América Central Noticias

Piden a la ONU atención especial para Nicaragua

Marcos Carmona, secretario ejecutivo de la CPDH, ayer ante la ONU.

 

 Fuente: https://www.elnuevodiario.com.ni / Noelia Celina Gutiérrez 

Ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en Ginebra, la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) de Nicaragua solicitó la creación de una oficina permanente de esa instancia de la ONU en el país, para dar seguimiento y asistencia técnica al Estado en la implementación de sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos. 
Marcos Carmona, secretario ejecutivo de la CPDH, fue quien ante el plenario del Consejo Permanente de la ONU hizo la solicitud, destacando que “Nicaragua debe abrir sus puertas a los procedimientos especiales para que se puedan verificar las violaciones denunciadas”. 
“Nicaragua los necesita ahora, mañana será demasiado tarde”, acotó Carmona, recalcando que en 70 días de protesta, la organización que él representa ha contabilizado 213 muertos, alrededor de 2,300 personas heridas, 750 detenidas ilegalmente, 50 desaparecidas y muchas amenazadas de muerte. “Les solicitamos especial atención para Nicaragua. El pueblo clama cese inmediato a la represión y todos gritan —‘¡Nos están matando!’”—, añadió.
Resolución es poco probable
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU inició el 18 de junio y culmina el 6 de julio, pero Ramón Muñoz, director de la Red Internacional de Derechos Humanos, expresó en una transmisión en directo desde Ginebra que es improbable que en este Consejo emita alguna resolución en la que se aborde la crisis que vive Nicaragua desde hace dos meses. 
“La posibilidad de que haya una resolución en este momento, hasta donde yo tengo información, no se ha planteado”, comentó Muñoz, añadiendo que esto “no quiere decir que no se vaya a plantear si se sigue trabajando en un futuro con las misiones diplomáticas y el Consejo de Derechos Humanos”. 
Defensores reunidos
Ayer, también se reunieron en Ginebra Jonathan López, vocero de UNAN-Managua, Bianca Jagger, presidenta de la Fundación Bianca Jagger, Ana Quirós, del Centro de Información y Servicios de Asesoría en Salud (Cisas), Aníbal Toruño, director de Radio Darío, y los defensores de la CPDH Marcos Carmona y Denis Darce, con el fin de abordar ante la comunidad internacional la situación de violaciones a los derechos humanos que está ocurriendo en Nicaragua y pedir su apoyo activo. 
“Necesitamos ante todo que cese la represión y, para ello, necesitamos ayuda internacional”, dijo Quirós a la agencia Efe.
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com