África América del Sur Política

Colombia: Iván Duque y Gustavo Petro disputarán la Presidencia en segunda vuelta

Iván Duque, con casi el 40 % de los votos, es el ganador de la primera vuelta.

Votaciones presidenciales en Colombia

Transmisión de los resultados de las elecciones presidenciales

 

 

 

Fuente:  http://www.eltiempo.com / Abel Cárdenas / EL TIEMPO

Este domingo, 27 de mayo, en todo el país los colombianos votaron en los comicios de la primera vuelta presidencial para elegir el reemplazo de Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño.

La jornada electoral comenzó a las 8 de la mañana y cerró sus urnas a las 4 de la tarde. Desde ese momento, la Registraduría comenzó el escrutinio de todas las 96.657 mesas que fueron distribuidas en 11.233 puestos en todo el territorio nacional. En el exterior se ubicaron 235 puestos de votación en consulados, donde se instalaron 11.433 mesas.

Los resultados indican que el próximo mandatario será elegido en segunda vuelta el 17 de junio.

Siga minuto a minuto la entrega de resultados:

Más del 99 % de mesas informadas

El 99,03 % de mesas informadas establecen a Duque como ganador de la primera vuelta con el 39,11 % de la votación, y a Petro como su contendiente en segunda vuelta con 25,09 %. El primero tiene 7.512.935 y el segundo tiene 4.820.370.

Segunda vuelta definida

Iván Duque y Gustavo Petro serán los candidatos que disputarán la presidencia de la República de Colombia el próximo 17 de junio. El candidato del Centro Democrático alcanza, en el boletín 15, el 39,12 % de la votación, mientras que Petro alcanza 25,09 % de la votación.

Más de 19 millones de colombianos votaron

La participación del país, según el boletín 13 nacional, llega al 51,65 % del censo electoral. Estos son los porcentajes por candidato: Duque: 39,12 %; Petro: 25,09 %; Fajardo: 23,80 %; Vargas: 7,22 %; De la Calle: 2,06 %; Trujillo: 0,39 %.

Boletín 12

Con 94,42 % de mesas informadas, Iván Duque alcanza 7.136.544 (39,15 %), Gustavo Petro 4.572.132 votos (25,08 %) y Sergio Fajardo 4.338.762 votos (23,80 %). Vuelve a ampliarse la distancia entre segundo y tercer lugar.

Más del 90 % informado

El 91,68 % de mesas informadas pone a Iván Duque con 6.924.795 votos (39,39 %) en el primer lugar, a Gustavo Petro con 4.398.343 (25,02 %) en el segundo lugar y a Sergio Fajardo con 4.153.831 (23,63 %) en el tercer lugar.

Sergio Fajardo se pone adelante en Bogotá

En el décimo boletín electoral nacional, Sergio Fajardo Supera a Gustavo Petro en Bogotá. En el total nacional, Duque llega a 39,72 %, Petro al 24,89 % y Fajardo al 23,40 %. Está informado el 85,09 % de mesas.

Fajardo le recorta diferencia a Petro

Sergio Fajardo, con 23,26 % de los votos, se acerca al segundo lugar de Gustavo Petro, quien alcanza el 24,66 %. Hay más de 193 mil votos de diferencia entre ambos. Iván Duque continúa primero, con 40,10 % de la votación total. Información del noveno boletín, con 74,78 % de los votos informados.

Tendencia en el primer puesto

Iván Duque, con 4.281.704 (40,67 %), lidera la votación y se consolida en segunda vuelta. Gustavo Petro sigue segundo con 2.578.598 (24,49 %) y Sergio Fajardo sigue tercero con 2.402.732 (22,82 %). Esto, según el boletín electoral 8, que informa el 59,51 % de las mesas.

Se acerca la mitad del preconteo

Ya está informado el 41,98 % de las mesas informadas: Iván Duque alcanza el 41,29 % de los votos, Gustavo Petro 24,17 %, Sergio Fajardo 22,46 %. Duque luce firme en segunda vuelta, mientras Petro y Fajardo se disputan el segundo lugar de cerca, con cerca de 2 % de diferencia. Información del boletín electoral número 7.

Los resultados en Antioquia

En el sexto boletín de este departamento, lidera Duque con 53,09 % y le sigue Fajardo con 28,62 %. Petro es tercero con 8,78 %, Vargas cuarto con 4,06 % y De la Calle con 2,18 %. Esto, con el 22,86 % de mesas informadas.

Quinto boletín

El boletín electoral 5 mantiene la tendencia del anterior, pero acerca más a Sergio Fajardo y Gustavo Petro. Estos son los porcentajes: Duque: 42,13 %; Petro: 24,41 %; Fajardo: 21,27 %; Vargas: 7,57 %; De la Calle: 1,79 %.

Resultados en la capital

En el cuarto boletín, para Bogotá, Gustavo Petro lidera con el 45,80 % y le sigue Sergio Fajardo con 26,21 %, mientras que Duque ocupa el tercer lugar con 20,79 % de la votación.

Cambios en algunos departamentos

Mientras Fajardo pasó a puntear en el Valle, Duque pasó a liderar en Risaralda, en el boletín 4 de la Registraduría. En este, Duque tiene 171.309 votos (42,67 %), Petro tiene 98.267 (24,47 %), Fajardo tiene 82.988 (20,67 %), Vargas tiene 30.747 (7,65 %) y De la Calle tiene 6.704 (1,66 %).

La votación por regiones

Por regiones, Gustavo Petro va ganando en el boletín 3 en la región Pacífica y en el sur del país, así como en algunos departamentos de la Costa Caribe. Iván Duque gana en el centro del país y Sergio Fajardo toma ventaja en Risaralda.

Gustavo Petro pasa al segundo lugar

En el tercer boletín electoral, Gustavo Petro subió a 24,74 %, mientras que Sergio Fajardo pasó al tercer lugar con 19,60 % de los votos. Iván Duque se mantiene primero con 42,53 % de votos.

Segundo boletín

En el segundo boletín electoral, Iván Duque (42,74 %), Sergio Fajardo (25,02 %) y Gustavo Petro (22,11 %) lideran el preconteo.  Les siguen Germán Vargas (6,66 %) y Humberto de la Calle (1,47 %).

Primer boletín electoral

Con 88 mesas informadas, la Registraduría emite el primer boletín electoral, en el cual Iván Duque saca 1.953 votos, Sergio Fajardo 1.217 votos y Gustavo Petro 684 votos, liderando el preconteo.

Se cierran las urnas en todo el país

Las autoridades electorales dan cierre a las urnas en las 96.657 mesas que fueron distribuidas en 11.233 puestos en todo el territorio nacional.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com