América del Sur Es Noticia en Noticias Venezuela

“Es noticia en Venezuela”, por Giovanni Daboin

Martes, 4 de septiembre de 2018

 

 

Se necesita carnet de la patria y huella dactilar para comprar gasolina subsidiada

Los usuarios necesitarán escanear el carnet de la patria y su huella dactilar para acceder al subsidio directo y activar el surtidor antes de pagar la gasolina
En la noche de lunes Maduro realizó otro de sus acostumbrados anuncios económicos, recordando que a partir de este martes 4 de septiembre inicia la primera fase del cobro de gasolina a través del carnet de la patria en 41 municipios de ocho estados fronterizos.
Maduro informó que la medida comenzará con un período de prueba por 15 días que afectará los estados Amazonas, Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Falcón, Táchira, Sucre y Zulia. El plan se implementará en 85 municipios, 315 estaciones gasolina y 973 picos.
Según el primer mandatario, los estados fueron elegidos por su alto nivel de contrabando, indicando que en Zulia y Táchira se realiza el 70% del contrabando de combustible hacia Colombia, en Bolívar hay contrabando hacia Brasil, mientras que en Falcón y Sucre sirven como puente para vender gasolina venezolana en el Caribe.
Fuente: http://talcualdigital.com
______________________________________________________________

Ricardo Hausmann: Nadie podrá comprar gasolina a precios internacionales

El economista Ricardo Hausmann no ve como una medida viable la pretensión del Gobierno de aumentar los precios de gasolina a precios internacionales.
A través de su cuenta en Twitter dijo que “nadie podrá comprar gasolina a precios internacionales”. De igual forma, destacó que las irregularidades en el mercado no desaparecerán con esta medida.
Este pronóstico  agrava la situación, justo cuando se conoce la noticia de que la unidad de craqueo catalítico de la refinería Amuay; es decir, la más grande de Venezuela, detuvo la producción por bajos inventarios de uno de sus principales componentes.
La planta de Amuay, clave en la producción de gasolina, quedó sin el insumo gasóleo de vacío, lo que limita su producción de combustibles terminados, así lo reseñó la agencia de noticias Reuters.
Fuente: http://www.noticierodigital.com
______________________________________________________________

Ya fue publicado en Gaceta Oficial el aumento del salario mínimo y del cestaticket

Este lunes salió publicada la información que el presidente Nicolás Maduro dio a conocer en agosto. Adicionalmente, se dio a conocer que el bono alimentación tendrá un valor de Bs. S. 180 (Bs. F. 18 millones).
Este lunes 3 de septiembre, finalmente, salió publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6403 el aumento del salario mínimo a Bs. S. 1800 que decretó el presidente Nicolás Maduro en agosto.
La información quedó reflejada en el decreto N° 3601 de la Gaceta, en el que se confirma lo que ya el jefe de Estado había anunciado como parte de su Plan de Recuperación Económica.
De igual forma, también se publicó en el mismo documento el aumento oficial del cestaticket o bono de alimentación, el cual tendrá un valor de Bs. S. 180 (Bs. F. 18 millones), lo que equivale a 10% del salario mínimo actual decretado por el mandatario nacional.
Con respecto al aumento del bono de alimentación se desconoce por los momentos si el Estado asumirá el costo del mismo por los primeros tres meses tal y como anunció Maduro que lo hará con los salarios mínimos
Fuente: http://cronica.uno / Héctor Antolínez
______________________________________________________________

Consecomercio: reportar IVA a diario escomplejo

Sector terciario necesita adquirir puntos de venta a precios razonables
María Carolina Uzcátegui, presidenta de Consecomercio, dijo que el sector que representa está realizando las necesarias adecuaciones para el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA), en virtud de que algunos productos del rubro de alimentos y medicinas quedan exentos de este tributo, en tanto otros productos pasarán a pagar 16%. 
Uzcátegui refirió además lo complejo que resulta que los comercios hagan un corte diario del IVA para reportarlo al Seniat. “Se trata de un anticipo diario, pero quisiera saber qué plataforma aguanta eso. Hasta el Seniat tiene límites”, precisó la titular de Consecomercio.  
Fluidez en los créditos 
También señaló la necesidad de que la banca nacional modernice sus plataformas, lo que permitirá mejorar la conectividad. “Todo el comercio se maneja vía electrónica, de tal manera que necesitamos una plataforma óptima”, solicitud que Uzcátegui hizo extensiva a Cantv. 
 Además, el sector comercio del país necesita adquirir puntos de venta a precios razonables: “Los puntos de venta se han vuelto mera comercialización”, acotó al tiempo que señalaba que se requiere fluidez en el sistema crediticio. En tal sentido, “es necesario simplificar los trámites administrativos y disminuir la cantidad de trámites burocráticos a la hora de solicitar créditos”, pues generan un gran letargo en la obtención del crédito en un sector que es de los que más empleo genera en el país. 
Fuente: http://www.eluniversal.com / Marbelys Maváres Laguna
_______________________________________________________________

