América del Sur Es Noticia en Noticias Venezuela

“Es noticia en Venezuela”, por Giovanni Daboin

Lunes, 6 de agosto de 2018

Las incongruencias de las declaraciones del gobierno sobre los drones

VTV

Jorge Rodríguez y Néstor Reverol ofrecieron declaraciones diferentes sobre los artefactos que sobrevolaron la avenida Bolívar este sábado, cuando se cometió un presunto atentado contra el presidente Nicolás Maduro

El vicepresidente sectorial de Comunicaciones, Jorge Rodríguez aseguró que tres drones explotaron este sábado durante el 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), evento en el que se cometió un presunto atentado contra el presidente de Venezuela Nicolás Maduro.

“Hubo tres explosiones. Una explosión fue un drone frente a la tarima presidencial, otro drone que se levantó y explotó hacia el lado derecho de la tarima. (…) Un tercer drone explotó en las inmediaciones de un edificio al sur de la tarima”, detalló en una entrevista a Sputnik.

Las declaraciones no coinciden con las ofrecidas por Néstor Reverol, ministro de Interior, Justicia y Paz, quien aseguró que fueron dos drones los que estallaron en las cercanías de la avenida.

Fuente: http://www.el-nacional.com
________________________________________________________________

Finaliza el año escolar con deserción, diáspora y sin alimentos

La falta de alimentos que debe proveer el PAE y los padres con sueldos pauperizados, cifras alarmantes de deserción en todos los niveles de la educación, así como la diáspora de jóvenes y maestros, son los principales indicadores de la crisis educativa con la que cierra el año escolar y, pareciera que va a abrir el próximo. 
Así lo aprecia la profesora Raquel Figueroa, parte activa de la Unidad Democrática del Sector Educativo (UDSE), plataforma que organiza en torno al tema a educadores de diferentes movimientos, dirigentes sindicales de Federaciones y Sindicatos del magisterio, del gremio profesoral de la UPEL y de las secretarías de educación de las organizaciones políticas, con el fin de “dejar al descubierto que el Estado ha estado cercenando la educación como derecho humano, arremetiendo contra la dignidad humana y dejando daños profundos a la nación”. 
La docente apela al primer documento que arroja la investigación de la UDSE sobre la crisis educativa, expresada en todos los niveles y modalidades del sistema educativo, pero en especial en el nivel básico, donde se desarrolla el llamado programa de alimentación escolar (PAE), el cual no cumple su objetivo de contribuir a la “permanencia, prosecución y rendimiento escolar” porque se ha eliminado en 5.235 instituciones educativas y a otras llega en forma deficiente. 
Fuente: / Yazmin Antía / http://www.eluniversal.com
________________________________________________________________

Guyana recibirá $30.000 de Unicef para ayudar a inmigrantes venezolanos

Alrededor de 60 familias y 900 inmigrantes serían beneficiados con artículos como carpas, agua, alimentos y productos de higiene y aseo.
El Gobierno de Guyana anunció que recibirá 30.000 dólares de parte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que se dispondrán para brindar ayuda humanitaria a unos 900 venezolanos que han cruzado la frontera para refugiarse en tres regiones administrativas del territorio del Esequibo.
Estos suministros serán, específicamente, para apoyar a los exiliados en la Región 1 (Barima-Waini), Región 7 (Cuyuni-Mazaruni) y Región 9 (Upper Takutu-Upper Essequibo), según precisó la Comisión de la Defensa Civil de Guyana (GCDC, por sus siglas en inglés), mediante un comunicado de prensa.
Este dinero servirá para adquirir artículos de asistencia para esta población de venezolanos, como carpas pequeñas, agua y productos de aseo e higiene. En las próximas semanas se repartirán a las administraciones regionales citadas para su debido almacenamiento y distribución.
Fuente: http://talcualdigital.com
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com