América del Norte Arte y Espectáculos Música

Sección “Exitos en el Tiempo con José Manuel Estevanot” – Little Stevie Wonder

 

 

Un dia como hoy,  22 de Junio, en  1963, Stevie Wonder, de 13 años, ingresó por primera vez en la lista de sencillos de Estados Unidos como Little Stevie Wonder con ‘Fingertips Parts One and Two’. ‘Fingertips’ que contó con la participación de un joven Marvin Gaye en la batería fue “la primera grabación en vivo y sin estudio en alcanzar el número 1 en la lista Billboard Pop Singles en Estados Unidos desde el monólogo cómico de 1952 de Johnny Standley It’s in the Book”.

Stevie Wonder, de tan solo 12 años, formó parte de una gira promocional de Motown llamada “The Motortown Revue”  y fue una multitud emocionante con sus actuaciones de gran energía. El 10 de marzo de 1963, la Revue llegó al Regal Theatre en Chicago, donde se grabó la actuación de Wonder.

En esta noche, tocó una versión altamente improvisada de su canción “Fingertips”, que duró unos 10 minutos mientras la gente se volvía loca y el director de escena, preocupado porque el espectáculo se estaba haciendo tarde, trató de sacarlo para que el próximo acto pudiera montarse.   Wonder se alimentó de la multitud y siguió, incluso haciendo un poco de “Mary Had a Little Lamb” en su armónica.  Cuando Wonder finaliza la canción,  la banda comienza a despejarse, y la banda para el próximo acto, The Marvelettes, sigue adelante.  En este punto, Wonder comienza a tocar de nuevo, momento en el que puede escuchar al bajista de Marvelettes Joe S wift preguntar “¿Qué tecla?” (Que tono)  y la actuación vuelve a subir con un pequeño “bis” tocado por al menos algunos miembros de la nueva banda en tarima.

Motown lanzó los últimos tres minutos de esta presentación como “Fingertips Parte 2”, como el lado B de un rendimiento diferente de la primera parte de “Fingertips”   La Parte 2 se convirtió en el éxito, y el single se reeditó rápidamente con la Parte 2 como el lado A.  (Recuerden uds que era ya una norma colocar en el lado A de los discos 45, los temas éxito)  La canción pasó tres semanas en el # 1 en el verano de 1963 y lanzó a Wonder  al estrellato.

Berry Gordy le dio a Wonder el nombre de “Little Stevie Wonder” (su verdadero nombre es Steveland Morris) y lo comercializó con Motown Records como “Genius”.  Su talento era obvio, pero no se tradujo en registro, y sus primeros tres sencillos se derrumbaron.  Llevo algo de tiempo  para que Wonder desarrollara un éxito en el estudio, pero rápidamente se convirtió en uno de los mejores intérpretes en vivo, gracias en parte a su tiempo en el coro juvenil de la Iglesia Bautista Whitestone en Detroit.  “Fingertips (Parte 2)” capturó esa energía en vivo y estableció a Wonder como mejor vocalista y el mejor en la  armónica, pero a medida que crecía se convirtió en un brillante compositor, productor y multiinstrumentista. Dejó de usar el “pequeño” de su nombre artístico en 1964.

Wonder llamó mucho la atención a raíz de esta canción, pero pasó por un largo período de sequía antes de tener otro gran éxito. En 1965, los productores de Motown estaban perdiendo oportunidades de trabajar con él porque no podían encontrar la manera de traducir su talento en una grabación exitosa. El gran avance se produjo cuando comenzó a trabajar con Sylvia Moy, quien trabajó con él en la canción “Uptight (Everything’s Alright)”, que obtuvo el # 3 en 1966.

 

Lo verdaderamente cierto amigos, es que su vida en el mundo de la música no ha sido fácil. Ha tenido que aprender de otras maneras lo que la mayoría aprende de manera muy fácil. Así que puede que le haya constado más trabajo pero el sacrificio valió la pena al ser de los artistas más reconocidas a nivel mundial.

 

 

  • Toca instrumentos desde pequeño

Stevie Wonder aprendió a tocar el piano, la batería y la armónica a los nueve años. Así que la música estaba en su sangre desde niño.

  • Se le conocía como Little Stevie Wonder

Al iniciar su carrera se le conocía como Little Stevie Wonder. Al crecer como músico de la mano de Diana Ross se le dejó de llamar little para dar paso a una leyenda.

  • Su ceguera no fue de nacimiento

El cantante nació 6 semanas prematuro. Además la incubadora donde estaba tenía una falla y le entró mucho oxígeno, motivo que llevó a su ceguera permanente.

  • Su primer #1 fue a los 13 años

La lista de los Billboard hace cada año las 100 mejores canciones. Stevie Wonder entró en primer lugar a los 13 años con su canción “Finger Tips”. 

  • Perdió el sentido del olfato parcialmente

En 1973 el cantante perdió el sentido del olfato parcialmente después de un accidente automovilístico.

 

  • El primero en tener el E-mu emulator

Stevie Wonder fue el primero en tener un “Emulator”.   Hoy en día se le conoce a ese instrumento como Sampler.

 

  • Su primer audición fue a las 11 años

Stevie Wonder audicionó para Motown Records a los 11 años. Quienes lo  escucharon se quedaron sin palabras.

 

 

Son muchos los éxitos de Stevie y  pese al record  impuesto por el con Fingertips, en lo personal tengo mejores recuerdos con  My cherrie Amor, Part Time Lover,  Signed Sealed and Delivered, You are the sunshine, Superstition, I just called to say I Love you,  y otros que se me escapan al momento.

Fingertips lo colocamos como punto iconico en su carrera pero les dejo con algo de mi selección esperando coincidan conmigo.

Así cerramos esta entrega,  esperando haya sido de su agrado.  Como siempre, agradecido por sus comentarios a erchemane@gmaill.com y @JmEstevanot.  Hasta la próxima!

 

José Manuel Estevanot

 

https://www.youtube.com/watch?v=QwOU3bnuU0k

 

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=mo6LRLWUMwU

 

 

 

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com