América del Sur Es Noticia en Noticias Venezuela

“Es noticia en Venezuela”, por Giovanni Daboin

                                                                                               

Martes 15 de mayo de 2018

_____________________________________________________________________

Oposición llama a un acto el 21 de mayo para desconocer la “farsa electoral”

El dirigente Juan Pablo Guanipa recordó que para el miércoles el 16 de mayo se realizará a las 9 de la mañana una concentración en la Plaza Brión de Chacaíto (Caracas), para luego marchar hasta la sede de la Organización de Estados Americanos y “denunciar la farsa que pretenden imponer en el país”
El diputado a la Asamblea Nacional Juan Pablo Guanipa, ratificó la posición de Primero Justicia y la oposición venezolana frente a lo que calificó de “fraude electoral” que pretende llevarse a cabo el próximo 20 de mayo.
“Pese a tanta crisis y necesidad del pueblo venezolano, el irresponsable de Nicolás Maduro, utilizando un CNE que complace todos sus designios, insiste en convocar a una farsa electoral el 20 de mayo, y es por ello que en Primero Justicia ratificamos nuestra posición de no avalar esta “mojiganga” que pretende imponer el régimen”, sentenció el dirigente político.
Guanipa aseveró que ninguna de las estructuras opositoras, partidos políticos, movimientos religiosos, autoridades universitarias o el movimiento estudiantil participarán de esos comicios, una posición que también es refrendada por empresarios, sindicatos, ONG o la comunidad internacional.
Fuente: http://talcualdigital.com

_____________________________________________________________________

Severamente limitada la exportación de crudo e importación de combustible

Advierten que la exportación de crudo venezolano está severamente limitada

El economista Orlando Ochoa afirmó que la restricción operacional se Pdvsa se agrava porque los tanqueros propios o fletados presentan un riesgo de embargo
Los buques venezolanos cargados de crudo están en riesgo potencial de ser embargados si cruzan aguas del Caribe, debido a la toma de la infraestructura en Curazao por parte de ConocoPhillips. Esto afecta la capacidad de exportación de petróleo y la importación de combustible, aseguró el economista Orlando Ochoa.
“La restricción operacional de Pdvsa se agrava pues los tanqueros propios o fletados presentan un riesgo de embargo”, dijo Ochoa. Advirtió que esto también afectaría la compra de combustible, “incluso para la generación de electricidad”.
Uno de los efectos colaterales de las limitaciones sería el cierre de pozos por incapacidad de almacenamiento y retrasos en el cumplimiento con los compradores.
“Pdvsa puede exportar vía FOB (entrega del crudo a bordo de los buques compradores), para evitar embargos”, según Ochoa. La importación de combustible llegaba al almacenamiento de Curazao, por lo que tendrían que llegar directamente a las refinerías nacionales, que -de acuerdo con el economista- “están a menos del 25% de capacidad”.
La empresa petrolera venezolana se encuentra imposibilitada para proponer un cronograma de pago con ConocoPhillips, debido a que la transacción tendría que ser aprobada por la OFAC, que tiene sanciones financieras en Venezuela desde junio del año pasado.
Fuente: http://www.el-nacional.com

Grupo de Lima hace un “último llamado” a suspender las elecciones en Venezuela (COMUNICADO) #14May

El Grupo de Lima hizo este lunes un “último llamado” a suspender las elecciones presidenciales del 20 de mayo en Venezuela y condenó el “régimen autoritario” en el país suramericano, dijo el canciller de México, Luis Videgaray.
“Los países participantes reiteramos la condena al régimen autoritario que prevalece en Venezuela, que ha violentado la institucionalidad democrática y el Estado de derecho”, apuntó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En la lectura del comunicado emitido por el grupo, el canciller reiteró que el proceso electoral del 20 de mayo es “ilegítimo” y “carente de credibilidad”.
Por ello, el Grupo de Lima hace un “último llamado” al Gobierno venezolano a “suspender las elecciones”, porque han sido convocadas sin la participación de todos los actores venezolanos ni observación internacional, indicó.
Este lunes se reunieron en México ministros de Exteriores y Finanzas, y representantes de los países que integran el Grupo de Lima, conformado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Perú y México, entre otros.
Además, representantes de España y de Estados Unidos, por videoconferencia, acompañaron en la sesión de trabajo, en la que por primera vez participaron también ministros de Hacienda o de Finanzas.
Videgaray reiteró que los países que conforman este grupo, que surgió en agosto de 2017 para evaluar la situación en Venezuela, ven la situación en el país como “muy grave”.
“No hay garantías necesarias para un proceso libre, justo, transparente y democrático”, dijo el ministro mexicano.
En esta reunión de trabajo se han evaluado “posibles escenarios y posibles acciones a tomar”, dijo Videgaray sin dar más detalles, ni posicionarse acerca de si se reconocerán los resultados electorales.
Fuente: http://www.elimpulso.com

