América del Sur Noticias Tecnología

Países sudamericanos despiertan interés en inversionistas tecnológicos

América del Sur se convierte poco a poco en un mercado altamente atractivo para los inversionistas extranjeros interesados en negocios tecnológicos.

 

 

 

Fuente: https://www.electronicosonline.com  / Oswaldo Barajas


 

 

América del Sur es una tierra fértil para la manufactura de circuitos integrados, y conforme avanzan los años genera múltiples oportunidades de inversión y expansión industrial para las compañías dedicadas a la fabricación de estos componentes, así lo describió la asociación Internacional de Equipamiento y Materiales para Semiconductores (SEMI, por sus siglas en inglés).

 

Los directivos de este organismo explicaron en un comunicado de prensa que diversos países del bloque suramericano han conseguido atraer la confianza de diversos fabricantes de talla internacional.

A raíz del crecimiento industrial que ha registrado Suramérica en los últimos años, compañías que participan en industrias automotriz, Internet de las Cosas o ‘wearable electronics’, circuitos integrados, sistemas eléctricos de potencia, y software, han comenzado a generar sus planes de expansión en diversos países del bloque, incluyendo Chile, Brasil, Colombia y Argentina, por mencionar algunos, convirtiendo esta región en una plataforma apta para sus estrategias, ya que garantiza mano de obra altamente capacitada y entornos favorables para mantener una estabilidad financiera.

Cabe mencionar que el SEMI ha realizado en años anteriores diversos eventos como congresos en para promover las alianzas de sus miembros con otras empresas del sector localizadas en países como Argentina y Colombia.

Entre los frutos de estos eventos se tienen importantes inversiones en distintas ramas de la manufactura electrónica, también convenios de colaboración importantes para actividades de investigación y desarrollo de tecnología. Otras compañías asiáticas como las surcoreanas Hana Micron y HT Micron, también han logrado invertido importantes sumas de dinero en territorio latinoamericano.

Para diversos inversionistas tecnológicos, Suramérica está destapando interesantes propuestas para inyectar capital y hacer que cada vez más compañías aterricen a la región para comenzar o expandir operaciones en áreas como automotriz, software, energía y potencia, tecnología médicos y circuitos electrónicos.

Ante esta popularidad industrial, gobiernos como el brasileño han creado programas para retribuir a las empresas que inviertan en su jurisdicción, por ejemplo, asegurándoles períodos de gracia fiscales y otros incentivos adicionales si los corporativos inyectan capital para desarrollar centros dedicados a la investigación y desarrollo de tecnologías.

“SEMI está ayudando a nuestros miembros a explorar nuevas oportunidades con la última información de nuestros asociados corporativos y oficiales de gobierno. Nuestros eventos reúnen a los líderes mundiales y regionales de la industria, impulsando las conexiones y relaciones que permitan el crecimiento del mercado y de los negocios”, explicó Karen Savala, presidenta de SEMI Américas.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com