América del Sur Es Noticia en Noticias Venezuela

“Es noticia en Venezuela”, por Giovanni Daboin

Miércoles, 12 de septiembre de 2018

 

 

CNE ratifica inhabilitación de AD, UNT, PJ y VP para elecciones del 9 de diciembre

Los partidos Acción Democrática (AD), Un Nuevo Tiempo (UNT), Primero Justicia (PJ) y Voluntad Popular, quedaron excluidos y no podrán participar en las elecciones del 9 de diciembre, toda vez que ninguna de estas organizaciones políticas aparecen entre las 45 autorizadas por el Consejo Nacional Electoral, para participar el proceso comicial.
En efecto, un total de 45 organizaciones políticas son las autorizadas para postular candidatos y candidatas,  para las elecciones de concejales municipales pautadas para el próximo 9 de diciembre. De esa cantidad, 21 organizaciones son de ámbito nacional, 19 son regionales y cinco son indígenas.
La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’ Amelio, dio a conocer la información a través de su cuenta Twitter, en donde señaló que entre los 21 partidos políticos nacionales autorizados para postular se encuentran: el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),Avanzada Progresista (AP), el Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei), Movimiento al Socialismo (MAS), Movimiento Ecológico Venezolano (Movev), Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) Y Somos Venezuela.
También puede postular las organizaciones políticas nacionales: Movimiento Político Alianza para el Cambio (MPAPC), Organización Renovadora Auténtica (ORA), Partido Comunista de Venezuela (PCV), Podemos, Tupamaro, Unidad Popular Venezolana (UPV) y Unidad Política Popular (UPP 89).
Fuente: http://www.elimpulso.com / Juan B. Salas 
______________________________________________________________

Capriles Radonski: Mi partido es Primero Justicia

El dirigente político Henrique Capriles Radonski, desmintió este martes las informaciones que circulaban por las redes sociales, donde se afirmaba que había creado y validado ante el CNE un nuevo partido político, llamado La Fuerza del Cambio.
“Mi partido es Primero Justicia, sigo militando en Primero Justicia. Nos ilegalizaron nuestro partido, pero eso no significa que no forme parte de la organización”, aseveró Capriles en su programa radial Capriles a las 7trasmitido por RCR.
Dicha información fue divulgada por varios periodistas a través de la red social Twitter.
“Consejo Nacional Electoral anuncia legalización del partido de Timoteo Zambrano (Movimiento Cambiemos) y de Capriles (Fuerza del Cambio). Movimiento Prociudadanos de Leocenis García se lo rasparon”, indicó durante la tarde de este martes el periodista José Luis Taly en un tuit.
Sin embargo, el periodista Eugenio Martínez, detalló que el dirigente de dicho partido no sería Capriles sino una persona identificada como Efraín Fernández.
“El nombre de Capriles no aparece en los documentos de constitución y validación del partido Fuerza del Cambio. En los documentos entregados al CNE para “validar” a esta organización aparece liderada por Efraín Fernández”, publicó Martínez en su cuenta de la referida red social.
Fuente: http://www.noticierodigital.com / Oleg Kostko
______________________________________________________________

Estiman que convenio cambiario N°1 no restablece convertibilidad

Según el economista Francisco Rodríguez se continúa usando el cambio del BCV
Para el economista Francisco Rodríguez el Convenio Cambiario N° 1 no restablece la convertibilidad al tiempo que señala para que haya convertibilidad con un tipo de cambio flotante, los particulares deben poder transar divisas al tipo de cambio de libre convenimiento. El Convenio continúa obligándolos a usar el tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV).
Considera el especialista en un sistema de tipo de cambio fijo, el BCV tendría que comprometerse a vender todas las divisas demandadas a la tasa establecida para que haya convertibilidad. “El Convenio Cambiario N°1 no establece ningún mecanismo para garantizar que suministrará esa oferta”.
A través de su cuenta en Twitter publica el siguiente mensaje: El Sistema de Mercado Cambiario creado por el Convenio Cambiario N° 1 depende del mismo sistema de cruce de cotizaciones hoy usado para el Dicom. “Si no se modifica este mecanismo, seguiremos teniendo los mismos tipos de cambio oficiales totalmente desligados de la realidad”, señaló.
Reiteró el economista que el mercado de menudeo establecido en el Convenio Cambiario N° 1 no contempla ninguna fuente de oferta de divisas otra que las mismas ventas al sistema. Sin flexibilidad de precios, esto implica que el sistema continuará siendo inoperante dada la falta de oferta de divisas
Fuente:  http://www.eluniversal.com/economia  / Betssy Santistevan Gastelú
______________________________________________________________

Cejil: Éxodo venezolano puede llegar a 4 millones para finales de año

El director del Programa para la Región Andina, Norteamérica y el Caribe del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), Francisco Quintana, aseguró que el éxodo de venezolanos al resto de países de América puede llegar a los cuatro millones de personas a fines de este año.
“En el último año salieron de Venezuela 1,5 millones de personas. Esto no tiene precedentes en cualquier parte del mundo. En Siria salieron seis millones de personas en un período de cuatro o cinco años. En Myanmar, un millón de rohingyas abandonaron el país, pero en casi diez años”, advirtió el abogado.
Quintana aseguró que según las estimaciones de la institución actualmente son 3 millones de venezolanos los que han huido de su país, a diferencia de los 2,3 millones que estima la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Según cifras oficiales ofrecidas hace una semana en la sede de la Comunidad Andina, las autoridades de Colombia señalaron que actualmente reciben a casi un millón de venezolanos, Perú a más de 430.000 y Ecuador a unos 200.000.
Fuente: http://talcualdigital.com
______________________________________________________________

Tablas salariales del Gobierno violan las actas convenio, denuncian profesores universitarios