_____________________________________________________________________

Una valla de campaña del presidente venezolano, Nicolás Maduro, con una imagen del difunto presidente Hugo Chávez para las elecciones presidenciales de 2018 se ve en Caracas, Venezuela, el 11 de mayo de 2018. Fotografía tomada el 11 de mayo de 2018. REUTERS / Carlos Jasso

Venezolanos nacidos en revolución, entre la frustración y la esperanza

La revolución bolivariana fundada por el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) cumplirá el año que viene 20 años en el poder, dos décadas que llevan a que muchos jóvenes venezolanos no hayan vivido bajo otro sistema de Gobierno, una situación frustrante para unos y esperanzadora para otros.
Los jóvenes se enfrentan a una crisis económica sin precedentes en la historia contemporánea del país, de la que unos acusan a las malas políticas del Gobierno de Nicolás Maduro y otros a la “guerra económica” que supuestamente hacen empresarios y países no afines al Ejecutivo venezolano.
Este panorama podría cambiar en las elecciones presidenciales convocadas para el 20 de mayo, unos comicios en los que el grueso de la oposición decidió abstenerse al considerar que las condiciones no son justas ni transparentes.
Andrea Vargas, de 18 años y que cursa cuarto semestre de Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), un centro de estudios privado en Caracas, asegura que le causa “muchísima curiosidad” la posibilidad de ver un tipo de Gobierno diferente en Venezuela.
“Causa muchísima curiosidad y a la vez te sientes un poco desesperanzado porque te preguntas simplemente qué hay afuera y (…) cómo pueden funcionar las cosas si se hacen de manera correcta”, sostiene Vargas, quien ha visto partir a dos familiares debido a la crisis, uno a República Dominicana y otro a Perú.
Fuente: https://www.lapatilla.com

 

 Profesores universitarios irán a paro por 24 horas este martes

 El presidente de la Asociación de Profesores Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (UCV) e integrante del Frente Amplio Venezuela Libre (FAVL), Víctor Márquez, anunció un paro universitario de 24 horas en protesta por las actual situación económica.
“En el día de hoy hay una protesta por parte de unos trabajadores que están reclamando derechos de carácter contractual. El día de mañana la protesta será de los docentes”, indicó Márquez.
Expresó que este martes se hará una no asistencia a los salones de clases.
Fuente: http://unionradio.net

 

_____________________________________________________________________

 

Wiston Cabas: La situación eléctrica del país llegó para quedarse

 El presidente de la Asociación Venezolana de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y Profesiones Afines (AVIEM), Wiston Cabas, afirmo que ” La situación eléctrica del país llegó para quedarse”.
La noche de este lunes en el programa televisivo Reporte Estelar de Globovisión, explicó que “la crisis del sistema eléctrico es estructural y sistema porque llego para quedarse sin duda”. Agregó que “no se le está haciendo mantenimiento”.
Vea el programa completo aquí:  http://globovision.com/article/wiston-cabas-la-situacion-electrica-del-pais-llego-para-quedarse
Fuente: http://globovision.com 

 “Es noticia en Venezuela” es un Resumen de las  noticias más relevantes  publicadas en los medios de comunicación Social de Venezuela el 15 de mayo de 2018.
Una producción periodística de Giovanni Daboin
E-mail: giovannidaboin@gmail.com

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com