El tobillo incorpora sensores que detectan la carga y el movimiento para determinar cómo el usuario interactúa con el entorno

 

 

 Fuente: https://www.tekcrispy.com / Jorge Quijije

Generalmente, las prótesis de piernas que incorporan tobillos son pasivas, es decir, se mueven solamente por la presión que ejerce el usuario. Evidentemente, esto hace difícil la tarea de subir o bajar escaleras, e incluso transitar sobre terrenos irregulares.

 

Por ello, los investigadores de la Universidad Vanderbilt de Nashville, han desarrollado una nueva prótesis de tobillo ‘inteligente’ que ajusta el ángulo del pie de manera automática según el recorrido que esté haciendo el usuario.
Se trata de un dispositivo que incluye un motor, sensores y un microchip, los cuales le permiten determinar qué tipo de actividad realiza el usuario en tiempo real. De esta forma, el tobillo cambia el ángulo del pie para que esté en la orientación correcta en todo momento.
Esto quiere decir que si un usuario está subiendo las escaleras, el tobillo se levantará automáticamente de forma tal que el pie no quede atrapado en el borde de la escalera tras el siguiente paso. Según Harrison Bartlett, estudiante de doctorado de Vanderbilt:

El tobillo incorpora sensores que detectan la carga y el movimiento para determinar cómo el usuario interactúa con el entorno (…) el tobillo luego determina qué hace el usuario a través de esos sensores y adapta su comportamiento en consecuencia.

Asimismo, los expertos explicaron que el tobillo protésico que han desarrollado se adapta y compensa las diferencias entre los diversos tipos de calzado, eliminado un problema que tienen las prótesis adicionales que tienden a mantener el mismo tipo de zapato con la que están adaptadas.
Michael Goldfarb, autor principal del estudio, concluyó que su dispositivo permitía subir y bajar pendientes, subir y bajar escaleras, está adaptado para conocer todo lo que el usuario hace mientras camina o corre y funciona de manera correcta. Se espera que esta tecnología llegue al mercado en aproximadamente 2 años.