América del Norte Noticias Política

Solo el 1% de los mexicanos en el extranjero votará en las próximas elecciones

Cada voto de los mexicanos en el extranjero costará 5,832 pesos

El 55% de las solicitudes para votar se han hecho desde Estados Unidos

ine-tw-770.jpgFoto: @VotoExtranjero

 

Fuente: www.eleconomistaamerica.com

Al igual que el proceso electoral del 2012 y 2006, los mexicanos que radican en otro país podrán emitir su voto para elegir al próximo presidente de la República, senadores, gobernadores (en algunos casos) o jefe de gobierno de la Ciudad de México y por primera vez el voto desde el extranjero servirá para elegir a los integrantes de la Asamblea Legislativa. Especial Elecciones México 2018 | Siga en directo la carrera electoral.

El voto desde el extranjero es relativamente nuevo, son 12 años desde que la comunidad nacional en otros países del mundo puede participar las elecciones. Sin embargo, sólo el 1% de la población mexicana que vive en otro país tendrá derecho a emitir su voto en las próximas elecciones, ya que de los 12 millones, el INE ha registrado un total de 141,745 solicitudes de registro, de acuerdo al último reporte de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE).

La importancia de los ‘paisanos’ en Estados Unidos

De acuerdo con el informe “Solicitudes de voto desde el extranjero”, anterior al reporte del DERFE,  hasta el pasado 31 de marzo el órgano electoral había recibido para el proceso de julio próximo 114,000 solicitudes de mexicanos residentes en otro país, de los cuales 63,176 (el 55.41%) proviene de Estados Unidos, seguido de Canadá (1,476 solicitudes que equivalen al 1.29%) y España (676 solicitudes, equivalentes al 0.59%). En menor número se han solicitado registros de países como Reino Unido, Francia, Países Bajos, Italia, Suiza y Australia.

Con más de 12 millones de connacionales, la comunidad mexicana en Estados Unidos es el grupo poblacional más numeroso fuera de nuestras fronteras y es también fundamental para el crecimiento económico de México, por lo que su interés y participación en los comicios de julio es de gran importancia. Durante 2017 las remesas que los ‘paisanos’ enviaron a sus familias llegaron a un monto récord de 28,000 millones de dólares, de los cuales Michoacán, Jalisco y Guanajuato recibieron en conjunto el 30% del total de los envíos, según el Banco de México.

Una historia de baja participación

La participación de los connacionales en el extranjero durante las elecciones para Presidente de la República de 2012 fue mínima, con 40,714 votos. De acuerdo con el entonces Instituto Federal Electoral (ahora INE), la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, obtuvo el mayor número de sufragios con 17,169, seguida de López Obrador con 15,878 votos.

 

De llegar a la cifra de 120,000 solicitudes, la participación de los votantes desde el extranjero habrá crecido un 50% con una reducción total en el presupuesto de 12% con respecto a 2012 y de 60% respecto a las elecciones de 2006, de acuerdo con el consejero presidente de la Comisión del Voto de los Residentes en el Extranjero, Enrique Andrade.

De acuerdo con el INE, para estas elecciones solo los connacionales que vivan en otro país y que su entidad federativa de origen corresponda a los Estados de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos Puebla o Yucatán participarán en el total de cargos de elección popular, mientras que aquellos que su lugar de origen sea distinto a los estados mencionados solo podrán votar por el cargo de presidente.

A pesar que el periodo de solicitud del voto concluyó el pasado 31 de marzo, el INE esperará hasta el 30 de abril para terminar el registro de votantes, ya que también contabilizará a quienes tramitaron su credencial para votar entre el 1 de septiembre de 2017 y el 31 de marzo pero aún no han confirmado que la recibieron.

Respecto al proceso electoral del 2012, en el que se invirtió un total de 307 millones de pesos para que los connacionales pudieran participar en los comicios, se espera que para el proceso electoral del próximo 1 de julio el costo disminuya a 270 millones de pesos, en el cual se estima que cada solicitud para votar tendrá un costo de 5,832 pesos.

Tapatíos, los que más participarán

Por estados, la participación estará liderada por los jaliscienses. Se prevé que 20,160 tapatíos emitan su voto. De Guanajuato votarían 14,942 personas; de Puebla cerca de 10,000 ciudadanos y de Oaxaca 4,383. El resto de las entidades aún no han emitido un reporte al respecto.

El proceso, paso a paso

Solo los mexicanos en el extranjero que hayan completado el registro para recibir el llamado “Paquete Electoral Postal” antes del 31 de marzo pasado podrán participar en los comicios, y para ello deben también tener su credencial de elector vigente.

Aquellos que tramitaron la credencial antes del plazo mencionado o cuentan con una vigente expedida en México o en algún otro país deberán cumplir con un requisito más: llenar una solicitud en la página del INE antes del 30 de abril para formar parte de la Lista de Electores Residentes en el Extranjero.

INE

@INEMexico

📩 Así funciona el #VotoExtranjero que las y los mexicanos residentes en el exterior del país ejercerán en las #Elecciones2018

Posteriormente será enviado al domicilio registrado anteriormente el Paquete Electoral Postal, que incluye la boleta electoral, instructivos para votar y enviar el voto, sobre para regresar su paquete, sobres para cada boleta y la información sobre las plataformas políticas electorales y/o propuestas de candidatos, partidos políticos y coaliciones.

La tercera votación de los mexicanos en el extranjero pondrá a prueba las mejoras que el Estado ha implementado -a petición de la sociedad civil- para facilitar el proceso. No obstante, dado que la expectativa de participación es ya de por sí baja, es evidente que queda mucho por hacer para favorecer el ejercicio de este derecho y para que su puesta en práctica genere interés público y un peso político equivalente al calibre del lazo que une a los paisanos con el futuro de su país.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com