América del Sur Es Noticia en Noticias Venezuela

“Es noticia en Venezuela”, por Giovanni Daboin

Martes, 21 de agosto de 2018

 

 

Caracas con las santamarías abajo este martes tras convocatoria de paro nacional

Tras el llamado a paro nacional convocado por los partidos Primero justicia, Voluntad Popular y Causa R, las calles de Caracas lucieron con negocios cerrados la mañana de este martes. 
Una lluvia moderada dio inicio a la jornada laboral de este martes, donde se observaron grupos de personas a pie dirigiéndose a sus destinos aunque locales comerciales se hallaban cerrados.
En un recorrido por diversos sectores, se apreció que los únicos locales que abrieron son los de comida, como panaderías y cadenas de comida. El transporte presentó el habitual retraso debido a la falta de unidades
Fuente: http://www.caraotadigital.net
_______________________________________________________________

Frente Amplio respalda llamado a paro como un paso hacia la huelga nacional

La coalición de gremios, partidos y sindicatos expresó su apoyo a todas las acciones que a partir de hoy se desarrollen en el ámbito nacional como vía para salir de la crisis
Las organizaciones sociales, sindicales y civiles que integran el Frente Amplio Venezuela Libre manifestaron su respaldo a las acciones de protestas que se llevan a cabo contra la crisis que viven los ciudadanos, entre ellas el paro nacional convocado para hoy por Primero Justicia, Voluntad Popular y La Causa R. Aseguraron que apoyan el llamado como un paso hacia la huelga nacional, que esperan  llevar a cabo con la mayoría de los sectores del país.
Sin embargo, fue entre dudas y reservas que los voceros del Frente Amplio expresaron su respaldo al paro,  pues para algunos miembros de la coalición el llamado, que estaba en fase de consenso, los partidos políticos lo  anunciaron de manera apresurada.
“Hoy es el inicio de un nuevo ciclo superior de unión del pueblo venezolano. Cada sector sabrá  cómo participar”, dijo Karen Quintero, dirigente  de la alianza, al finalizar la lectura del comunicado en el que el Frente Amplio reafirma su posición de lucha y acompañamiento a la sociedad en las protestas sociales y sindicales.
“Siendo coherentes con nuestra política de calle, declaramos que toda iniciativa, cualquiera que sea su origen, que sirva a los fines de defendernos de la dictadura y lograr la salida del régimen, debe ser respaldada y apoyada por todos los integrantes de esta instancia. Así como hemos salido en respaldo de las enfermeras, los profesores, los transportistas, y los demás gremios que han salido a la calle, damos un paso adelante en esta oportunidad para respaldar la jornada de protesta nacional de hoy”, dice el documento.
Fuente: http://www.el-nacional.com / Rafael León / José Andrade
_______________________________________________________________

Fedecámaras: Sin flujo de caja para pagar nuevo salario

Decisión de ir a paro es de los ciudadanos, dijo Carlos Larrazábal
El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Carlos Larrazábal, alertó que la empresa privada enfrenta un problema de flujo de caja para asumir el aumento salarial anunciado por el gobierno de Nicolás Maduro. 
Destacó que sectores particulares no pueden hacerle frente a esta situación como el agrícola y educativo. “Cómo hacen para pagar y dónde sacan el efectivo para pagarlo. Es un problema de flujo de caja”, sentenció. 
Con referencia a lo asegurado por el Jefe de Estado que el gobierno asumirá por 90 días la nómina de las pequeñas y medianas empresas, el líder empresarial sostuvo que lo ven como “un objetivo estrictamente político y poco realista”, agregó.
Alertó que el aparato productivo está en grave riesgo de quebrar por la forma en cómo se van a implementar las medidas. 
Para este sector, urge establecer un plan de recuperación de los servicios públicos y de la infraestructura del país que permitan apalancar el crecimiento de la economía. 
Señaló que las verdaderas causas que están generando la escasez y la hiperinflación no están siendo corregidas. Según los empresarios la situación es muy complicada, pues refleja la improvisación del gobierno al aplicar estas medidas, dijo. 
Fuente: http://www.eluniversal.com / Magaly Toro
________________________________________________________________

Gobierno aumenta el IVA a 16% para todos los rubros y no solo para bienes de lujo

En la Gaceta Oficial Extraordinaria fue publicada la resolución en la que se establece el incremento de la alícuota del Impuesto al Valor Agregado de 12% a 16% a partir del 1° de septiembre de 2018.
El presidente Nicolás Maduro incluyó en su “Programa de recuperación económica, crecimiento y prosperidad” modificaciones en el área tributaria, que para muchos analistas son incongruentes e impactarán aún más en el consumo, en las ventas y en las finanzas del sector comercial.
Uno de los cambios en materia tributaria implica un incremento en la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que pasó de 12% a 16% y de acuerdo a la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.395 de fecha 17 de agosto de 2018, la nueva alícuota de 16% comenzará a regir a partir del próximo 1° de septiembre.
En el artículo 1 del Decreto se establece que la alícuota general a aplicarse en el resto del año y en 2019 será del 16% para todos los bienes en el país, menos los rubros que son exonerados del pago del impuesto como algunos alimentos. Esto implica que la tasa del 12% estará vigente solo hasta el próximo 31 de agosto.
De esta manera, lo publicado en gaceta contraría lo dicho por Maduro cuando anunció el pasado viernes 17 de agosto que el alza de la tasa del IVA sería sólo para los bienes suntuarios o de lujo
Fuente: http://talcualdigital.com / Ahiana Figueroa
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com