América del Sur Es Noticia en Venezuela

“Es noticia en Venezuela”, por Giovanni Daboin

1451 DONELSON PIKE (3475,99 km). 37217 Nashville, Tennessee. @Antojitoslavenezolana

 

 

 

 Jueves 26 de julio de 2018

 

AN declaró en emergencia al estado Zulia por crisis eléctrica

Los parlamentarios realizaron una sesión especial en la Universidad Rafael Urdaneta de Maracaibo
La Asamblea Nacional (AN) aprobó este miércoles declarar en emergencia  al estado Zulia por la grave crisis en los servicios públicos, especialmente, en la electricidad.
En una sesión especial realizada en la Universidad Rafael Urdaneta de Maracaibo los diputados aprobaron declarar la “emergencia en que el pueblo zuliano se encuentra”.
La AN exigió al gobierno de Nicolás Maduro dar soluciones inmediatas a los apagones y demás fallos en servicios públicos e instaron a las autoridades a exponer de forma transparente la situación del servicio eléctrico en la entidad.
Los parlamentarios pidieron que se ejecute un plan de inversión serio en la industria eléctrica del país, después de que varios diputados.
“Todo el sistema eléctrico nacional incluido el Guri antes de que llegara este gobierno costó 40.000 millones de dólares y este gobierno dice que ha invertido 120.000 millones de dólares en el sector eléctrico y miren el desastre que tenemos”, afirmó Omar Barboza, presidente de la AN.
Los parlamentarios exigieron que el plan de inversión se realice con asesoría técnica calificada para que se pueda recuperar el parque termoeléctrico del estado Zulia y se realicen obras complementarias.
 Fuente: http://www.el-nacional.com
________________________________________________________________

Economistas rechazaron anuncio de eliminación de cinco ceros a la moneda nacional

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, indicó que la eliminación de los cinco ceros a la moneda, “no resuelve la hiperinflación”. El diputado José Guerra dijo que son “medidas sueltas”
Caracas.- Frente al anuncio que hiciera ayer el presidente de la República, Nicolás Maduro, de eliminar cinco ceros a la moneda, en el marco de la reconversión monetaria pautada para el 20 de agosto, diversos economistas han reaccionado a la medida y han expresado su rechazo a la política impuesta por el Ejecutivo nacional.
El director de Econométrica, Henkel García, refirió a través de su cuenta en Twitter que es “prácticamente imposible” tener la reconversión lista para el día planteado y que el anuncio de Maduro “agravará la crisis de efectivo, porque no hay billetes de baja denominación”. 
Agregó el economista que será “muy difícil” la convivencia entre el cono monetario actual con el nuevo, pues el manejo “sería en extremo confuso”.
“Hay una probabilidad alta de que no se pueda tener lista la reconversión para el 20/08. Esto podría retrasar la entrada en circulación del nuevo cono, y seguramente no hay una cantidad importante de billetes del cono actual en BCV”, señaló García.
En la misma red social, el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, indicó que la eliminación de los cinco ceros a la moneda, “no resuelve la hiperinflación”, y lo que sí funciona para hacerle frente a dicho fenómeno es “quitando el modelo intervencionista que destruye la economía y pulveriza la confianza. Sin ese cambio, necesitarán quitar cinco ceros más en meses, si no en semanas”. 
Fuente:  http://www.eluniversal.com / Jesús Herrera
________________________________________________________________

Conoce cómo quedaría el valor actual con los billetes del nuevo cono monetario

El presidente Nicolás Maduro anunció la puesta en marcha de la reconversión monetaria el próximo 20 de agosto, sin embargo, eliminará cinco ceros al Bolívar en vez de los tres ceros anunciados el pasado 22 de marzo.
A su vez, detalló que la moneda estará anclada a la criptomoneda Petro, para “cambiar la vida del país de una manera más radical”. Agregó que la moneda tendrá “una base de cambio e intercambio basado en la moneda el Petro, cuyo precio se determina de acuerdo al valor de la cesta petrolera venezolana”.
Cabe destacar que, con la eliminación de los cinco ceros al Bolívar, el billete con mayor denominación del nuevo cono monetario (Bs.S 500) tiene el valor actual de 50 millones de bolívares fuertes, y la menor expresión del cono, una moneda de 50 céntimos de bolívar soberano tiene un valor actual de 50 mil bolívares fuertes.
Fuente: http://www.2001.com.ve
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com