1451 DONELSON PIKE (3475,99 km). 37217 Nashville, Tennessee. @Antojitoslavenezolana
Jueves, 2 de agosto de 2018
AN denuncia que desfalco a la nación por corrupción es de $ 350 millardos
La Comisión de Finanzas acordó citar a varios ex funcionarios, entre ellos a Rafael Ramírez y al presidente de Citgo, Asdrúbal ChávezLa Comisión de Contraloría aseguró que las compañías relacionadas con los CLAP tienen domicilio en Estados Unidos
El desfalco a la nación por hechos de corrupción se sitúa entre 350 millardos y 400 millardos de dólares, asegura la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional. “La justicia que no conseguimos en Venezuela la hemos encontrado en otro país. Toda la información que manejamos la entregamos a organismos internacionales para que abran procesos de investigación que den con los responsables”, indicó Freddy Superlano, presidente de la comisión.
En esa cifra estarían incluidos varios casos como el de Pdvsa, Odebrecht, el sistema eléctrico, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, entre otros. “Pdvsa es el icono más representativo de lo que es la corrupción en el país por el dinero que manejó. Para levantarla hay que destinar 50 millardos de dólares”, agregó.
El diputado precisó que recientemente iniciaron una averiguación sobre líneas de créditos y divisas que se otorgaron a más de cuatro empresas venezolanas, cuyos directivos están fallecidos. Entre las compañías se encuentran Eaton Global, Comercializadora Servivens, Inversiones Integrales Total Group y Multiserv Trade.
“Recibieron dólares y luego los convirtieron en bolívares para quedarse con grandes sumas de dinero. ¿Cómo las entidades bancarias abrieron cuentas jurídicas si sus representantes habían muerto?”, se preguntó.
Fuente: http://www.el-nacional.com / Sammy Paola Martínez
________________________________________________________________

Nuevo remarcaje de precios iniciado este miércoles se cumplió a medias
Para la presidenta de Consecomercio, María Carolina Uzcátegui, la confusión entre los comerciantes es bastante grande
Las autoridades del sector comercial estiman que el nuevo remarcaje de los precios con cinco ceros menos dispuesto para comenzar a registrarse este miércoles primero de agosto, será más lento porque la información oficial sobre el proceso “ha sido precaria y poco divulgada” sostienen.
María Carolina Uzcátegui, presidenta de Consecomercio aseguró que en el primer día de entrada en vigencia de la medida no llegó a 50% la suma de comerciantes que pudieron acatarla porque, entre otras cosas, “hay mucha confusión”.
De acuerdo a la disposición del BCV publicada en la Gaceta Oficial N° 41.446, este miércoles debía emprenderse el referido marcaje, y todos los bienes y servicios que se expenden en el mercado exhibir importes monetarios que evidencien los nuevos precios.
Se impone que estos importes se calculen dividiendo el monto actual entre 100.000 y no entre 1.000 como se hacía anteriormente, cuando la reconversión que iba a entrar en vigencia el sábado 4 de agosto reducía tres ceros a la moneda.
Fuente: http://www.eluniversal.com / Ivonne Ayala
________________________________________________________________