Miembros del sector universitario rechazaron las tablas salariales fijadas por el Ejecutivo nacional y aseguraron que las mismas desconocen “la progresividad de los derechos y beneficios laborales de los trabajadores”.
La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) expuso este martes 11 de septiembre que el tabulador impuesto por el Gobierno pretende eliminar “de manera unilateral y arbitraria” las convenciones colectivas y otros acuerdos. Reiteró que la base de la tabla para los universitarios era de 4,75 salarios mínimos.
El pasado 4 de septiembre, cuando el ministro de Comunicación Jorge Rodríguez anunció la aprobación de las tablas salariales de la administración pública, precisó que el monto máximo de la escala se fijó en 1,5 salarios mínimos (2.790 bolívares soberanos).
El presidente de la Apucv, Víctor Márquez, no descartó que puedan realizarse movilizaciones del sector en contra de esta medida.
La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) advirtió que, las tablas salariales que fueron enviadas a las universidades públicas por el Ministerio de Educación Universitaria “estimulan aún más la fuga de talentos del país y contravienen toda posibilidad de desarrollo económico y social”.
Fuente: http://efectococuyo.com  / María Victoria Fermín Kancev
_______________________________________________________________

NEGAL MORALES.

Negal Morales: El que se va es porque no tiene comida, empleo, salud o seguridad

El secretario de la Asamblea Nacional, Negal Morales, aseguró el 11 de septiembre que desde el Poder Legislativo se trabaja en pro de facilitarle oportunidades a las personas que decidieron migrar de Venezuela para buscar una mejor calidad de vida. 
Resaltó que la iniciativa surgió en junio 2018 cuando los parlamentos de Venezuela y Colombia se reunieron en Cúcuta en donde se debatió sobre la crisis que golpea al país, que ha provocado la movilización de al menos 2,3 millones de personas a otros países según cifras de las Naciones Unidas.
“Hemos estado trabajando por nuestra gente, por los venezolanos, por eso hemos llegado a una serie de acuerdos con las autoridades migratorias de distintos países en pro de nuestros hermanos que se encuentran lejos de su tierra, trabajando duro para poder conseguir las oportunidades que este gobierno les negó aquí. El que se va de Venezuela es porque no tiene comida, empleo, dinero, salud o seguridad”, dijo.
Puntualizó que la idea principal es poder atender las necesidades que más tienen los venezolanos fuera como el tema del pasaporte.
“La idea de que no caducara el pasaporte en los próximos cinco años salió de esta comisión, se transmitió a través de la AN y 11 países estuvieron de acuerdo y aprobaron nuestra propuesta. En esos países, así como en muchos otros, ha quedado demostrada la calidad humana y profesional de los venezolanos”, destacó en entrevista a Globovisión.
Fuente: http://elestimulo.com
_______________________________________________________________

Ganaderos del Táchira aseguran que precios cárnicos en Venezuela contribuyen al contrabando

El presidente de la asociación de ganaderos del estado Táchira (Asogata), Leonardo Figueroa, desestimó las declaraciones del vicepresidente del área económica, Tareck El Aissami, quien indicó que los productores “esconden” la carne para llevarla a Colombia, y aseguró que en Venezuela los precios de esta proteína son más bajos que en otros países, lo que propicia el contrabando.
“Lamentablemente la devaluación de nuestra moneda conlleva a todo esto, ya que es un problema macroeconómico (…) anteriormente había un equilibrio comercial; de Venezuela se exportaban muchas cosas, era una balanza comercial bastante equilibrada”, dijo Figueroa quien señaló que esta problemática surgió cuando se cerró la frontera.
En entrevista concedida a Esteninf Olivares y Alonso Moleiro al programa Gente de palabra, transmitida por Unión Radio, el presidente de Asogata precisó que la producción de carne y leche se ha mantenido con los precios que han manejado ante esta situación. “Es una cuestión económica, el ganadero no trabaja para perder”, acotó.
Fuente: https://unionradio.net
_______________________________________________________________

Papa Francisco pidió a obispos venezolanos mantenerse junto al pueblo

Papa Francisco pidió a obispos venezolanos mantenerse junto al pueblo

Obispos venezolanos se reunieron el martes, con el Papa Francisco, en el Vaticano, durante la visita Ad Limina  donde abordaron la crisis que enfrenta el país.

La Conferencia Episcopal informó que en el encuentro Su Santidad agradeció a los prelados su cercanía con el pueblo.

El monseñor José Trinidad Fernández, obispo auxiliar de Caracas y secretario general de la Conferencia Episcopal Venezolana, calificó de fructífera la reunión con el papa.

“El ha demostrado al episcopado venezolano su cercanía y a través de todos nosotros los obispos hacemos llegar al pueblo venezolano en estos tiempos difíciles que estamos viviendo, que siempre hay un espacio para la verdad, libertad, justicia. Siempre hay un espacio del evangelio para el encuentro y para la construcción de un mejor país”.

El representante de la Iglesia Católica expresó que el sumo pontifice les pidió que se mantuvieran junto a los venezolanos para buscar una solución a los problemas que atraviesa la sociedad.

Fuente: http://www.noticierovenevision.net

 

 

Es noticia en Venezuela” es un resumen de las  noticias más relevantes  publicadas en los medios de comunicación Social de Venezuela, especialmente dirigido a los venezolanos residenciados en los Estados Unidos y en todo el Continente Americano

Una producción periodística de Giovanni Daboin que se publica diariamente en www.noti-america.com, www.noti-america.com/us-tn (Tennessee),www.noti-america.com/us-tx (Texas), www.noti-america.com/us-ny (New York) y www.noti-america.com/us-fl (Florida)

E-mail: giovannidaboin@gmail.com

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com