América Central Noticias

Panamá, Ecuador y Costa Rica acuerdan intensificar vigilancia en el Pacífico

Fuente: https://www.elnuevodiario.com.ni

Autoridades de Panamá, Ecuador y Costa Rica acordaron hoy reforzar la cooperación e intensificar la vigilancia en el Pacífico Este Tropical, un zona de alta biodiversidad marina y por donde pasa la mayoría de la droga que se mueve por la región.

“La lucha contra los criminales no se gana país por país, hay que hacerlo de forma unida y tratando de unificar la inteligencia, la información y el equipamiento”, afirmó este viernes en la capital panameña el ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Gustavo Mata.

 

“Hay que aprovechar esta unión para proteger nuestras aguas y luchar contra la explotación marina. Sabemos que las mismas rutas que usa el narcotráfico son usadas para otros delitos como el tráfico de personas, de armas, de especies protegidas o la pesca ilegal”, añadió Mata.

El ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Gustavo Mata. EFE/END
El ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Gustavo Mata. EFE/END –

 

Mata fue una de las autoridades que intervinieron en el II Encuentro Ministerial de Ambiente y Seguridad Marina que se celebró este viernes en la capital panameña, y que reunió a representantes de Costa Rica, Panamá y Ecuador.

“Hay que aprovechar esta unión para proteger nuestras aguas y luchar contra la explotación marina. Sabemos que las mismas rutas que usa el narcotráfico son usadas para otros delitos como el tráfico de personas, de armas, de especies protegidas o la pesca ilegal”, añadió Mata.

El Pacífico Este Tropical es un área que abarca 2,2 millones de kilómetros cuadrados y alberga cerca de 80 áreas protegidas, de las cuales el 90 por ciento son arrecifes de coral donde habitan especies protegidas como tortugas, tiburones, ballenas y manta rayas, entre otras especies.

El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Alexis Bethancourt. EFE/END
El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Alexis Bethancourt. EFE/END –

 

El grupo de trabajo, al que se ha invitado a formar parte a Colombia, surgió en noviembre del año pasado durante una reunión en San José, Costa Rica.

“En las aguas internacionales tenemos que hacer un esfuerzo colectivo y coordinado. Esta región es rica no solamente en lo referente a vida marina, sino también como un destino de ecoturismo”, indicó por su parte el ministro panameño de Seguridad, Alexis Bethancourt.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com