Miércoles 16 de mayo de 2018
____________________________________________________________________
43 ONG: El gobierno monta las elecciones a su medida
Las ONG rechazaron los mecanismos de coerción aplicados por el presidente y candidato Nicolás Maduro
Las ONG rechazaron los mecanismos de coerción aplicados por el presidente y candidato Nicolás Maduro
Solicitan suspender la contienda porque no es libre ni creíble. Rechazan el ventajismo, el despliegue de los puntos rojos y el canje de votos ofertado por Maduro
El 20 de mayo no habrá elecciones libres ni creíbles en el país, aseguraron 43 ONG que cuestionan la cadena de irregularidades que se han producido en el proceso comicial y que consideran son atribuibles al gobierno. Exigieron la suspensión de la contienda y reprogramarla para el último trimestre de 2018.
Entre los argumentos esbozados figuran los obstáculos para el derecho a la libre asociación política, la fecha de los comicios como acto de ventajismo, la violación del Acuerdo de Garantías Electorales, el lapso insuficiente para el Registro Electoral, una campaña con ventajismo del gobierno, el desequilibrio informativo y la ausencia de confianza en el sistema automatizado.
Las ONG rechazaron la permisividad del Consejo Nacional Electoral ante violaciones de las leyes: “El gobierno monta las elecciones a su medida, cometiendo irregularidades y violando la Constitución, en función de lo que ha hecho en los comicios anteriores: puntos rojos donde los electores luego de sufragar están obligados a registrar el carnet de la patria, instalaciones muy tempranas de las mesas para dejar fuera los testigos de los otros candidatos, cierre tardío de los centros aunque no haya votantes, entre otros”.
Denunciaron que el Ejecutivo inició la campaña presidencial desde enero y antes de que los comicios fuesen convocados. “El PSUV con la denominada maquinaria roja ha realizado de manera sistemática acciones de coacción e intimidación del voto a través del chequeo de votantes en listas 1×10 y anuncios del uso del carnet de la patria”, añadieron.
“La ausencia de elecciones democráticas tiene su origen en la falta de independencia de poderes que hace que en Venezuela se confunda Estado con gobierno. De allí el empleo del carnet de la patria como un elemento de control social y electoral, y que los comicios hayan sido diseñados como un mecanismo para mantener a Nicolás Maduro en el poder”, expresó Carlos Patiño, coordinador de Elegibilidad de Provea, una de las organizaciones que pide suspender las presidenciales y que ayer introdujo la petición ante el Tribunal Supremo de Justicia.
Fuente: http://www.el-nacional.com / Sofía Nederr
_____________________________________________________________________

Gobierno expropia activos de Kellogg´s en Venezuela para mantenerla operativa
El presidente Nicolás Maduro ordenó que los directivos de la empresa sean detenidos, porque el cierre es “inconstitucional”
El presidente Nicolás Maduro ordenó que los activos de la empresa Kellogg´s en Venezuela se entreguen a sus trabajadores, lo que, en términos reales, significa la expropiación de la compañía y, además, indicó que los directivos de la empresa deben ser puestos a la orden de la justicia, porque el cierre “es inconstitucional e ilegal”.
La empresa Kellogg´s de Venezuela anunció mediante un comunicado el cierre de sus operaciones en el país, debido a la situación económica del país y avisó a sus trabajadores el cumplimiento de sus obligaciones legales, como el pago de salarios y la liquidación de sus prestaciones sociales.
La medida afectó a 400 trabajadores y tendrá un impacto importante en el sector comercio, pues la empresa tenía una importante participación de mercado de cereales. No queda claro si la compañía mantendrá alguna estructura de comercialización en el país.
Fuente: http://talcualdigital.com / Armando J. Pernía


Sntp exigió investigación y sanciones contra efectivos de la GN que agredieron a periodistas en la AN
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) exigió una investigación exhaustiva y sanciones contra la actuación de efectivos de la Guardia Nacional este martes, en el que al menos cinco trabajadores de los medios de comunicación, junto a varios diputados de la Asamblea Nacional (AN), resultaron agredidos cuando intentaban ingresar a la sesión ordinaria convocada por la Junta Directiva del Parlamento.
El Sntp rechazó con contundencia los hechos de vandalismo protagonizados por la GN, con el coronel Bladimir Lugo a la cabeza, quien además de destruir la cámara de Venevisión, golpeó a su operador José Rivas, quien sufrió traumatismo costal y traumatismo periorbitario izquierdo.
Exigió al Ministerio Público (MP) que inicié una investigación y que determine las responsabilidades del caso, al igual que a la Comandancia General de la Guardia que imponga las más severas sanciones contra quienes violentaron los derechos individuales y colectivos en una acción que niega el derecho a la información y pone en riesgo la vida de los trabajadores de la prensa.
Desde el 17 de abril los militares han impedido el acceso de los periodistas, por lo que este martes, antes de los hechos narrados, el secretario general del Sntp, Marco Ruiz, sostuvo un encuentro con el presidente de la AN, diputado Omar Barboza, y consignó una comunicación en la que pide conocer las gestiones que la Junta Directiva ha adelantado para solventar esta situación e insta con urgencia a procurar una instancia de coordinación para que la GN no persista en la restricción del acceso a los actos convocados por el Poder Legislativo.
Desde el Sntp se intentó consignar otra carta ante el comando de la GN que opera en el Palacio Legislativo, dirigida al Mayor Ilich Sánchez, pero el funcionario rechazó la misiva con la falsa excusa de que estaba siendo grabado durante su conversación con Ruiz.
En el texto que se pretendía entregar a la GN, y que será consignado posteriormente, el Sntp demanda el cese de la medida que ha impedido el trabajo de los periodistas y, en consecuencia, el cumplimiento de la responsabilidad que tienen los comunicadores venezolanos. Exhorta a ofrecer garantías y condiciones para que los reporteros puedan hacer la cobertura con libertad y seguridad.
Fuente: http://www.caraotadigital.net
_____________________________________________________________________

