América del Norte Noticias Política

Nielsen: “No estamos usando a los niños como piezas de negociación”

La Administración Trump ha salido a defender su política de separar a niños de sus padres en la frontera

Nielsen: “No estamos usando a los niños como piezas de negociación”
Kirstjen Nielsen advirtió que continuará la separación de familias en la frontera.
FOTO: MARÍA PEÑA/IMPREMEDIA

 

Fuente: https://laopinion.com / María Peña

La secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, urgió este lunes al Congreso a que apruebe medidas que eliminen los tres principales “resquicios” que alientan la inmigración ilegal hacia EEUU, e insistió en que, contrario a las acusaciones, la Administración “no está utilizando” a los niños como “moneda de cambio” en negociaciones migratorias.

Desde el podio de la Casa Blanca, Nielsen ofreció una férrea defensa de la política actual de separar a los niños de sus padres en la frontera sur,  al insistir en que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS)  no tiene más opciones y debe hacer cumplir las leyes de inmigración.

“No usamos a niños como piezas de negociación. Estamos tratando de proteger a los niños, por lo que le estoy pidiendo al Congreso a que actúe”, dijo Nielsen, visiblemente molesta con las críticas sobre la separación de niños.

Nielsen afirmó que separar a las familias no constituye “abuso de niños” y que, por el contrario, los centros de detención tienen “altas normas” y allí los menores reciben comida, educación, cuidado médico, y hasta televisión.
La titular del DHS aseguró además de que toda persona que comete un crimen va a la cárcel en EEUU y termina separado de su familia pero, durante sus declaraciones,  omitió decir que aún en ese caso los niños no purgan penas con sus padres.

Al señalar que EEUU es un país de “compasión” y “corazón”,  Nielsen precisó que la Administración Trump quiere ver tres modificaciones en el entramado migratorio; cambios a una ley federal de 2008, que protege a menores del tráfico de personas; una reforma del proceso de asilo para que solo lo obtengan los que “verdaderamente lo necesitan”, y cambios al “Acuerdo Flores”, para permitir la detención de familias sin separarlas.

Armada con estadísticas, Nielsen dijo que en los últimos tres meses ha habido más de 50,000 cruces ilegales cada mes, y que en el último año ha habido un incremento del 325% en el número de niños no acompañados, y un incremento del 435% en unidades familiares en la frontera.

También ha habido, continuó, un incremento del “1,700%” en solicitudes de asilo que producen demoras, y la crisis en la frontera no es nueva pero es “producto exclusivo de los resquicios” en el sistema migratorio que, a su vez, crean “fronteras funcionalmente abiertas”.

Nielsen sugirió que  los padres tienen la culpa de enviar a sus hijos a la frontera y exponerlos a riesgos, al precisar que alrededor de 10,000 de los 12,000 niños bajo custodia federal llegaron solos a la frontera, o con personas que se hacen pasar por familiares.

Maria Pena@mariauxpen

Here’s the audio of DHS Sec. Nielsen from the WH podium this afternoon, blaming Democrats and pleading with Congress to “close the loopholes” to stem illegal immigration. No, Admin is “not using children as pawns” to get its way on border enforcement. https://soundcloud.com/user-225041517/dhssecnielsen0618wav 

Información y privacidad de Twitter Ads

Se calcula que las autoridades de Inmigración han separado a más de 2,000 niños de sus padres en la frontera sur desde mediados de abril pasado. La cifra total hasta el pasado 9 de junio es de 2,342, según la oficina de la senadora demócrata por California, Dianne Feinstein.

Nielsen expresó confianza en que las dos medidas conservadoras que votará la Cámara de Representantes esta semana ayudarán a “cerrar los resquicios legales” que han aprovechado traficantes de personas y hasta los propios inmigrantes para cruzar ilegalmente la frontera.

Horas antes, Nielsen ofreció un discurso durante la conferencia anual de alguaciles en la que indicó que el DHS “no va a ofrecer disculpas” por hacer cumplir las leyes de inmigración.

Las declaraciones de Nielsen se enmarcan en la intensa campaña de control de daños de la Administración, ante la condena de la política migratoria actual por parte de líderes demócratas, grupos médicos, organismos internacionales como Amnistía Internacional,  la ONU, y la OEA, y prominentes figuras republicanas, incluyendo las exprimeras damas, Laura Bush y Michelle Obama.

Michelle Obama

@MichelleObama

Sometimes truth transcends party.

Laura Bush

@laurawbush

I live in a border state. I appreciate the need to enforce and protect our international boundaries, but this zero-tolerance policy is cruel. It is immoral. And it breaks my heart.https://www.washingtonpost.com/opinions/laura-bush-separating-children-from-their-parents-at-the-border-breaks-my-heart/2018/06/17/f2df517a-7287-11e8-9780-b1dd6a09b549_story.html?utm_term=.c8b35f34ca34 

Información y privacidad de Twitter Ads

Amnistía Internacional, de hecho, declaró hoy que lo que hace la Administración con los niños en la frontera es un acto de “tortura”.

Ver imagen en Twitter

Amnesty International

@amnestyusa

Since the policy came into effect, more than 2,000 children have been separated from their parents or legal guardians at the US border. This is unacceptable. #FamiliesBelongTogether http://bit.ly/FSeparation 

Información y privacidad de Twitter Ads

La difusión de un audio de niños llorando y pidiendo a gritos a sus papás en un centro de detención, y de imágenes de niños echados en el piso en aparentes “jaulas”, ha provocado reacciones de ira en las redes sociales, si bien algunos partidarios de Trump siguen el guión de acusar a los demócratas.

Maria Pena@mariauxpen

As children wail after being separated from their parents, a CBP agent mockingly says “we have an orchestra here” https://www.propublica.org/article/children-separated-from-parents-border-patrol-cbp-trump-immigration-policy 

Listen to Children Who’ve Just Been Separated From Their Parents at the Border — ProPublica

ProPublica has obtained audio from inside a U.S. Customs and Border Protection facility, in which children can be heard wailing as an agent jokes, “We have an orchestra here.”

propublica.org

Información y privacidad de Twitter Ads

También la primera dama, Melania Trump, expresó consternación por la separación de familias, pero tanto Nielsen como la portavoz de la Casa Blanca, Sara Sanders, insistieron en que la Administración habla con una sola voz al exigir más restricciones migratorias y el reforzamiento de la vigilancia fronteriza, y que solo el Congreso puede corregir la situación actual.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com