Es Noticia en Venezuela

“Es noticia en Venezuela”, por Giovanni Daboin

 

Publicidad

 

                                                                                           Resumen de Noticias Publicadas en los Medios de Comunicación Social de Venezuela.                                                                                                                      Una producción periodística de  Giovanni Daboin        

Miércoles 02 de mayo de 2018

__________

 

Precios deben expresarse en Bolívares Soberanos desde este 1 de mayo

Desde el martes 1 de mayo en los establecimientos comerciales los precios de los productos, bienes y servicios en los establecimientos deben expresarse tanto en Bolívares como en Bolívares Soberanos, tal como refiere la Gaceta Oficial 41.366 de fecha 22 de marzo de este año, que oficializó la reconversión monetaria.

Para tales fines, el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Ramón Lobo, en días pasados sostuvo una reunión con representantes de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socieconómicos (Sundde) para promover la colocación de precios a los productos bajo el esquema del Bolívar Soberano.

Con la reconversión monetaria se logrará una mayor eficiencia en el sistema de pagos, que se verá favorecido con el manejo de cifras más pequeñas, estima el BCV.

Asimismo, facilitarán las operaciones comerciales y el cálculo de todas las transacciones económicas, como los registros contables.

El nuevo cono monetario, que tendrá monedas de 0,5 céntimos y 1 bolívar, así como billetes de 2, 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 bolívares, entrará en vigencia a partir del 4 de junio

Fuente: http://www.2001.com.ve /

 

__________

 

Trabajadores protestarán el 15 de mayo para pedir renuncia de Maduro

El presidente del Sindicato de Trabajadores Petroleros, Iván Freites, convocó a una protesta para el próximo martes 15 de mayo, cuando  exigirán la renuncia del presidente Nicolás Maduro, apenas cinco días antes de los comicios a la jefatura de Estado y de consejos legislativos previstos para el domingo 20 de mayo.

“La situación con respecto a la comida, medicinas, y el salario es una tragedia nacional y motiva la movilización”, dijo Freites a Efecto Cocuyo durante la manifestación por el Día Internacional del Trabajador, que convocó para este martes primero de mayo el Frente Amplio Venezuela Libre en todo el país y que se realiza también en la capital del país.

Explicó que esta será una protesta nacional y mundial convocada por la “sociedad civil” y todos los movimientos sociales, que pedirán la salida de Maduro de la Presidencia de la República.

Por su parte, el dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez, aseguró que estarán empujando las movilizaciones en el país. “Tenemos que recuperar la confianza. En la medida en que vayamos fortaleciendo al Frente Amplio”.

 Fuente: http://efectococuyo.com /

__________

 

Carencia de servicios y falta de efectivo desencadenó más de 2.000 protestas en primer trimestre

Por carencia de servicios básicos y falta de efectivo se produjeron un total de 2.414 protestas en todo el país durante el primer trimestre de este año, aseguró el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (Ovcs).

Según el gremio, durante ese periodo hubo en promedio 26 protestas diarias. Esta cifra representa un incremento de 93% en comparación con el año pasado.

Destaca el observatorio que el 85% de las protestas fue para exigir derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (Desca), y el 15% para exigir derechos civiles y políticos (DCP).

Venezuela “ha entrado en una etapa de colapso de los servicios públicos, de la alimentación, de la salud y han crecido los conflictos laborales”, destaca el informe.

De igual manera el Ovcs manifestó que la respuesta del Gobierno frente a las irregularidades ha sido “mínima, insuficiente, parcial y represiva”.

 Fuente: http://www.carotadigital.net / Eduardo Lugo

Encontraron sin vida a madre de joven asesinado durante protestas de 2017

La mujer solo interrumpía sus quehaceres diarios para llorar la muerte de su hijo

Este martes en horas de la mañana se quitó la vida la madre de Daniel Queliz, joven asesinado en Carabobo durante las protestas en contra del gobierno ocurridas en 2017.

La información fue dada a conocer por las periodistas Lohena Reverón y Pableysa Ostos en Twitter, quienes indicaron que el joven era hijo único.

De acuerdo con la comunicadora Dayrí Blanco de Caraota Digital, la mujer solo interrumpía sus quehaceres diarios para llorar la muerte de Queliz, ocurrida el 10 de abril del año pasado.

 Fuente: http://www.el-nacional.com /

__________

 

Trabajadores venezolanos luchan por sobrevivir entre míseros salarios e incontrolable hiperinflación

Decenas de personas  hacen cola para esperar un transporte público que lo lleve a su trabajo en  Caracas

Los avisos de búsqueda de personal en las tiendas se han multiplicado. Las renuncias y la migración en las empresas formales también, mientras que quienes aún se mantienen como asalariados han tenido que recurrir a segundas y terceras alternativas laborales en simultáneo para poder sobrevivir a la crisis económica. Ese es el contexto en el que los venezolanos conmemorarán este martes, 1 de mayo, el Día del Trabajador, publica Correo del Caroní.

“A ningún trabajador le sirve trabajar porque no le alcanza ni para pagar el pasaje; eso afecta tanto al empleado como al empresario”, recalcó el abogado y director de Fundatrabajo, Eleuterio Benítez, quien no duda en asegurar que “existe una crisis profunda del trabajo y la producción en Venezuela” y las perspectivas son altamente sombrías.

El apartado de Empleo de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi 2017) describe al mercado laboral venezolano como altamente intervenido por el Estado; con excesivas restricciones a la libertad empresarial; inseguridad jurídica y desestímulo a la inversión; con presiones contra la autonomía sindical y distorsiones agudas en las relaciones laborales; y fuertemente impactado por la depresión económica y la hiperinflación.

El estudio precisa que en una población total de 31,4 millones de habitantes, la tasa de ocupación alcanza a 91%, mientras que la desocupación ronda 9%, un salto respecto al año previo cuando se ubicó en 7,4%. La mayor parte de los ocupados, 80,6%, está empleado en el sector terciario (comercio y servicios), un ramo que muestra una expansión con respecto a los dos años previos.

 Fuente: https://www.lapatilla.com / mramirezcabello

__________

 

Transportistas exigen aumento de pasaje a 20.000 bolívares

Ante el reciente incremento salarial anunciado por el presidente Nicolás Maduro, el cual entrará en vigor a partir del 15 de abril, transportistas solicitarán el aumento del pasaje.

Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte (CUTT), informó que espera reunirse próximamente con el alcalde de Maracaibo, Willy Casanova, para plantearle un nuevo ajuste en la tarifa del transporte público.

La propuesta de los conductores es elevar el costo del pasaje en autobuses y rutas cortas de carritos por puestos en 15.000, y el largo a 20.000 bolívares.

El Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma) sólo ha establecido un aumento del pasaje en lo que va de año.

Desde enero, la tarifa establecida por el organismo es de Bs. 2.500 en la ruta cortamicrobuses y autobuses, y 3.000 en la larga. El bono nocturno y fines de semana es de 200 bolívares.

 Fuente: http://globovision.com /

 __________

 


Publicidad

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com