AN reitera que las elecciones presidenciales son ilegítimas
El Parlamento venezolano, de contundente mayoría opositora, reiteró hoy que las elecciones presidenciales de este domingo son un “simulacro” e instó a los ciudadanos a no “convalidar el fraude” en el que el jefe del Estado, Nicolás Maduro, buscará ser reelegido.
Los diputados acordaron “ratificar el carácter de simulacro electoral del evento fraudulentamente convocado (…), toda vez que se constituye en un espurio acto con la única intención de aparentar legitimidad del régimen opresor, mientras el pueblo sufre la peor crisis en su historia”.
La declaración de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) hace un llamamiento “al pueblo de Venezuela para que (…) se rechace, se desconozca y no se convalide el proceso fraudulento convocado y, en ese sentido, se asuma con convicción la defensa de la democracia”.
El Legislativo instó también a los tres hombres que se enfrentarán a Maduro en las urnas a “separarse de dicho proceso para así aumentar la presión que debilita al régimen, acompañando el sentir del pueblo que fervientemente exige de los líderes el cumplimiento irrestricto a la Constitución y la defensa de la misma”.
La AN pide al Consejo Nacional Electoral (CNE) suspender la contienda en atención a los pedidos de la oposición local, la jerarquía eclesiástica venezolana y a las alertas de numerosos gobiernos que desde ya se han negado a reconocer los resultados de dichos comicios
Fuente: https://www.lapatilla.com
Canasta Alimentaria Familiar rebasó los cien millones de bolívares en abril
El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas) reveló este martes que la Canasta Alimentaria Familiar de abril de 2018 se ubicó en Bs. 100.174.980, lo que representa un aumento de Bs 48.131.757, es decir 92,5 % con respecto a marzo de 2018.
Para cubrir la Canasta Alimentaria Familiar se requieren 100 salarios mínimos o en su defecto 64 bonos de alimentación. Todos los precios aumentaron de la siguiente manera: 178,1 %; frutas y hortalizas, 123,3 %; pescados y mariscos, 108,0 %; grasas y aceites, 84,6 %; raíces, tubérculos y otros, 80,7 %; café, 69,3 %; leche, quesos y huevos, 67,4 %; salsa y mayonesa, 55,9 %; cereales y productos derivados, 44,5 %; granos, 39,2 % y azúcar y sal, 16,9 %.
El rubro de la carne experimentó un aumento de 178,1 %, al pasar de 9.305.306,33 a 25.879.689,97 bolívares, de igual forma el pollo se incrementó de 925.942,53 bolívares el kilo, de 431.724,13 bolívares pasó a 1.357.666,66 bolívares, 214,5 %.
Frutas y verduras también registraron un alto costo en 19 de los 21 productos, siendo el tomate el que mayor incremento tuvo al pasar de de 107.307,69 a 485.810,81 bolívares el kilo, es decir 352,7 %.
Fuente: http://unionradio.net
_____________________________________________________________________

Precio de las caraotas subió un 506,06% desde el mes de Enero
Comerciantes de granos y de otros alimentos aseguran que las ventas han caído notablemente pues los clientes “buscan lo mas económico”.
“Los granos eran una opción para sustituir la carne, pero muy pronto ni esto podrá hacerse por los altos precios (…) Un kilogramo de caraotas negras cuesta un millón de bolívares (…) Ni granos va a poder comer la gente”, expresó un comerciante en el mercado de Quinta Crespo.
En el mercado municipal, el kilogramo de caraotas negras cuesta un millón de bolívares, lo que equivale a un salario mínimo. En enero se conseguían en 165 mil bolívares lo que equivale a un alza del 506,06%.
Las caraotas rojas tienen un precio aún más elevado, el kilo está en 1 millón 800 mil bolívares, hace 4 meses estaba en 245 mil bolívares; es decir, subió un 634,69%.
Las lentejas, por otra parte, aumentaron un 311,76%: pasaron de 340 mil a 1 millón 400 mil bolívares; mientras que los frijoles, uno de los más económicos y demandados que se encuentran en el mercado, variaron de 175.000 a 360.000 bolívares. El alza fue de 105,71%.
Fuente: http://www.televen.com / Yesimar Gerdler
«Es noticia en Venezuela» es un Resumen de las noticias más relevantes publicadas en los medios de comunicación Social de Venezuela el 16 de mayo de 2018.
Una producción periodística de Giovanni Daboin
E-mail: giovannidaboin@gmail.com