América del Sur Es Noticia en Noticias Venezuela

“Es noticia en Venezuela” por Giovanni Daboin

Martes, 28 de agosto de 2018

 

 

Foto: Archivo

TSJ en el exilio aclara que Capriles no fue señalado en juicio contra Maduro por corrupción

Luego de mencionar el nombre del excandidato presidencial Henrique Capriles en la sentencia que condena al presidente Nicolás Maduro por corrupción y legitimación de capitales, los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio aclararon que el dirigente de Primero Justicia no fue “señalado” como cómplice en el juicio y reiteran que son defensores del principio de presunción de inocencia.
“Informamos que, en el curso del juicio, la Fiscal General de la República Luisa Ortega Díaz no señaló a Henrique Capriles en los delitos cometidos por Nicolás Maduro, en un órgano de prueba ofertado por el Ministerio Público y recibido por el tribunal se le menciona, lo que nos obliga, conforme al artículo 269 del Código Orgánico Procesal Penal, solicitar la averiguación penal“, declara el presidente del TSJ en el exilio Miguel Ángel Martín.
“Este tribunal es garante del principio de presunción de inocencia, por lo que las personas que aparecen señaladas no fueron declaradas culpables o responsables de delito alguno”,comentó el magistrado.
Martín reiteró que el TSJ en el exilio es reconocido como legítimo por la misma Asamblea Nacional y “viene cumpliendo su deber con el pueblo de Venezuela”.
Poco después de conocerse la orden del máximo tribunal en el exilio una semana atrás, el también exgobernador de Miranda Henrique Capriles calificó su implicación en hechos de corrupción como una “campaña sucia“.
Fuente:  http://www.2001.com.ve
_______________________________________________________________

Canasta básica de julio superó Bs.F mil millones

Equivale a más de 350 salarios mínimos en julio del presente año
El precio de la canasta básica familiar del mes de julio fue de 1.157.252.851,26 bolívares fuertes (el equivalente a unos 11.572,53 bolívares soberanos) para una familia trabajadora de cinco miembros, por lo que se requieren 356 salarios mínimos para comprarla, mientras que la canasta alimentaria cerró en 678.435.294,94 bolívares fuertes (6784,32 bolívares soberanos), lo cual equivalía a 226 salarios mínimos. 
La afirmación corresponde al director del Centro de documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cenda-FVM), Oscar Meza, quien manifestó que los productos que fueron nuevamente regulados por el Gobierno nacional “desaparecerán” y posteriormente se conseguirán a través del denominado “bachaqueo”, que supone la reventa de productos, muy por encima de su valor, por vendedores ambulantes, Manifestó que durante los primeros días de la regulación de productos habrá una reducción de los precios, pero más tarde habrá “una escasez de los alimentos” para que luego aparezcan en los mercados negros. 
Con este nuevo control de precios del Gobierno no se espera nada nuevo. Regulan los precios, pero a la larga aumentarán. Esto ya lo habían hecho antes y es lo que ha pasado. Los precios acordados o regulados, como se quieran llamar, ya han sido implementados y no han dado resultado”, dijo Meza. 
“Hasta que el Gobierno no reduzca el gasto público y no estimule la inversión, la hiperinflación continuará’’, puntualizó Meza. 
Fuente: http://www.eluniversal.com / Magaly Toro
________________________________________________________________

Sudeban instruye a la banca adoptar el Petro como unidad de cuenta

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), ordenó a la banca pública y privada adoptar la criptomoneda venezolana El Petro como unidad de cuenta de todos sus instrumentos de captación, de la misma manera como se refleja en Bolívar Soberano (Bs.S), en medios digitales, electrónicos o impresos.
La medida, refiere la Sudeban en boletín de prensa, se establece en concordancia con el proceso de reconversión monetaria implementado por el Ejecutivo Nacional el pasado 20 de agosto.
En ese sentido, los bancos deberán realizar las adecuaciones correspondientes en la plataforma tecnológica que soporta la página web de cada Institución, al efecto de mostrar en las diferentes pantallas de consulta de los instrumentos de captación, colocación y fideicomisos de los clientes, usuarios y usuarias del Sistema Bancario Nacional, como información adicional, todas las operaciones, transacciones y movimientos en la unidad de cuenta Petro, así como, se presenta en Bolívares (Bs.S). Dicha unidad de cuenta Petro deberá ser reexpresada de acuerdo con el valor publicado por el Banco Central de Venezuela diariamente.
Asimismo, deberán adaptar los servicios de telefonía móvil, utilizados por los clientes, usuarios y usuarias del Sistema Bancario Nacional y reflejar en medios impresos (como libretas, estados de cuenta) la unidad antes mencionada. A la acción se agregarán campañas comunicacionales a fin de evitar confusiones por el cambio en la presentación de la información reflejada en sus instrumentos.
Fuente: https://www.panorama.com.ve
________________________________________________________________

Rechazo, expectativa y confusión: reacciones al pago de la pensión por la billetera digital