Periodistas marcharan en rechazo a la censura, pérdida de puestos de trabajo y cierre de medios

La actividad comenzará a las 9:00 de la mañana con una misa en la iglesia Concepción, en Barquisimeto. Luego iniciará la marcha con destino a la Alcaldía de Iribarren, Consejo Legislativo del estado Lara (CLEL) para finalizar con la entrega de un documento a la Gobernadora de la entidad Carmen Meléndez.
En la marcha se espera contar con la participación de periodistas de los estados Lara, Yaracuy y Portuguesa, y de todos los comunicadores sociales del país a través de las diferentes redes sociales con la etiqueta #CentroccidenteSeQuedaSinMedios. Además, también dirán presente todos los sindicatos gremiales y la sociedad civil.
Cabe destacar, que durante el mes de agosto importantes medios comunicación impresos han cesado sus funciones debido a la falta de papel y aumento de salario mínimo integral, tal fue el caso de El Diario de Lara, El Caroreño, en el estado Lara, Ultima Hora en Portuguesa y Visión Apureña en el estado Apure.
Con estos cierres el  Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela (IPYS) contabilizan 48 medios impresos que han suspendido su circulación entre 2013 y 2018.
Fuente: http://www.elimpulso.com / José Escalona 
_______________________________________________________________

Sebin mantiene aislado e incomunicado a diputado Requesens, denuncia su defensa

Aislado e incomunicado mantiene el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) al diputado de la Asamblea Nacional, Juan Requesens, denunció su abogado defensor Joel García, este lunes 3 de septiembre.
El parlamentario no ha visto a su familia desde que fue privado de libertad en el Sebin de El Helicoide hace 27 días, tras ser implicado en el atentado fallido contra el presidente Nicolás Maduro.
Esto viola el artículo 44 de la Constitución que establece:
1. Ninguna persona puede ser arrestada o detenida sino en virtud de una orden judicial, a menos que sea sorprendida in fraganti. En este caso será llevada ante una autoridad judicial en un tiempo no mayor de cuarenta y ocho horas a partir del momento de la detención. Será juzgada en libertad, excepto por las razones determinadas por la ley y apreciadas por el juez o jueza en cada caso.La constitución de caución exigida por la ley para conceder la libertad del detenido no causará impuesto alguno.
2. Toda persona detenida tiene derecho a comunicarse de inmediato con sus familiares, abogado o abogada o persona de su confianza, y éstos o éstas, a su vez, tienen el derecho a ser informados o informadas del lugar donde se encuentra la persona detenida, a ser notificados o notificadas inmediatamente de los motivos de la detención y a que dejen constancia escrita en el expediente sobre el estado físico y psíquico de la persona detenida, ya sea por sí mismos o con el auxilio de especialistas. 
Fuente: http://efectococuyo.com
_______________________________________________________________

Conindustria: Precios acordados no reducen la inflación

El presidente de Conindustria, Juan Pablo Olalquiaga, afirmó que el plan de recuperación económica, anunciado por el Ejecutivo a mediados de agosto, ha producido una paralización importante en la economía, agravando la crisis del país.
“A partir de estas medidas ha habido una paralización muy fuerte de la economía, paralización quiere decir que el número de transacciones que se van haciendo, el número de compras que los comercios van haciendo a las fábricas, el número de servicios que se van prestando se ha venido paralizando como consecuencia de que las empresas: uno no saben qué precio poner y otra parte no quiero recibir producto porque en la medida que reciba productos no sé a qué precio voy a vender… Entonces los distintos eslabones de la cadena comercial están paralizadas, vamos para la tercera semana de paralización con esta semana desde el viernes 17 de agosto para acá”, precisó Olalquiaga.
El portavoz de los industriales venezolanos sostuvo que insistir en los precios acordados es aumentar el control sobre el sector y por ende está política no tendrá efecto positivo en la economía.
“Hemos pasado por este tema de los controles del precio muchas, de hecho desde que arrancó el Dakazo por ahí en 2014, 2015, bueno a partir de ahí nos dimos cuenta como cuando se bajan los precios artificialmente sí y sin que las empresas tengan capacidad de reponer sus bienes los anaqueles se van quedando vacíos y al final el perjudicado es el consumidor lo vimos con los precios regulados y la aparición de los bachaqueros. Entonces volver a pasar por esta cuarta, quinta ola de controles, bueno creo que todos los venezolanos se han dado cuenta que esa no es la solución”, enfatizó.
Fuente: http://www.noticierovenevision.net

 

 

Es noticia en Venezuela” es un resumen de las  noticias más relevantes  publicadas en los medios de comunicación Social de Venezuela, especialmente dirigido a los venezolanos residenciados en los Estados Unidos y en todo el Continente Americano

Una producción periodística de Giovanni Daboin que se publica diariamente en www.noti-america.com, www.noti-america.com/us-tn (Tennessee),www.noti-america.com/us-tx (Texas), www.noti-america.com/us-ny (New York) y www.noti-america.com/us-fl (Florida)

E-mail: giovannidaboin@gmail.com

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com