América del Sur Es Noticia en Noticias Venezuela

“Es noticia en Venezuela”, por Giovanni Daboin

Miércoles, 29 de agosto de 2018

 

El carnet de la patria resucita a la lista Tascón

“Divide y vencerás”, la frase como tal tiene muchos seguidores, en política sobretodo: el emperador romano Julio César y el genio militar Napoleón, pero no tiene autor.
La premisa ha resistido el paso del tiempo y, combinada con otras estrategias muestra una efectividad, de la que no se resiste quien o quienes pretendan mantenerse en posición de control.
El imperio de la sociedad tecnológica y el manejo de la información se prestan al servicio de los intereses más diversos, entre ellos el de la política.
Marca de fábrica. El socialismo del Siglo XXI entró de lleno en el control social con la consignación de las huellas dactilares para la compra en supermercados y afines.
Más adelante, los programas de asistencia pública, y las misiones quedaron sujetas en su mayoría a la filiación de carnets, lo que a final de cuentas reafirmaba si no la identificación de su titular con el proceso, sino la imposición oficial.
Los temores de que los carnet entraran en la campaña electoral se han cumplido en cada evento, como lo expresaron las denuncias de los actores políticos y diversas ONG en su debida oportunidad.
Fuente: http://www.2001.com.ve
_______________________________________________________________

Prolifera la informalidad en negocios de la capital

Cada vez son más los barberos, zapateros y técnicos que laboran en las calles.El sociólogo Rafael Poleo indicó que debido a la crisis, las personas acuden a este servicio
Frente a la crisis actual, muchos barberos han buscado la manera de subsistir con oficios alternos en las calles de Caracas. 
Puede ser bajo un puente, al frente de una calle o en una esquina, lo importante es prestar el servicio, siendo una opción asequible para las personas que no tienen dinero para acudir a una peluquería. 
 En la parroquia San José, cerca del hospital Vargas, se encuentran tres barberos debajo de un toldo en la esquina de una calle. Son reconocidos por tener muchos años en esa zona pues el negocio ha pasado de generación en generación. Cobran 20 bolívares soberanos por corte y trabajan todo el día. 
“Nosotros siempre cobramos por debajo del precio de una peluquería, por eso viene la gente”, comentó uno de los barberos, quien prefirió no identificarse. Los bajos precios y la facilidad de llegar a los lugares hacen que sean preferidos por los que opten por esta alternativa. 
Gilbert Arteaga, barbero que trabaja debajo del puente de las Fuerzas Armadas indicó que normalmente atiende de 15 a 30 personas diarias. Cobra Bs.S 20 y también acepta productos de las cesta básica como pago de su servicio. 
Fuente: http://www.eluniversal.com / Alexa Vielma 
________________________________________________________________
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com