América del Norte Noticias Política

AMLO se suma a la demanda del gobierno de EPN a Trump: TLCAN trilateral

En su reunión con la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, López Obrador subrayó la necesidad de que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte se mantenga trilateral.

 

La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá,  Chrystia Freeland, y el virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador.

COM. SOC. DE LÓPEZ OBRADOR.
La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, y el virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador.

 

 

 

Fuente: https://www.huffingtonpost.com.mx


Que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se mantenga trilateral, una mayor inversión de Canadá en el desarrollo de México y homologar la legislación para las empresas de aquel país en el nuestro fueron los puntos álgidos que tocaron, por más de dos horas, el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland.

Como parte de la visita de trabajo de Freeland a México, la canciller se reunió con López Obrador alrededor de las 13 horas de este 25 de julio en la casa de transición en la colonia Roma, en Ciudad de México, en un “ambiente muy cordial con un gobierno progresista“, como definió el próximo secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el encuentro con los representantes la administración de Justin Trudeau.

En conferencia de prensa destacó que se abordó el tema del TLCAN, en el sentido de que se mantenga trilateral, “no pensamos que tenga una naturaleza distinta a la que tiene“, como una especie de respaldo a las definiciones con que esta mañana salieron de una reunión de trabajo Freeland, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

El segundo tema, apuntó Ebrard, fue el de diversos proyectos de desarrollopresentados por López Obrador “en los que Canadá podría participar”, como la línea de tren de alta velocidad que unirá Cancún-Tulum-Bacalar-Calakmul-Palenque.

También hablaron de “migración y oportunidades“, y de la necesidad de homologar la legislación de negocios en México, “en cuanto a que las empresas canadienses que trabajan en México tengan que cumplir las mismas normas ambientales, por mencionar algunas, que en su país de origen.”

En México, diversos proyectos canadienses, sobre todo mineros o energéticos, han sido denunciados por organizaciones, activistas y pueblos originarios por considerarlos violatorios de derechos humanos, como el derecho a una medio ambiente sano.

 

Ebrard enunció que el tema de innovación también estuvo en la mesa, por lo que se plantearon diversas visitas de distintas áreas del próximo gobierno de México antes de diciembre, así como que el país de la hoja de maple hagamayores inversiones en “el desarrollo de México”.

COM. SOC. DE LÓPEZ OBRADOR.

En el encuentro también participaron Graciela Márquez, quien será la secretaría de Economía; Alfonso Romo, previsto para ser el jefe de la Oficina de la Presidencia; Carlos Urzúa, futuro secretario de Hacienda; y Olga Sánchez Cordero, próxima titular de la Segob.

Más temprano, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dieron a conocer que un grupo de trabajo de López Obrador los acompañará, este 26 de julio, a una reunión de trabajo en Washington, donde se abordará la renegociación del TLCAN.

En este sentido, López Obrador dijo este 24 de julio que su equipo sólo acompaña las negociaciones del gobierno federal, pues, por ahora, solo están en sus manos.

Chrystia Freeland fue recibida en la casa de transición del virtual presidente electo poco antes de las 13 horas por el futuro canciller, Marcelo Ebrard, quien ayer dijo que la reunión era tan importante como la que se tuvo con la delegación estadounidense el 13 de julio, que se buscaba trabajar en una agenda común y se esperaban planteamientos, principalmente, en el área de desarrollo.

El convoy de Freeland salió de la casa de transición en la colonia Roma alrededor de las 15 horas rumbo a la embajada de Canadá en México, en Polanco, Ciudad de México, donde estaría alrededor de una hora antes de partir a su país.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com