América del Norte Arte y Espectáculos Música

“Éxitos en el tiempo con José Manuel Estevanot” – Roy Orbison

 

 

Un 23 de Abril de 1936, tal dia como hoy, nace el cantante y compositor estadounidense Roy Orbison “The Big O” quien tuvo un sencillo en 1964 en el Reino Unido y Estados Unidos con ‘Pretty Woman’ y  más de 20 sencillos en los Estados Unidos y 30 en el Reino Unido incluyendo ‘Only the Lonely’ (1960), ‘Running Scared’ (1961) y ‘Crying’.  Con Traveling Wilburys tuvo un sencillo exitoso en el Reino Unido en 1988, ‘Handle With Care’.

Orbison murió de un ataque al corazón el 6 de diciembre de 1988.

Muchas de las primeras canciones que grabó fueron producidas por Sam Phillips, quien   producía para Johnny Cash, Jerry Lee Lewis, Carl Perkins y Elvis Presley. Orbison consiguió su primer éxito comercial en Julio de 1956 con “Ooby Dooby”, una canción escrita por unos amigos de Orbison en la universidad. Su canción “Claudette” (llamada así por su primera mujer) fue grabada por los Everly Brothers como la cara “B”  de su primer número uno, “All I Have To Do Is Dream”. Sin embargo, los sonidos rockabilly y blues de los artistas de Sun no proporcionaron a Orbison demasiado éxito y su carrera pareció estancarse, aún a pesar de que los fans del rockabilly consideran estas grabaciones de las mejores escritas en este género. Durante un tiempo, trabajó en Acuff-Rose Music en Nashville, Tennessee como compositor, y luego consiguió un contrato con la RCA, pero pronto Chet Atkins lo envió a Fred Foster, propietario de Monument Records, con quienes firmó tras finalizar su contrato con RCA en 1959.

Alli, en ese sello disquero,  Foster le animó a que rompiese con su estilo establecido. Bajo su guía, empezó a escribir sus propias canciones solo o en colaboración con Joe Melson y, más tarde, con Bill Dees, desarrollando su característica voz operística, y creando un sonido inaudito en el rock and roll de la época. Su primera grabación, “Uptown”, fue un éxito moderado. Con la realización de “Only the Lonely” y su inmediata llegada a lo más alto de las listas de éxitos ((#2 en los Estados Unidos, #1 en el Reino Unido), se convirtió en una estrella internacional.

 

 

 

Hay cinco cosas que quizás no sabias  sobre Roy Orbison

  1. Mucha gente, incluso todavía, piensa que Roy Orbison era ciego. ¡No! Comenzó a usar sus lentes oscuros característicos en 1963, justo antes de una gira británica con The Beatles. Hablando años más tarde sobre sus gafas oscuras y su ropa, Orbison dijo: “No estaba tratando de ser raro, ¿sabes? No tenía un gerente que me pidiera que me vistiera o me presentara o algo por el estilo. Pero la imagen desarrolló a un hombre misterioso y un hombre callado, de negro y algo recluso, aunque en realidad nunca lo fui”. Debido al padecimiento desde su infancia de una combinación   de hipermetropía, astigmatismo severo, anisometropía y estrabismo, debía llevar gafas especiales.  En cualquier caso, el uso de sus peculiares gafas de sol fue fruto de un accidente a comienzos de su carrera: tras olvidarse sus gafas habituales en un avión, se vio obligado a usar las de sol, que también tenía graduadas, para manejarse con soltura sobre el escenario donde había de actuar. Llevó esas gafas durante su gira con The Beatles y luego las adoptaría para siempre. De hecho, no se las quitaba ni para dormir y a veces se levantaba con la marca de  los lentes en la cara.
  1. Roy Orbison en realidad no tenía cabello negro Lo teñió para encajar con su imagen “oscura”. Si estás interesado, su cabello era realmente marrón oscuro. Historia verdadera.

 

  1. Elvis Presley y The Beatles abrieron shows para Orbison al principio de sus carreras. Mostrando lo grande que estaba el “Big O” en el día.   Los Beatles salieron de gira con Roy en 1963. Cuando el manager de los Beatles, Brian Epstein, le preguntó por primera vez a Inglaterra por la banda, respondió: “¿Qué es un Beatle?”

 

  1. Orbison fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1987. Un año antes de su muerte, el fan Bruce Springsteen indujo a Roy al Salón de la Fama del Rock and Roll.   Ayudó a lanzar un regreso para Roy en ese momento. Había estado en gran medida alejado del centro de atención desde la década de 1960, y su aparición dio lugar a nuevos éxitos como ‘You Got It’.

 

 

 

  1. Orbison era un miembro de The Traveling Wilburys. Otros miembros incluyeron a Jeff Lynne, Tom Petty y Bob Dylan. Roy murió poco después de que la banda lanzara su primer álbum. Por cierto, en el video musical de su segundo single, ‘End of the Line’, muestra su guitarra(La de Roy Orbison) balanceándose en una silla mientras el resto del grupo sigue tocando “End of the Line” (Prestenle atención a la mecedora sola con la guitarra de Roy) . Su apodo en la banda era ‘Lefty Wilbury’.

 

Sera hasta la próxima, como siempre la invitación a que nos sigan leyendo y por supuesto escribirnos a erchemane@gmail.com y @JmEstevanot

 

 

 

 

 

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com