América del Sur Noticias Política

Colombia saldrá de Unasur por ser “cómplice” del gobierno de Nicolás Maduro

Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Perú y Paraguay ya habían decidido suspender su participación en la Unión de Naciones Suramericanas hasta que se nombre a un nuevo secretario general

Colombia
Colombia y Venezuela pasan por un periodo de alta tensión diplomática producto de acusaciones mutuas entre autoridades. (Foto: AFP)

El presidente Iván Duque anunció que Colombia dejará la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) dentro de los próximos seis meses, debido a su supuesto silencia y complicidad con el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

 

 

Iván Duque declaró a los medios que su gobierno ya inició el trámite formal para denunciar el tratado que firmó en el año 2008 y que lo vincula al organismo “cómplice”. 

La salida de Colombia ya había sido anticipada por el canciller Carlos Holmes Trujillo el 10 de agosto, tres días después de que Duque asumiera el poder.

Rafael Nieto Loaiza

@RafaNietoLoaiza

Presidente Iván Duque anuncia que Colombia se retirará de la UNASUR

“Durante varios años denuncié públicamente que Colombia no debería seguir siendo parte de Unasur, porque es una institución que se ha prestado, con su silencio y muchas veces con su complacencia, para que no se denunciaran los tratos brutales de la dictadura de Venezuela”, indicó Iván Duque.

El mandatario agregó que el bloque regional, creado por iniciativa de los entonces presidentes Lula de Brasil y Hugo Chávez de Venezuela, “nunca denunció ninguno de esos atropellos”, como tampoco garantizó “las libertades” de los venezolanos.

Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Perú y Paraguay ya habían decidido en abril suspender su participación en la Unasur, hasta que se nombre a un nuevo secretario general, en reemplazo del colombiano Ernesto Samper, quien dejó el cargo en enero de 2017.

Colombia y Venezuela, que comparten una convulsa frontera de 2.200 km, pasan por un periodo de alta tensión diplomática, a raíz de acusaciones mutuas entre autoridades.

Hace poco más de un año, Bogotá congeló prácticamente sus relaciones con Caracas en medio del éxodo de cientos de miles de venezolanos que huyen de la escasez de alimentos, medicinas y productos básicos.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com