América del Norte Noticias

EEUU pone fin a protecciones de “neutralidad de internet”, pero lucha legal continúa

 

El nuevo reglamento deja la cancha libre a empresas en sus servicios de internet

Líderes demócratas del Congreso presentan resolución para “salvar” el internet. Foto: María Peña/Impremedia

 

 

Fuente: https://laopinion.com / María Peña

Las protecciones sobre la “neutralidad del internet”, instituidas en 2015 bajo la Administración Obama, llegaron oficialmente a su fin este lunes, mientras más de 20 estados mantienen demandas contra la decisión de la Administración Trump y activistas trasladan su lucha al Congreso y las legislaturas estatales.

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) sepultó oficialmente hoy las protecciones sobre la “neutralidad del internet”, después de que en diciembre pasado la agencia aprobara, en una votación de 3-2, la orden de replegarlas.

En concreto, la orden del presidente de la FCC, Ajit Pai, que entró en vigor hoy, elimina las protecciones de la anterior administración bajo la llamada “Orden de Internet Abierto”, que exigía a los proveedores de servicios de internet dar acceso equitativo a todo contenido en la red, sin bloquear o favorecer a ninguna empresa, producto o servicio.

Es decir, esa orden trataba los servicios de internet como cualquier otro servicio público, como el teléfono, el agua potable y la luz eléctrica. Sin embargo, en su momento, Pai argumentó que el repliegue de las protecciones daría a las empresas y consumidores acceso irrestricto al internet, sin trabas regulatorias pero a la merced del vaivén del libre mercado.

Los detractores, entre éstos la Coalición Nacional de Medios Hispanos (NHMC, en inglés), replicaron que el nuevo reglamento dará licencia para que los proveedores de contenido puedan controlar la velocidad y calidad con la que se pueda acceder al internet, o cobrar extra por tener “carriles rápidos”.

Ver imagen en Twitter

NHMC

✔@NHMC

The @FCC may be repealing #NetNeutrality, but our #digitalcivilrights don’t end on June 11. Find out we, along with @colorofchange, @18millionrising, @mediajustice and @freepress plan to fight back: http://bit.ly/netneutralityjune11 …

13:40 – 10 jun. 2018

7

Ver los otros Tweets de NHMC

Información y privacidad de Twitter Ads

Aunque no se prevén cambios inmediatos o palpables en el acceso al internet mientras no se resuelva el asunto en los tribunales, los críticos aseguran que el reglamento allana el camino para que, a largo plazo, los proveedores manipulen la velocidad con la que los consumidores acceden a toda clase de contenido en internet, para favorecer sus propios productos y servicios.

Es decir, al igual que lo que ya ocurre con los canales por cable, por ejemplo, las compañías, ahora libres de las regulaciones de 2015,  podrán manipular o restringir el acceso al internet, según una serie de tarifas, ahuyentando además a proveedores menos competitivos o empresas de servicios de video no afiliadas.

La líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi,  afirmó que el nuevo reglamento sólo agilizará “la destrucción de un internet libre y abierto”, que terminará perjudicando el bolsillo de los pequeños negocios y los consumidores, y reduciendo las opciones.

“Estadounidenses en todo el país están levantando sus voces contra el asalto (del presidente Donald) Trump a un internet libre, y sin embargo los republicanos en la Cámara Baja se niegan a escuchar la voluntad del pueblo para salvar la neutralidad del internet”, se quejó Pelosi, al referirse a una resolución para restablecer las protecciones de 2015.

Nancy Pelosi

✔@NancyPelosi

Today marks the repeal of #NetNeutrality protections, as the Trump FCC’s rule change takes effect. You deserve better than this. The House must act to save these protections. #SaveTheInternet

10:37 – 11 jun. 2018

2.462

1.723 personas están hablando de esto

Información y privacidad de Twitter Ads

El presidente de la Cámara Baja, Paul Ryan, ha hecho caso omiso a una masiva campaña por internet y presiones políticas para replegar el reglamento, tal como lo hizo en una votación el Senado el mes pasado.

Senator Tina Smith

✔@SenTinaSmith

7 jun

A free and open internet is necessary for families, students, and businesses to thrive. That’s why last month I joined many of my colleagues in helping pass a historic bipartisan resolution to protect #NetNeutrality.

Senator Tina Smith

✔@SenTinaSmith

But the fight isn’t over. To #SaveTheInternet, @SpeakerRyan must schedule a vote on the measure to overturn the @FCC’s #NetNeutrality repeal. Today I joined @SenateDems in demanding that he do so. pic.twitter.com/SrGxqKgnec

16:02 – 7 jun. 2018

191

138 personas están hablando de esto

Información y privacidad de Twitter Ads

Ed Markey

✔@SenMarkey

The repeal of #NetNeutrality officially goes into effect today, but the fight is far from over.

The people saying we can’t pass the resolution to #SaveTheInternet in the House are the same people who were saying we couldn’t do it in the Senate.

Ignore them. Just keep fighting.

9:22 – 11 jun. 2018

8.714

4.860 personas están hablando de esto

Información y privacidad de Twitter Ads

¿Está muerta de verdad?

Mientras en el Congreso los demócratas promueven una medida para anular el nuevo reglamento –pese a afrontar un posible veto presidencial-, grupos que defienden la neutralidad del internet continúan su lucha en los tribunales y legislaturas estatales para revertir lo que consideran un eventual daño para los consumidores.

Más de 20 estados han entablado demandas contra la decisión de la Administración Trump de eliminar las protecciones de 2015, mientras que seis estados han adoptado medidas para frenar las operaciones de los proveedores de internet si no mantienen las protecciones de 2015.

Desde que la agencia aprobó el cambio en diciembre pasado, las autoridades estatales han presentado más de 60 iniciativas en 29 estados para mantener en pie esas protecciones.

Los estados de California, Nueva Jersey, Washington, y Oregon han aprobado, o están en proceso de aprobar, sus propias leyes estatales para restablecer la neutralidad de internet dentro de sus fronteras. Sin embargo,  es muy probable que la FCC presente una contrademanda, porque el reglamento le da autoriza para frenar esos esfuerzos.

Es muy posible que esta batalla por el futuro del internet llegue a tribunales de apelaciones o incluso hasta el Tribunal Supremo.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com