América del Sur Es Noticia en Noticias Venezuela

“Es noticia en Venezuela”, por Giovanni Daboin

Martes, 11 de septiembre de 2018

 

 

EEUU acusó a Diosdado Cabello de ser “ladrón” y “narcotraficante”

Haley calificó a Cabello como un “corrupto narcotraficante” y afirmó que, según sus investigaciones, “incluso monitoreó a otros narcotraficantes para sustraerle los fármacos y eliminar la competencia”
La embajadora de Estados Unidos ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, aseguró este lunes 10 de septiembre que el presidente de la Asamblea Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, “ha deambulado por muchos años en el poder para forrar sus bolsillos”.
Durante su intervención en el Consejo de Seguridad de la ONU, Haley manifestó que “algo está muy mal cuando los ciudadanos de un país rico en petróleo tienen que irse a mendigar en las calles colombianas para alimentar a sus hijos. Ese algo es la corrupción del régimen de Maduro. Esta es una crisis creada por el hombre”.
Haley aseguró que Cabello “es considerado el segundo hombre más poderoso de Venezuela”. “Es también un ladrón y un narcotraficante que utiliza su poder para llenar sus bolsillos”.
Calificó a Cabello como un “corrupto narcotraficante” y afirmó que, según sus investigaciones, “incluso monitoreó a otros narcotraficantes para sustraerle los fármacos y eliminar la competencia”.
Fuente: http://talcualdigital.com
______________________________________________________________

Aumento del salario lleva a eliminar los contratos colectivos

Freites: Iguala el ingreso de los trabajadores hacia abajo
El aumento del salario mínimo a Bs.S 1.800 lleva a la eliminación de los contratos colectivos porque iguala los ingresos de los trabajadores hacia abajo, afirmó Iván Freites, directivo de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv).
“Eso violenta la Constitución Nacional y la Ley Orgánica del Trabajo que es la base de los contratos colectivos. Nunca un contrato colectivo puede estar por debajo de la Ley Orgánica del Trabajo o de un aumento del Gobierno que publique en Gaceta Oficial”, aseguró el sindicalista.
Amplió Freites que eso se toma como base en las discusiones de las contrataciones colectivas y al imponer un salario mínimo vía gubernamental, que esté por encima del salario que establecen los contratos colectivos, se está acabando con los contratos colectivos y con la representación de los trabajadores que son su sindicato y su gremio.
Con el reciente incremento salarial “no se respeta la profesionalidad, no se respeta el talento, no se respeta la meritocracia y pretenden imponer al país un comunismo real donde no existan sindicatos, no exista propiedad privada, este es el fin de lo que está haciendo el Gobierno Nacional”.
Fuente: http://www.eluniversal.com / Betssy Santistevan Gastelú
______________________________________________________________

EEUU: El Gobierno venezolano “saquea el oro” y “roba con los Clap”

Estados Unidos denunció hoy ayer en la ONU que el Gobierno venezolano está explotando ilegalmente los yacimientos de oro del país y “roba” con el sistema de distribución de los CLAP. 
“Estamos hablando de una cleptocracia que opera a una escala pocas veces o nunca vista en la historia moderna”, dijo el subsecretario del Tesoro estadounidense, Marshall Billingslea, en una reunión informal del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, organizada por su país para tratar la situación en Venezuela.
Según Billingslea, tras el “saqueo” cometido por las autoridades venezolanas en la industria petrolera, ahora la víctima son los yacimientos de oro del país.
El representante estadounidense aseguró que el Gobierno de Nicolás Maduro forzó primero la salida de las empresas mineras “legítimas” y ahora impulsa en el sur del país explotaciones “ilegales”, sin aprobación de la Asamblea Nacional, con las que se enriquece.
Billingslea presentó imágenes de satélite mostrando esas supuestas minas y denunció que la explotación se está llevando a cabo con un total desprecio por las poblaciones indígenas de la zona y por el medioambiente, con una importante contaminación de aguas con mercurio.
Fuente: http://www.2001.com.ve
______________________________________________________________

Poca confianza aleja posibles inversiones en el país, advierte Alejandro Grisanti

