América del Sur Es Noticia en Noticias Venezuela

“Es noticia en Venezuela”, por Giovanni Daboin

1451 DONELSON PIKE (3475,99 km). 37217 Nashville, Tennessee. @Antojitoslavenezolana

 

Viernes 27 de julio de 2018

 

Frente Amplio se comprometió con la Iglesia a buscar soluciones a la crisis

Representantes gremiales de Caracas se reunieron con monseñor Fernández, a quien le entregaron un documento en el que aceptan la exhortación pastoral
Dirigentes gremiales que integran el Frente Amplio Venezuela Libre, capítulo Caracas, acudieron a la sede de la Conferencia Episcopal Venezolana donde consignaron un documento en el cual se comprometen con los representantes eclesiásticos a buscar soluciones a la crisis que afecta diariamente a los ciudadanos.
José Gregorio Cáribas, concejal de Un Nuevo Tiempo por el municipio Libertador, informó que los dirigentes sociales de la capital se reunieron ayer con monseñor Trino Fernández, secretario de la CEV.
En el encuentro, que se desarrolló en la sede de la Conferencia Episcopal en Montalbán, los dirigentes gremiales aceptaron la exhortación que hizo el episcopado durante la CX Asamblea Plenaria Anual de la CEV, en la que hicieron un llamado a la dirigencia política y social a unirse y ofrecer soluciones a los problemas que padece el pueblo venezolano.
“Manifestamos a la Iglesia que respaldamos la diligencias que hace la Iglesia Católica ante la crisis que hay en el país y coincidimos con ellos en que el único responsable de la grave situación es el gobierno que no ha tomado las medidas necesarias para arreglarla; por el contrario, lo que han hecho es perjudicar a los venezolanos”, expresó el concejal.
Afirmó que ante la crisis económica y el colapso de los servicios públicos que afectan a los caraqueños, la dirigencia social se encuentra en búsqueda de propuestas para solucionar los problemas junto con los habitantes de las comunidades que padecen diariamente la falta de comida, de transporte, así como las carencias en los servicios de electricidad, agua potable y aseo urbano. “Tenemos que estar unidos con toda Venezuela para salir de esta crisis”, agregó.
Fuente: http://www.el-nacional.com / Rafael León
________________________________________________________________

Cardenal Porras: La crisis se debe a que las dirigencias políticas están desligadas de la realidad

El Cardenal Baltazar Porras señaló que para buscar soluciones a la crisis, los venezolanos deben dejar de esperar a un “mesías que logre arreglar todo”
Caracas.- El Cardenal Baltazar Porras considera que la crisis que atraviesa Venezuela se debe a que “pareciera” que la dirigencia de un lado (Gobierno) y del otro (oposición), estuvieran “desligadas” a la realidad que afronta el país.  
“Estamos de verdad en una terrible crisis porque pareciera que la dirigencia de un lado y del otro estuvieran de espaldas, desligadas a la realidad de las cosas (…) cuando se habla de la unidad y diálogo, son dos palabras que suenan muy mal en los oídos de los venezolanos porque las experiencias recientes han sido muy negativas”, señaló. 
Durante una entrevista en Circuito Onda, agregó que para buscar soluciones a la crisis, los venezolanos deben dejar de esperar a un “mesías que logre arreglar todo” y comenzar a trabajar desde “la comunidad”, pues asegura que “tenemos que unirnos para responder mejor a las necesidades, ver mucho más lo que nos une y no lo que nos diferencia, se debe hacer con la participación de todos porque nadie tiene la verdad absoluta”. 
“Tenemos que exigirle a las dirigencias que crean en la población, que crean que hay una conciencia ciudadana y de fe, que es la que nos puede ayudar a impulsar los cambios que hacen falta en el país”, comentó Porras y afirmó que la función de él como nuevo Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Caracas y de su equipo es “servir de plataforma” para que los actores políticos “conversen de forma civilizada”. 
Fuente:  http://www.eluniversal.com / Jesús Herrera
________________________________________________________________

Escepticismo en Venezuela tras ajustes económicos de Maduro

Varios economistas se mostraron en desacuerdo a la idea de que estas medidas sean suficientes para salir de la crisis
Empresarios, analistas y diputados venezolanos reaccionaron este jueves 26 de julio con escepticismo al paquete de decisiones económicas anunciadas por Nicolás Maduro, que esperan dar un vuelco a la economía.
Varios economistas se mostraron en desacuerdo a la idea de que estas medidas sean suficientes para salir de la crisis.
“Lo anunciado es de un efecto muy, muy limitado, por no decir nulo, sin duda es insuficiente”, dijo el director de la firma Econométrica, Henkel García, que consideró los anuncios muy lejanos de la “gran reforma” que necesita el país para sanear su economía.
Explicó además que el plan debió incluir una estrategia para captar ayuda financiera internacional por el orden de los 30.000 millones de dólares, al menos durante “los primeros años”.
Por dictamen del Ejecutivo, el 20 de agosto se le quitarán cinco ceros a la moneda local y entrará en circulación un nuevo grupo de billetes con denominaciones más ajustadas a la inflación nacional que, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), cerrará el año en 1.000.000 %.
Para Alejandro Grisanti, director de la firma Ecoanalítica, Maduro no ofreció “ni una sola medida para frenar” la espiral de inflación que, según cálculos del Parlamento, es de 2,8 % cada día.
Fuente: http://talcualdigital.com
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com