ESTE MOMENTO, LA POBLACIÓN VULNERABLE ESTÁ DESPROTEGIDA, ES DECIR, LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS”, AÑADIÓ. 
Entre los factores que según Herrera han incidido apuntó que “hemos reducido de una forma dramática el consumo de proteína, hay un aumento de consumo de granos porque las cajas CLAP traen este alimento”.   
 Fuente: http://www.caraotadigital.net / Julio Blanca
______________________________________________________________

Jáuregui opina que ajuste económico impacta en la educación universitaria

El coordinador de la memoria y cuenta educativa venezolana de la escuela de Educación de la Universidad Central de Venezuela (UCV), doctor Luis Bravo Jáuregi, opinó que el ajuste económico ha impactado en los salarios y en la educación, especialmente la universitaria, porque “lesiona” la carrera de los jóvenes.
“Esto lesiona esa carrera, la idea que tú como estudiante entrabas a trabajar y te ibas insertando en la sociedad. Posiblemente no tenías expectativas de ser millonario, pero sí un poco relacionarte ascendiendo salarialmente, teniendo dos trabajos (…) la universidad nunca ha sido un lugar que haga millonario a nadie, pero sí es una tierra de oportunidades para avanzar”, dijo.
En entrevista concedida a Vladimir Villegas al programa La entrevista, transmitida por Unión Radio, Jáuregui precisó que “desde 2015 hasta la fecha se produjo 44 % de caída de la inscripción de colegios privados”.
El catedrático recomendó al Gobierno escuchar a los gremios para llegar a un acuerdo de ajuste en las tablas salariales, al tiempo que debe respetar y reconocer la autonomía de las instituciones de educación superior.
Fuente: https://unionradio.net
_____________________________________________________________

Dip. Valero: El Gobierno solo vive de lujos, placer, control y disfrute

El diputado a la Asamblea Nacional por el partido Un Nuevo Tiempo, Carlos Valero, criticó este martes el video difundido la noche del día de ayer en el que se observa al presidente Nicolás Maduro comienzo carne en Estambul, a lo que vera indicó que “este régimen solo vive de lujos, placer, control y disfrute”.
“El régimen venezolano ha caído sin ningún tipo de escrúpulo. Nosotros tenemos unos señores que están gobernando y que, básicamente, hacen un disfrute sin preocupación del poder. Para ellos el tema de la función pública no tiene nada que ver con ayudar a las personas, generar un país próspero, que haya una economía estable, que los jóvenes sientan que hay futuro. Para ellos el poder es lujo, control, placer y disfrute. Desafortunadamente eso perjudica a los venezolanos”, dijo durante el programa Noticias en Vivo, por TV Venezuela.
Indicó que el Gobierno ha demostrado que “le importa muy poco lo que piense la gente” ya que, a su juicio, ellos viven en una especia de burbuja, viven aislados, no es un Gobierno normal.
Vera aseguró que la única forma de “salir de esta tragedia” es construyendo una oposición unificada, con claridad de estrategia, “sin tanta avaricia de pensar quien tomará la presidencia cuando saquemos a Maduro del poder”.
“Estamos frente a un país donde el 84% de los ciudadanos desean un cambio, pero para que ese cambio se pueda dar debe haber una oposición política muy unificada que le permita al país orientarlo hacia una ruta”, explicó.
Fuente: http://www.noticierodigital.com / Jennifer Suárez

 

 

 

 

 

Es noticia en Venezuela” es un resumen de las  noticias más relevantes  publicadas en los medios de comunicación Social de Venezuela, especialmente dirigido a los venezolanos residenciados en los Estados Unidos y en todo el Continente Americano

Una producción periodística de Giovanni Daboin que se publica diariamente en www.noti-america.com, www.noti-america.com/us-tn (Tennessee),www.noti-america.com/us-tx (Texas), www.noti-america.com/us-ny (New York) y www.noti-america.com/us-fl (Florida)

E-mail: giovannidaboin@gmail.com

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com