Con poca confianza para las inversiones. Eso es lo que reflejan las medidas económicas del Gobierno nacional a tres semanas de ser anunciadas, según expresó el economista Alejandro Grisanti en el programa Vladimir a la 1 transmitido por Globovisión.
“Cuando uno ve la nueva Ley de Régimen Cambiario publicada este viernes, por ejemplo, uno termina con más preguntas que respuestas. Los anuncios económicos del Gobierno se toman con incredulidad, sin mucha esperanza”, dijo el director de Ecoanalítica sobre lo que, a su juicio, son imprecisiones del sistema económico gubernamental.
Si bien se anunció la “libre convertibilidad” de la moneda nacional, días después se aplicaron restricciones a la compra de las divisas. Además, la tasa del Dicom tampoco ha sido fluctuante y se ha mantenido por debajo del mercado paralelo, lo cual hace poco apetecible posibles inversiones en el sistema.
“Lo ideal es que los precios de las subastas se establezcan desde la oferta y la demanda. Que no existan barreras cuantitativas a la cantidad de dólares que puedan obtener una persona o una empresa, estos son aspectos que verdaderamente deben ser abordados”, aclaró.
Fuente: http://efectococuyo.com
_______________________________________________________________

Reuters: Venezuela regresa a acuerdos petroleros de incentivos criticados en la era Chávez

Venezuela acordó con al menos siete empresas de servicios cederle el manejo temporal de campos petroleros a cambio de pagarles un monto variable por barril si suben la producción, según el borrador de un contrato y dos fuentes del sector.
Con estos convenios, el gobierno socialista de Nicolás Maduro establece que la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) asignará a terceros el desarrollo de estas áreas bajo un esquema muy similar al criticado y desmontado por el fallecido Hugo Chávez, que aseguraba que dejaban pocas ganancias al Estado.
Maduro, heredero político de Chávez, presenció el 28 de agosto la firma de “acuerdos de servicios conjuntos” en el Palacio de Gobierno, en lo que dijo es un intento de recuperar hasta un millón de barriles de una producción en mínimos de 60 años.
“Creo verdaderamente que hemos llegado a la fórmula perfecta”, aseguró Maduro en el evento transmitido en la televisión estatal, en el que se informó que en una primera fase 14 empresas operarán bajo ese esquema. PDVSA reconocerá a las empresas la inversión inicial, que estiman de unos 430 millones de dólares, y pagará “una tarifa”, dijo en el evento el ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, sin dar mayores detalles.
Fuente: https://www.panorama.com.ve
_______________________________________________________________

Saime: 7 mil prórrogas del pasaporte llegarán a venezolanos en el exterior

El director del Saime, Gustavo Vizcaíno, informó que casi 8 mil prórrogas se imprimieron para los venezolanos que están en el exterior, “pronto las haremos llegar a todas nuestras embajadas y consulados en el mundo”.
A través de sus redes sociales, añadió que ordenó la elaboración de otras 250 mil para los ciudadanos que están en espera en territorio nacional.
En cuanto a las denuncias de mafias dentro del organismo, Vizcaíno aseguró que “los funcionarios con cargos de confianza van a recibir una caución donde hay responsabilidad civil, administrativa y penal y se comprometen a la entrega del documento al usuario”.
Por otra parte, todos los sábados estarán habilitadas las oficinas del Saime para retirar documentos de identidad, como la cédula y el pasaporte.
Fuente: https://unionradio.net
_______________________________________________________________

Designaron a una nueva jueza para el caso de Requesens

Joel García, abogado del diputado a la Asamblea Nacional Juan Requesens, informó este lunes que la jueza a cargo de la imputación del parlamentario no se encuentra en el tribunal.
Añadió que ante dicha situación, fue encargada una nueva magistrada. “Si está fuera del país lo desconozco”, comentó.
García advirtió que el distanciamiento de la jueza significaría que se están fabricando pruebas para inculpar a Requesens y que ella trataría de no formar parte de dicha situación.
“Si la jueza no regresara o no se sumara nuevamente al proceso, eso es un mensaje muy claro de que estamos en presencia de un expediente fabricado, de un expediente que por lo que está pasando es un expediente oculto. Que se están fabricando pruebas en contra del diputado y esa juez no querría involucrarse en ese hecho”, agregó.
El abogado del parlamentario aseguró que esta situación no generaría un retraso en el proceso penal contra Requesens. Destacó  que aún desconoce el nombre de la nueva jueza.
Fuente: http://www.noticierovenevision.net

 

 

Es noticia en Venezuela” es un resumen de las  noticias más relevantes  publicadas en los medios de comunicación Social de Venezuela, especialmente dirigido a los venezolanos residenciados en los Estados Unidos y en todo el Continente Americano

Una producción periodística de Giovanni Daboin que se publica diariamente en www.noti-america.com, www.noti-america.com/us-tn (Tennessee),www.noti-america.com/us-tx (Texas), www.noti-america.com/us-ny (New York) y www.noti-america.com/us-fl (Florida)

E-mail: giovannidaboin@gmail.com

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com