América Central Noticias

Enjambre sísmico en El Salvador genera alarma en población hondureña

Enjambre sísmico en El Salvador genera alarma en población hondureña

Autor del artículo: Proceso Digital

 

Fuente: http://proceso.hn

Un enjambre sísmico en el vecino país de El Salvador ha generado alarma entre la población hondureña que este domingo ha sentido varios movimiento telúricos principalmente en los departamentos de Choluteca, Valle y Francisco Morazán.

-A la 1:02 de esta tarde se registró un sismo de 5.6 en el municipio de la Unión en El Salvador, mismo que se sintió en la capital hondureña con fuerte intensidad.

El Comité Permanente de Contingencias (Copeco), informó que la mañana de este domingo se registró en El Salvador un sismo con una magnitud de 5.4 en la escala de Richter que se sintió en el territorio hondureño.

El comisionado nacional de Copeco, Lisandro Rosales, detalló que desde la noche del sábado se han registrado una serie de movimientos telúricos con epicentro en el municipio de La Unión en El Salvador en las costas del Golfo de Fonseca.

“Hemos tenido 13 temblores desde las 10:30 de la noche siendo el último a las 6:44 de la mañana de este domingo en el sector de la Unión en El Salvador 27 kilómetros de la Isla de Amapala”, precisó Rosales.

nuevo sismo

El funcionario recomendó a los pobladores principalmente de la zona tomar las medidas de precaución con los sismos que se están suscitando en el Golfo de Fonseca porque hay varias réplicas que representan un enjambre sísmico.

Copeco publicó en su cuenta de Twitter que el último sismo registrado tuvo su epicentro en El Salvador con una profundidad de 10 kilómetros.

“#Preliminar#Sismo de magnitud 5.40 fue detectado en: El Salvador con fecha 2018-05-06 06:44:26 Tiempo local. Con coordenadas latitud 13.25 y longitud -88.03 teniendo una profundidad de 10 Km. El evento ha sido perceptible en Honduras con posibles réplicas. No se reportan daños”, según el tuit del organismo de protección civil.

Más de 70 viviendas dañadas 

San Salvador,- Más de 70 viviendas han resultado con daños a consecuencia del enjambre sísmico que se localiza entre los municipios salvadoreños de Chirilagua y Intipucá, y que hasta las 10.00 hora local (16.00 GMT) de hoy dejó 230 temblores.

La Dirección General de Protección Civil informó de que se registran 75 viviendas afectadas a consecuencia del enjambre sísmico, y de ellas al menos tres destruidas.

La entidad gubernamental indicó que la mayoría de viviendas afectas, al menos 70, están ubicadas en el cantón Tierra Blanca y que 14 personas han sido evacuadas y llevadas a albergues.

Además, apuntó que una niña resultó golpeada, quien ya fue trasladas a una unidad médica, y que se reportan “pequeños” derrumbes en la carretera que conduce a los cantones La Estrechura y El Capulin.

El director de Protección Civil, Jorge Meléndez, señaló que hasta el momento los sismos han sido “superficiales” y “bastante” sensibles, ya que han sido sentidos en el municipio de Perquín, en Morazán, y que la entidad gubernamental está tomando todas las medidas pertinentes y llamó a la calma a fin de disipar rumores.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó de que entre las 18.33 hora local del sábado (00.33 GMT) hasta las 10.00 hora local (16.00 GMT) de hoy se registran 230 sismos.

La entidad gubernamental señaló que del total de sismos registrados, 30 han sido reportados como sentidos por la población y sus magnitudes oscilan entre 3,2 y 5,3.

Agregó que los tres sismos de mayor magnitud ocurrieron a las 06.37 hora local (12.37 GMT), 06.44 hora local (12.44 GMT) y 08.52 hora local (14.52 GMT), con magnitud de 5,3, cada uno, en la escala de Richter, y profundidad focal de 3,3, 4,9 y 4,8 kilómetros, respectivamente, e intensidades de 4, 5 y 6 en la escala Mercalli en las localidades de Chirilagua e Intipucá.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com