El presidente Nicolás Maduro anunció el domingo 26 de agosto que ahora el Gobierno hará el pago de la pensión a través de la billetera digital del sitio web del carnet de la patria. Esto, “para que los adultos mayores no tengan problema y dispongan de sus recursos libremente”.
Las reacciones entre quienes reciben esta remuneración fueron diversas: algunos se expresaron con molestia evidente, otros confesaron estar confundidos por el uso de la plataforma; mientras que quienes ya tienen el carnet se mostraron a la expectativa.
La mañana de este lunes 27 de agosto, la señora Eglée, de 73 años de edad, hacía fila afuera de la sede del Banco Bicentenario en Los Palos Grandes en el municipio Chacao (Miranda).
Contó a Efecto Cocuyo que ella no tiene el carnet de la patria y de momento no pretende sacarlo. Su hija, que vive en el extranjero, apoya su decisión. “Cómo es posible que le quiten validez a la cédula (de identidad) que era el único documento necesario”, opinó.
Fuente: http://efectococuyo.com / María Victoria Fermín Kancev
________________________________________________________________

Maduro explicó ahorro con lingotes: La gente lo compra y el BCV los “cuida”

Detalló que por cada “lingotico” se emitirán hasta 10 certificados electrónicos, los cuales las gente podrá comprar y que, al menos cada tres meses, serán monetizados en “caso de que las personas los necesiten”. Los lingotes como tal estarán en las bóvedas del Banco Central de Venezuela.
Este lunes el presidente Nicolás Maduro ofreció nuevos detalles sobre el sistema de ahorro en lingotes de oro que anunció el pasado domingo, explicando que por cada lingote se emitirán certificados electrónicos que la gente podrá comprar, mientras que los trozos de oro como tal estarán en resguardo en las bóvedas del Banco Central de Venezuela (BCV).
El Jefe de Estado añadió además que estos lingotes saldrán a la venta el próximo 11 de septiembre para que las personas y las cajas de ahorro puedan comprarlas como mecanismo para resguardar los ingresos.
Durante el acto, Maduro también dio a conocer el titular de la recién creada cartera de Comercio Interior, la cual estará a cargo de William Contreras, quien hasta hoy se desempeñara como superintendente de la Sundde y quien ha hecho carrera política a través de las fiscalizaciones a los negocios privados. Maduro en particular le pidió “revisar” las denuncias de sobreprecio de la cadena Farmatodo que, según él, ha estado realizando la población.
Fuente:  http://cronica.uno / Héctor Antolínez 
________________________________________________________________

Médicos del hospital Vargas manifiestan descontento ante medidas económicas

El presidente de la sociedad de médicos internos y residentes del hospital Vargas, Carlos Prosperi, aseguró que las medidas económicas decretadas por el Ejecutivo no han generado ningún beneficio para los trabajadores del sector salud, “no anunció nada, dijo que se iban a mejorar las condiciones de vivir y que se iban a discutir, pero no se ha cumplido“.
En entrevista concedida al programa Vladimir Villegas, transmitida por Unión Radio, el galeno señaló que llevan varios días de paro técnico y que sus exigencias al Estado no han sido atendidas, “ya con esta nueva reconversión, estamos pidiendo un mínimo de diez salarios mínimos, pero tampoco nos quieren escuchar“, dijo.
Prosperi indicó que no cuentan con suficientes insumos médicos y que la situación podría agravarse, “hay un déficit de material médico quirúrgico de 85 %, se está alimentando solo 5 % de personas hospitalizadas, no se les está dando una alimentación adecuada, ya que es una arepa o pasta sola. No tenemos los recursos necesarios“, puntualizó. 
Funte: https://unionradio.net
________________________________________________________________

Economista Rodrigo Cabezas asegura que medidas del gobierno agravarán crisis

El economista Rodrigo Cabezas aseguró que las medidas económicas anunciadas por el gobierno nacional no resolverán la recesión, ni la hiperinflación y por el contrario podrían agravar la crisis ante la insostenibilidad del tipo de cambio.

El también profesor universitario afirmó que el gobierno no tiene capacidad de solucionar la crisis ante las divisiones internas y el aislamiento mundial al que ha sido sometido Venezuela en los últimos meses.

Sostuvo que se requiere un programa de estabilización macroeconómica que genere confianza dentro y fuera del país e insistió en que no basta con flexibilizar el control de cambio porque, a su juicio, mientras exista el control habrá mercado paralelo y especulación.

El economista afirmó que hay contradicciones en el plan del Ejecutivo, quien dice que combatirá el déficit fiscal y al mismo tiempo aprueba un incremento del salario de 3300%, asume la nómina de empresas privadas por tres meses y exonera a Pdvsa de pagar el impuesto sobre la renta.

Fuente: http://www.noticierovenevision.net

 

Es noticia en Venezuela” es un resumen de las  noticias más relevantes  publicadas en los medios de comunicación Social de Venezuela, especialmente dirigido a los venezolanos residenciados en los Estados Unidos y en todo el Continente Americano

Una producción periodística de Giovanni Daboin que se publica diariamente en www.noti-america.com, www.noti-america.com/us-tn (Tennessee),www.noti-america.com/us-tx (Texas), www.noti-america.com/us-ny (New York) y www.noti-america.com/us-fl (Florida)

E-mail: giovannidaboin@gmail.com

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com